El director comercial de la compañía atiende a idealista/news después de entregar 140 viviendas en sur de Madrid
Comentarios: 0
David Castro
Grupo Egido

Hace unas semanas que el Grupo Egido entregó 140 viviendas en el sur de Madrid: 78 en Parla, 22 en San Martín de la Vega y 40 en Aranjuez. Por ello, el director comercial de la compañía, David Castro, ha atendido a idealista/news, para hablar sobre esta nueva promoción de viviendas, pero también para analizar el panorama inmobiliario actual y desgranar la situación del negocio residencial en el sur de Madrid.

Castro revindica la importancia de esta zona y apuesta por ella ante la centralización de la capital: "Todos no podemos vivir en Madrid, hay que apostar por ciudades cercanas donde hay producto".

El director comercial también reivindicó la inversión por la sostenibilidad que hace la compañía: "Todas nuestras construcciones con calificación energética A". Sin embargo, Castro cree que la sociedad aún no está del todo concienciada. "Todas estas nuevos sistemas lo asemejan a una mayor factura de la luz y lo apagan y lo desactivan, por lo que ni lo rentabilizamos nosotros  ni lo monetizan ellos".

Más de 50 años construyendo

Somos un grupo empresarial familiar. Comenzamos en la actividad de la construcción en los años 50 con mi abuelo (Manuel Castro), quien se centró en el ámbito local; ya con la entrada de sus hijos (mi padre y mis tíos), se inició la constructora de Pinto, lo que ahora es nuestra empresa matriz. Ya en los 60 empezamos a construir en múltiples localidades de Madrid, de hecho, durante muchos años fuimos un constructor de referencia, ya no solo en Madrid, sino en diferentes localizaciones de España.

A finales de los 80 es cuando introducimos a Preinco, nuestra línea de industrialización. A partir ahí creamos residencias de ancianos, diferentes hoteles, o negocios vinculados al ámbito inmobiliario en todo su conjunto.

¿Cuál es el tamaño de la empresa?

Ahora mismo, en todo el grupo, representamos aproximadamente entre 250 y 300 empleados; y considerando todas las líneas de negocios, estamos entre los 85 y 90 millones de euros, de los cuales el 60% lo representa la promoción, y lo restante la industrialización y la construcción. Aunque a día de hoy seguimos teniendo ingresos de alquileres que aportan entre 3 y 4 millones de euros, la mayoría de ellos en el sur de Madrid.

¿Cómo se gestiona una empresa con tantos familiares?

Cada uno de nosotros lleva un área dentro del negocio. Yo llevo la promotora, mi hermana la arquitectura, mi prima es la abogada del grupo, mi hermano y mi otro primo son los responsables de la industrialización. Con lo cual, compramos un suelo, lo proyectamos, lo diseñamos, utilizamos elementos construidos por nosotros; es un proyecto 360º.

Abarcáis todo el mercado.

Así es. Cuando decían que la constructora y promotora en el mismo grupo era un error, nosotros ya los hacíamos, llevamos haciéndolo 30 años. 

¿Cómo afrontasteis la época de crisis?

Hemos vivido periodos de refinanciación, pudimos llegar a acuerdos con los bancos mediante desinversiones y hemos cometido buenas operaciones que nos permitió matar deuda corporativa y sanear un poco el grupo, pero en ningún caso hemos encontrados ninguna situación financiera especialmente complicada.

Vuestro mercado es el sur de Madrid, ¿tenéis planes de expansión?

El sur es la zona en la venimos desarrollando nuestras construcciones desde hace más de 50 años, con lo cual tenemos todo: prescripción del cliente, cercanía a nuestra sede, conocemos el mercado; estamos muy cómodo en el sur, con lo cual, mientras tengamos posibilidad de seguir en esta zona, seguiremos en ella. Esto no quita que, si nos surgen posibilidades no la hagamos, hemos hecho cosas por toda España y ahora mismo estamos en Salamanca, pero en los últimos tiempos nos hemos posicionado aquí.

¿A qué se refiere cuando habla de sur?

Pinto es nuestra plaza por excelencia, donde tenemos nuestra sede, pero también hablamos de Móstoles, Ciempozuelos, San Martín de la Vega, Aranjuez…

¿Cómo es vuestra situación ante el panorama actual?

En estos mercados estamos entregando entre 200 y 300 viviendas al año. Para los próximos años estamos manejando unas 1.200 viviendas, entre proyectos iniciados y aún sin comenzar.

