Extremadura no es especialmente conocida por su skyline y edificios altos. La región, al oeste de España, cuenta con una reconocida geografía y naturaleza, pero su altura media es de las más bajas del país. No obstante, sus grandes ciudades también tienen algunas construcciones que destacan sobre las demás por su altura, aunque ninguno de los edificios más altos de Extremadura supera los 90 metros de alto.
El crecimiento económico y urbano de la Comunidad Autónoma ha definido el nuevo horizonte de sus ciudades, que cuentan con una interesante unión entre tradición y modernidad.
Badajoz Siglo XXI, el edificio más alto de Extremadura
El Edificio Badajoz Siglo XXI, popularmente conocido como Torre de Caja Badajoz, es el más alto de la Comunidad Autónoma con sus 88 metros de elevación. Fue inaugurado en el año 2011 en el barrio de Valdepasillas y es de uso exclusivo de oficinas, ya que alberga la Caja Badajoz. Tras su finalización, se convirtió no solo en el edificio, sino en la construcción más elevada de Extremadura, superando al Puente Real, que llega a los 81,20 metros de altura.
En cuanto a las dos primeras plantas de la torre, estas se utilizan como auditorio con capacidad para 500 personas, así como centro de negocios, restaurante para empleados, sala de exposiciones, gimnasio y aparcamiento. Las ocho siguientes plantas se encuentran en alquiler para otras empresas, mientras que las restantes y más elevadas están ocupadas por la Caja Badajoz. La altura de este edificio se encuentra considerablemente por encima de la Torre de la Catedral de Badajoz, que tiene 41 metros de alto, así como de cualquier otro edificio de la ciudad.
Torre Ocaso, el rascacielos de Mérida
Los 55 metros de altura de la Torre Ocaso son suficientes para convertirla en la más alta de Mérida, una ciudad con un horizonte en el que no destacan las grandes edificaciones. También conocida como Torre Mérida, sus 15 plantas son de uso residencial. La construcción finalizó en los años 70, momento en el que buscaba responder al rápido crecimiento poblacional que trajo consigo la industrialización de la ciudad.
En el momento en el que se construyó, el edificio era un símbolo de modernidad en la ciudad, siendo la primera torre alta de Mérida. No en vano, la azotea de la que en su momento fue la torre más elevada de la Comunidad Autónoma ofrece vistas de toda la ciudad extremeña desde su ubicación, en la calle Almendralejo.
Torre de Cáceres, un icono de la ciudad
Cáceres mantiene un horizonte uniforme en el que no resaltan las grandes construcciones, ni siquiera las religiosas. Entre inmuebles de pocas plantas de altura, destaca la Torre de Cáceres, de uso residencial. Con sus 52 metros de altura, tan solo tres metros menos que la Torre Ocaso, se trata de la más elevada en el skyline cacereño.
Las 14 plantas del edificio acarician el cielo de la ciudad y le han valido para ganarse el curioso apodo con la que se la conoce. La popularmente nombrada Torre del Coño, ubicada al final de la Avenida de Portugal, se dice que se hizo con este sobrenombre por la expresión que los ciudadanos de Cáceres exclamaban cada vez que observaban su altura.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta