Con casi 35.000 habitantes, la capital del Alto Vinalopó combina tradición y modernidad que se unen en un gran estilo de vida.
villena
El pueblo más barato de Alicante para comprar / Enrique Íñiguez Rodríguez (Qoan), CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Villena, en la provincia de Alicante, es un enclave donde la historia y la modernidad se entrelazan para ofrecer un estilo de vida privilegiado. Esta ciudad destaca por su rica herencia cultural y adaptación a las necesidades contemporáneas

La armonía entre su pasado histórico y las comodidades modernas crea un ambiente único que invita a explorar cada rincón y a disfrutar de una vida plena y satisfactoria en la capital del Alto Vinalopó. Descubre cómo es vivir en Villena.

Cómo es vivir en Villena

Villena es una ciudad que combina a la perfección la historia y la modernidad, ofreciendo una calidad de vida elevada a sus habitantes. La infraestructura de la ciudad está bien desarrollada, con un acceso fácil y rápido a las necesidades básicas y servicios esenciales que mejoran el día a día de sus residentes.

En términos de transporte, Villena está estratégicamente ubicada. Cuenta con una estación de tren que cuenta con servicios de media y larga distancia, lo que facilita el acceso a ciudades importantes como Alicante y la capital valenciana. Además, la ciudad está bien conectada por carretera, con varias líneas de autobuses y accesos directos a importantes autopistas.

La atención sanitaria en Villena es notable, con varios centros de salud y hospitales cercanos en Elda o Yecla que ofrecen servicios médicos completos. Los amantes de la naturaleza disfrutarán de las zonas verdes y espacios al aire libre, como el parque municipal y las rutas de senderismo en las cercanías.

En cuanto al ocio y la cultura, es famosa por su rica historia y patrimonio cultural, incluyendo el castillo de la Atalaya y el tesoro de Villena, uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de España. Además, la agenda cultural está repleta de eventos durante todo el año, encabezada por la festividad de los Moros y Cristianos.

villena
Plaza Mayor / Enrique Íñiguez Rodríguez (Qoan), CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Mejores barrios de Villena

Explorar los barrios de Villena es descubrir la esencia de una ciudad que equilibra tradición y modernidad. Cada área ofrece un ambiente único y características que atraen a diferentes perfiles de residentes.

El Rabal

Vivir en el Rabal es sumergirse en la historia de Villena. Este barrio, conocido por su arquitectura tradicional y calles empedradas, es ideal para quienes buscan un ambiente tranquilo pero con un fuerte sentido de comunidad. El Rabal destaca por su proximidad al castillo de la Atalaya y por ser escenario de numerosas festividades locales.

El Carril - Paseo de Chapí

El Carril y Paseo de Chapí son algunos de los barrios más vibrantes de Villena. Con una excelente ubicación central, estas áreas son perfecta para aquellos que disfrutan del dinamismo urbano. El paseo de Chapí, una amplia avenida, es el corazón del barrio donde se concentran tiendas, cafeterías y espacios culturales. Además, alberga la estación de tren del municipio.

Las Cruces

Las Cruces representa la tranquilidad suburbana dentro de la ciudad. Este barrio es apreciado por su ambiente relajado y su parque de la Pinada Galbis, ideales para el esparcimiento familiar. Además, ofrece accesibilidad a servicios educativos y deportivos, lo que lo convierte en una opción preferente para familias con niños.

villena
El Rabal / Runach, CC BY-SA 3.0 ES Wikimedia commons

Coste de vida en Villena

Entender el coste de vida en Villena es fundamental para quienes consideran mudarse a esta encantadora ciudad. En términos de vivienda, el precio medio del metro cuadrado está, a septiembre de 2024, en 679 euros.

El transporte público es eficiente y económico, con un billete sencillo de autobús que cuesta alrededor de 1,50 euros. Además, mantener un coche en Villena es razonable, con costes de combustible y mantenimiento en línea con el promedio nacional.

La alimentación también es accesible, con un gasto medio mensual en supermercados de aproximadamente 200 euros por persona. El ocio y la cultura ofrecen opciones para todos los bolsillos, desde cenas en restaurantes hasta entradas para eventos culturales y actividades recreativas.

villena
Enrique Íñiguez Rodríguez (Qoan), CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Comparativa de precios

Comparar los costes de vida entre diferentes municipios es esencial para entender las ventajas económicas de cada área. A continuación, se explora cómo se sitúa Villena en comparación con localidades cercanas como Elda y Yecla.

Vivir en Villena o en Elda

Al comparar Villena con vivir en Elda, se observa que el coste de vida en Villena tiende a ser ligeramente superior, especialmente en términos de alquiler y servicios básicos. En la ciudad eldense, el precio medio de la vivienda es de 729 euros por metro cuadrado. Además, los gastos en servicios como electricidad y agua también son más económicos en Villena.

En cuanto a la alimentación y el ocio, ambos municipios ofrecen precios similares, con ligera ventaja para Villena en cuanto a opciones de ocio más económicas. Esto se debe a la mayor cantidad de eventos culturales gratuitos o de bajo costo que se organizan en la ciudad.

Elda
Elda / De FoxR - CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Vivir en Villena o en Yecla

Yecla, ubicada en la Región de Murcia aunque muy cerca de Villena, tiene un coste de vida también más alto en lo que respecta a la vivienda, con un precio medio de 722 euros por metro cuadrado. Los costes de consumo diario de vivir en Yecla, como alimentos y transporte, son bastante comparables.

Un factor a considerar es que Yecla posee una industria del mueble muy desarrollada, lo que influye en un mayor dinamismo económico pero también eleva el coste de vida debido a la mayor demanda de bienes y servicios. Por otro lado, Villena, con su rica oferta cultural, presenta un entorno más equilibrado para aquellos que buscan tranquilidad sin renunciar a servicios de calidad.

Ventajas y desventajas de vivir en Villena

Entender las ventajas y desventajas de vivir en cualquier ciudad es crucial para tomar decisiones informadas sobre dónde establecerse. A continuación, se exploran los pros de elegir Villena como hogar.

  • Bajo coste de vida comparado con grandes ciudades.
  • Alta calidad de servicios públicos y atención sanitaria.
  • Rica oferta cultural y acceso a espacios naturales.

Sin embargo, todas las ciudades del mundo tienen ciertas desventajas que deben también considerarse a la hora de mudarse.

  • Oportunidades laborales limitadas en ciertos sectores.
  • El hecho de no tener un hospital que nunca se construyó obliga a desplazarse a localidades vecinas para asuntos mayores de salud.
villena
Antonio Bañón Francés, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.