Son muchas las personas que se preguntan cuánto cuesta construir una casa, especialmente en momentos como el actual, en el que nos planteamos cada vez más la posibilidad de mudarnos a zonas más tranquilas en las que llevar una vida menos ruidosa y disfrutar de una menor densidad de población. También es posible que te plantees la posibilidad de crear un inmueble pensado para tus retiros o vacaciones, lejos de la gran ciudad.
Sean cuales sean tus motivos, si estás pensando en dar forma a un proyecto propio en un terreno de tu propiedad, te contamos algunos detalles que te ayudarán a saber cuál es el precio del proyecto de una casa de 120 m2, unas dimensiones que serán más que suficientes para que puedas vivir con la máxima comodidad.
¿Cuánto cuesta construir una casa por metro cuadrado?
Lo primero que debes preguntarte en cuanto al precio de un proyecto de vivienda unifamiliar es el coste por metro cuadrado de la construcción de la casa. Normalmente, se habla de una horquilla concreta por metro cuadrado en la que puedes moverte en función de muchos factores.
Además, para establecer un precio por metro cuadrado, hay que tener en cuenta las calidades y los acabados, así como los materiales empleados, el tipo de vivienda, las actuaciones exteriores, etc.
Según datos de Autopromotor.info, los precios medios de construir una casa de 120 m2 en 2025 podrían ser los siguientes:
Calidad base de construcción en parcela de 300 m2 | ||
Concepto | Precio por m2 | Coste total construcción |
Construcción de la casa | 1.921,12 euros | 230.534,53 euros |
Gastos autopromotor | 413,92 euros | 49.670,16 euros |
Total | 2.335,04 euros | 280.204,69 euros |
Lo normal es oscilar en un rango de entre 1.800 y 2.500 euros por metro cuadrado construido, sin tener en cuenta el coste del terreno ni las actuaciones u obras en el exterior y el jardín, pero sí el coste de licencias, honorarios profesionales, materiales e impuestos.
¿Cuál es el precio del proyecto de una casa de 120 m2?
Teniendo en cuenta el punto anterior, si ajustas mucho tu presupuesto y te mueves en un rango medio de 1.800 euros por m2, el coste ascenderá a unos 216.000 euros en total. A esto le deberás sumar el precio del terreno y, en su caso, el mobiliario que necesites.
En cambio, si el precio medio de tu obra es de 2.500 euros por metro cuadrado, tu presupuesto se moverá hasta los 300.000 euros. La diferencia, por tanto, es sustancial: puedes llegar a gastarte el doble (y mucho más) en función de las decisiones que tomes.
Por otro lado, el precio medio por metro cuadrado de una casa prefabricada puede ser inferior al anteriormente señalado. Se pueden encontrar modelos de calidad base que se mueven entre los 800 y los 1.400 euros/m2. Los materiales influyen considerablemente en esto.
Lo mejor es que pidas varios presupuestos y que estos sean detallados y, a ser posible, cerrados y con plazos de ejecución concretos e incluso penalizaciones en caso de incumplimiento. Normalmente, las propuestas excesivamente económicas suelen dejar fuera partidas importantes o no prever posibles imprevistos que debes tener en cuenta. Un detalle de los materiales que se utilizarán también te ayudará a mantener todo bajo control.
¿Cuál es el precio de la estructura de una casa de 120 m2?
El precio de construir la estructura de una casa de 120 m2 depende de los materiales, el diseño y la complejidad de la obra, entre otras cuestiones. Normalmente, una estructura incluye componentes fundamentales como:
- Cimentación: Es la base de hormigón que soporta el peso total de la edificación
- Pilares y muros de carga: Elementos verticales esenciales que distribuyen el peso a la cimentación
- Vigas y tirantes: Componentes horizontales que ayudan a distribuir las cargas a los muros
- Forjados: Los pisos de la estructura que redistribuyen el peso hacia las vigas, muros y columnas
- Cubierta: La estructura que forma el techo del edificio
Según habitissimo, la cimentación para una casa de una planta de 120 m2 en un terreno plano puede costar alrededor de 36.000 euros, pudiendo llegar a 48.000 euros si se requiere encofrado. La construcción total de la estructura, incluyendo muros interiores, fachadas y aberturas para puertas y ventanas, podría alcanzar aproximadamente 800 euros/m2, aunque este precio puede variar en función del proyecto.
Factores que influyen en el precio construir una casa

Existen diferentes factores que pueden influir en el precio por metro cuadrado de un inmueble: tenlos en cuenta a la hora de tomar decisiones con respecto a tu futura construcción. Estos son los más importantes:
- Estado del terreno: Cuanto más complicado sea construir en tu terreno desde el punto de vista topográfico, mayor será el precio final.
- Equipo de profesionales elegido: Si optas por un estudio de arquitectura o un profesional concreto muy conocido, es probable que el proyecto te cueste mucho más dinero que si eliges a un arquitecto o estudio con menos fama. Con la elección del resto de eslabones de la cadena ocurre exactamente lo mismo, si bien hay que mantenerse siempre dentro de unos límites razonables para evitar sustos y fraudes: si algo te parece excesivamente económico, es probable que tenga truco. Por eso es mejor manejar presupuestos cerrados en los que todo se encuentre absolutamente detallado.
- Distribución: Una distribución diáfana y abierta, con pocas separaciones, muros, puertas y demás elementos, resultará normalmente más económica que una distribución más compleja, en la que también se deberá gastar más material. Eso sí, todo depende de las calidades elegidas.
- Materiales y acabados: La selección de materiales y acabados es sin duda uno de los puntos clave a la hora de mantener el presupuesto de la construcción de una casa bajo control. Cuanto mayor sea la vivienda que vas a construir, más 'peligroso' será elegir un modelo de puerta, de carpintería, de suelo... con un coste más elevado, ya que ese sobrecoste se multiplicará por tantas unidades o metros cuadrados como sean necesarios en tu inmueble. Por eso es importante que acotes aquello que realmente te parezca importante y que evites todo lo superfluo. Un equipo profesional podrá recomendarte alternativas económicas y de calidad que no tienen por qué estar reñidas con el diseño.
- Muebles y decoración: Tal y como ocurre con el caso anterior, la elección de muebles y elementos decorativos puede disparar o reducir al mínimo el coste de tu nueva casa. Afortunadamente, hoy en día existe una amplia variedad de opciones a la hora de vestir cualquier espacio: desde diseños autoconstruidos a partir de materiales de bajo coste o reciclados, hasta piezas de diseño a precios astronómicos.
Reduce el precio de tu proyecto de casa de 120 m2
Si bien es posible e incluso sencillo sobrepasar este límite al alza (siempre habrá opciones de lujo que te puedan tentar), ajustar tu presupuesto por m2 por debajo de los 1.8000 euros en 2025 puede resultar complicado.
Una forma de lograrlo puede consistir en diseñar espacios diáfanos con muy pocos muros y separaciones, prescindir de mano de obra en la medida de lo posible, elegir materiales sencillos y económicos sin revestimientos ni instalaciones complejas, etc.
Cuanto menor sean las exigencias climáticas y ambientales del lugar en el que se encuentre la vivienda, más fácil te resultará abaratar costes. Además, renunciar a todo lo superfluo y tener clara tu lista de deseos te ayudará a cumplir este objetivo.
Saber cuánto cuesta construir una casa no es una cuestión fácil: lo que sí puedes hacer es intentar tomar decisiones que te permitan adaptarte a tu presupuesto y no salirte de él.
El precio de tu proyecto de vivienda será más fácil de acotar si realizas un listado de tus imprescindibles y de todo aquello que no es tan importante para ti. De esta forma, el equipo correspondiente lo tendrá más fácil a la hora de distribuir tu presupuesto de la forma más personalizada posible, dando prioridad a esos caprichos sin los que no quieras pasar y 'podando' en todo aquello que no te aporte demasiado.