Estamos entregando entre 200 y 300 viviendas al año. Para los próximos años estamos manejando unas 1.200 viviendas.

Hace apenas unas semanas entregasteis 140 viviendas en zonas del sur

78 en Parla, 22 en San Martín de la Vega y 40 en Aranjuez. Los precios se están moviendo entre 250.000 y 300.000 euros los tres dormitorios. Son productos muy competitivos en precios, pero con calidades e instalaciones que se están haciendo en Europa. Nosotros tenemos la capacidad de ofrecer estas construcciones a estos precios gracias a la capacidad de nuestro grupo, lo cual a veces es complicado, pero nuestra filosofía es esa.

Son productos muy competitivos en precios, pero con calidades e instalaciones que se están haciendo en Europa.

Natura Parla
Natura Parla Grupo Egido

¿Notáis un exceso de demanda?

Si a Madrid vienen más de 100.000 personas al año y construimos 20.000, pues el problema está ahí. Madrid importa clientes de todos los rincones, y el sur en concreto es un mercado muy próximo a la capital, además suelen ser más asequibles en precios.

Además, nosotros llevamos a cabo proyectos muy atractivos, en precios, en diseño y todos con calificación energética A desde hace unos diez años.

¿Hay auge de habitantes en sur de Madrid?

La característica de estos mercados es que son muy locales, el que se compra una casa aquí, reside y hace y vida en la ciudad, son microciudades.

La característica de estos mercados es que son muy locales, el que se compra una casa aquí, reside y hace y vida en la ciudad, son microciudades.

Hay clientes que trabajan en la capital y van en coche o en tren gracias al transporte y a la cercanía, pero cuando vuelve del trabajo, hace su vida aquí.

¿Operáis en alquiler residencial?

Sobre todo, tenemos naves industriales, también edificios residenciales, aunque ahora mismo es muy poquito, en torno a 100 unidades más o menos. Pero lo que sí tenemos es suelo. Por ejemplo, aquí en Pinto, tenemos suelo propio para levantar unas 250-300 viviendas de alquiler.

NovaPinto
NovaPinto Grupo Egido

¿Estáis sufriendo muchas trabas con la administración o problemas de suelo?

Estamos iniciando un proyecto en Ciempozuelos, para ello tienes que recabar informes sectoriales, arqueología, carreteras, suministros… Tienes que recabar más de 20 informes, con lo cual, los procedimientos son muy lentos, hay mucha burocracia.

Tienes que recabar más de 20 informes, con lo cual, los procedimientos son muy lentos, hay mucha burocracia.

Además, hay una demanda de suelo brutal, por lo que, si no se puede edificar, no se puede abastecer toda esa demanda. También te digo, todos no podemos vivir en Madrid, hay que apostar por ciudades cercanas donde hay producto.

¿El auge del teletrabajo puede lograr esta descentralización?

Claro. Hay gente que quiere vivir en grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Málaga o Valencia, que es donde falta vivienda, pero la gente que quiera o pueda, tiene más posibilidades a las afueras.

También gestionáis hoteles

Ahora mismo tenemos dos cedidos en explotación y otros dos que hemos convertidos en apartamentos completos de corta y media estancia, uno en Pinto y otro en Aranjuez.

¿Cómo ves el futuro del sur de Madrid en los próximos años?

Desde 2021 llevamos una media de 25 viviendas vendidas al mes, esto representa el ritmo de vida del sur, el cual tienen una comunicación fantástica con el centro y dotaciones perfectas. Sin embargo, nunca hemos tenido la consideración del norte.

Creo que vamos a poder liderar la absorción de clientes de la comunidad, ya que hay desarrollos actuales como Valdebebas o Ahijones con unos precios muy elevados.

Hay que descolonizar las ciudades apostando por un producto de buena calidad y con grandes servicios para resolver este problema de la vivienda.

Cuáles son vuestros mejores proyectos y cuántos están en camino

Nosotros somos de Pinto, por lo que me quedaría con alguno de aquí, pero por cambiar destacaría el Natura Parla 3 o el Natura Aranjuez 3. Son urbanizaciones para familias con grandes zonas comunes rodeadas por naturaleza.

Y ahora tenemos dos desarrollos muy importantes. Un proyecto en Pinto de 10.000 viviendas para los próximos 20-25 años, nosotros vamos a desarrollar 2.000 unidades. Y e Ciempozuelos hemos comprado una antigua fábrica donde vamos construir 300 viviendas, en la gran mayoría unifamiliares.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta