La Generalitat impulsa la construcción de vivienda asequible con una inversión de 250 millones
Unsplash

Cataluña sigue aumentando su parque de vivienda pública y asequible. El Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC) ha publicado una nueva convocatoria de financiación para la construcción de viviendas de alquiler social, con una dotación de 250 millones de euros. Esta iniciativa tiene como objetivo abaratar los costes de construcción de viviendas de protección oficial destinadas al alquiler, enmarcándose dentro de la política de vivienda social de la Generalitat. Además, el gobierno catalán también ha abierto una segunda convocatoria de ayudas para promotores de viviendas con protección oficial de alquiler, con 10 millones de euros.

La Agencia de la Vivienda de Cataluña (AHC) y el Instituto Catalán de Finanzas (ICF) han abierto esta línea de préstamos bonificados, dirigida tanto a promotores públicos como privados. Los proyectos que ya cuenten con alguna subvención pública, ya sea de la Generalitat o de los Fondos Europeos Next Generation, podrán optar a esta financiación, que cubre la parte del conte no incluida en la subvención inicial.

Los promotores interesados podrán solicitar créditos a partir de 250.000 euros, con un tipo de interés inicial del 3,65%, a amortizar en un plazo máximo de 30 años. La AHC bonificará un 0,70% de este interés, dejándolo en un 2,95%. Para el año 2024, la AHC ha asignado un presupuesto de 2,1 millones de euros para estas bonificaciones.

Esta nueva línea de financiación duplica el importe anunciado el año anterior, que ha permitido impulsar hasta ahora la construcción de 397 viviendas sociales en Cataluña. Esta cifra se prevé que aumente a medida que el ICF apruebe las operaciones que actualmente están en fase de estudio.

Desde 2018, el ICF ha destinado un total de 224,3 millones de euros a través de las líneas bonificadas por la AHC, facilitando la creación de 2.834 viviendas sociales en Cataluña.

10 millones para promotores

El Departamento de Territorio, a través de la Agencia de la Vivienda de Cataluña, también ha publicado una convocatoria de subvenciones destinada a promotores que construyan viviendas con protección oficial de alquiler o cesión de uso. La dotación presupuestaria para la convocatoria 2024 es de 10 millones de euros, la misma que se destinó el año pasado y que permitió iniciar la construcción de 410 viviendas de alquiler asequible.

Las ayudas están destinadas a promociones de obra nueva o gran rehabilitación que no se hayan iniciado antes del 1 de julio de 2023. Los promotores podrán recibir una subvención de 500 euros por metro cuadrado de superficie útil de la vivienda, con un máximo de 37.500 euros por vivienda.

Pueden optar a estas subvenciones tanto personas físicas como jurídicas, incluyendo fundaciones, empresas de economía social, cooperativas, organizaciones no gubernamentales y asociaciones declaradas de utilidad pública, así como ayuntamientos y entidades vinculadas que consten en las bases reguladoras de la convocatoria. Se puede solicitar la subvención para proyectos de nueva construcción o gran rehabilitación de viviendas destinadas a casos de sinhogarismo.

Las viviendas deben disponer de una certificación energética A (mínimo B en el caso de gran rehabilitación), estar calificadas como viviendas de protección oficial, y ser destinadas a alquiler o cesión de uso para unidades de convivencia con ingresos hasta 4 veces el Indicador de Renta de Suficiencia de Cataluña (IRSC). Para acceder a estas promociones, es necesario estar inscrito en el Registro de Solicitantes de Viviendas con Protección Oficial.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.