Comentarios: 0
Entra a servicios sociales para denunciar a su inquiokupa y sale en ambulancia por un ataque de ansiedad
Pexels

La ocupación no solo afecta a los bolsillos de los propietarios, sino que también puede llegar a impactar en su salud. Hace un par de semana os hablamos del caso de Kathy Díaz, la propietaria de un piso ubicado en Moncofa (Castellón), habitado por una “inquiokupa”. El último episodio de su lucha por recuperar su piso le llevó a entrar en el Ayuntamiento de Moncofa, pero acabó ingresada en el hospital de Castellón, y es que la propietaria sufrió un ataque de ansiedad en una reunión con los servicios sociales del consistorio al no conseguir “ser escuchada”.

Díaz es la propietaria de un piso ubicado en Moncofa, en Castellón, habitado por una “inquiokupa” desde 2020, cuando estalló la pandemia. A día de hoy, la okupa acumula una deuda de más de 16.000 euros y la propiedad solo señala a un culpable en esta situación: el Real Decreto 11/2020.

Según narra la propietaria en X (antes Twitter) a través de su perfil @kdrbcn (tengo una inkiokupa!), la semana pasada acudió a los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Moncofa para saber si “ya se le había dado una solución habitacional” a su inquilina “morosa”.

“Venir hasta aquí supone un gran esfuerzo para mí, ya que me desplazo desde Barcelona. Cuando llegué a la cita realmente no me dijeron nada. Por protección de datos dicen. Yo les hablaba de la ley de transparencia. Pero nada de nada”, explica.

Según Díaz, la conversación derivó en conocer si su inquilina había recibido algún tipo de ayuda para el alquiler o para pagar los suministros, ya que ella “no había visto ni un duro en cuatro años”. Según explica la propietaria, Servicios Sociales le dio la vulnerabilidad a la inquiokupa por la edad.

“A las trabajadoras de servicios sociales se les escapa que es muy difícil lidiar con mi morosa. Les digo que si no colabora que le quiten la vulnerabilidad y asi puedo recuperar mi casa, a lo que ellas me responden que ellsa no tienen que hacer nada y que me las apañe yo con ella”, sostiene. Idealista/news ha contactado con el Ayuntamiento de Moncofa y han declinado hacer cualquier tipo de declaración.

“Todo empezó a desvariar: la concejala de servicios sociales me dijo que espabilara, que no tenía todo el día; me dicen que la conversación ha terminado y que ya me puedo ir y que sino, llaman a la policía; yo les digo que no me quiero ir tal cyal he venido, que me den una solución…”, narra la propietaria.

Lo siguiente que recuerda Díaz es estar en el suelo, mareada, con un ataque de ansiedad y rodeada de policía. “Me pincharon dos sedantes, pero mi cuerpo no reaccionaba, por lo que me ingresaron en el Hospital de Castellón con un cuadro de ansiedad”, concluye le propietaria.

La sentencia de Kathy

Lo que llevó a la propietaria a acudir de nuevo al Ayuntamiento de Moncofa en búsqueda de una solución fue la sentencia desfavorable que recibió el pasado mes. El 16 de abril se celebró el último juicio por este caso, y si bien la sentencia le ha dado la razón a la propietaria, el Real Decreto 11/2020 ha aplazado la decisión del juez que obliga a la okupa a pagar la deuda y abandonar el piso. En la sentencia que ha facilitado Kathy Díaz a idealista/news, se recoge la deuda por el impago de alquiler que ha contraído la inquiokupa con la propiedad:

"Tengo una inkiokupa en casa"
idealista/news

Y también la deuda que ha ido acumulando la okupa en cuanto al impago de suministros:

"Tengo una inkiokupa en casa"
idealista/news

Finalmente, y tras relatar todos los hechos en la sentencia, “la parte demandada, solicita la suspensión del lanzamiento, alegando situación de vulnerabilidad y, de acuerdo con lo establecido en el artículo 1 bis del Real Decreto Ley 11/2020, se paralizan hasta el 31 de diciembre de 2024 cualquier procedimiento de desahucio y de los lanzamientos para personas económicamente vulnerables sin alternativa habitacional, “por lo que la okupa puede permanecer en mi propiedad hasta, al menos, finales de año”, explica Díaz.

El fallo, al que ha tenido acceso idealista/news, relata que si bien Kathy Díaz, la propiedad, tiene razón, el Decreto se lo pondrá un poco más difícil, al menos, hasta el año que viene:

"Tengo una inkiokupa en casa"
idealista/news

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta