Sareb escoge a Värde y Aelca para crear una inmobiliaria con 800 millones en activos
Fuente: Gencat

El departamento de Territorio de la Generalitat, a través del Institut Català del Sòl (Incasòl), ha anunciado este jueves un acuerdo con InmoCaixa para la adquisición de 433 viviendas con el objetivo de impulsar programas de alquiler social. La operación, autorizada por el consejo de administración del Incasòl y que se concretará en los próximos meses, también incluye otros bienes inmuebles como 467 aparcamientos, 6 locales, 2 oficinas y 203 trasteros.

Las viviendas están distribuidas en varias localidades: 77 en Salou, 76 en Vic, 71 en Girona, 55 en Sant Feliu de Llobregat, 45 en Lleida, 43 en El Vendrell, 37 en Reus, 16 en Vila-Seca y 13 en Terrassa.

Esta adquisición forma parte de un plan del Govern que ha añadido cerca de mil viviendas de grandes propietarios al parque público, con una inversión total de 100 millones de euros.

Las viviendas adquiridas, construidas entre 2002 y 2012, se encontraban ya en régimen de alquiler social, ya que la mayoría cuentan con la calificación de protección oficial.

De las viviendas adquiridas, 145 están desocupadas y se destinarán 13,7 millones de euros para su adecuación. Las 288 restantes están ocupadas con contratos de alquiler que están a punto de expirar y, por lo tanto, perderían su protección oficial, según ha indicado el departamento de Territorio.

Con esta adquisición, la Generalitat busca “prorrogar las calificaciones de viviendas de protección oficial y evitar una emergencia residencial que podría derivarse del vencimiento gradual de los contratos”.