Ubicado al este del centro de la capital española, este distrito posee un 20% de zonas verdes y destaca por su tranquilidad.
Comentarios: 0
moratalaz
Román Santos, CC BY 2.0 Flickr

Moratalaz es uno de esos distritos madrileños que, aunque no es de los más conocidos, tiene mucho que ofrecer. Situado al este del centro de la ciudad, combina la tranquilidad de una zona residencial con la cercanía a los distritos del corazón de la ciudad. 

Sus múltiples zonas verdes y su ambiente acogedor y familiar lo convierten en un lugar ideal para aquellos que buscan un equilibrio entre la vida urbana y un entorno más relajado. Descubre cómo es vivir en Moratalaz.

Ubicación y cómo llegar a Moratalaz

Si tenemos en cuenta la ubicación, Moratalaz es un buen barrio. Limitando con los barrios de Retiro, Puente de Vallecas o Ciudad Lineal, está delimitado por importantes autovías como la M-30 al oeste, la M-40 al este, la A-3 al sur y la M-23 al norte, lo que confiere un acceso rápido al exterior y a otras zonas de la ciudad. 

El interior del distrito está dividido en varios barrios. Estos son Pavones, Horcajo, Marroquina, Media Legua, Fontarrón y Vinateros. Destacan vías como la Avenida de Moratalaz o la Calle del Arroyo Belincoso, principales arterias de la zona y con mucha actividad.

En cuanto al transporte público, Moratalaz está bien servido por varias estaciones de metro como Pavones, Artilleros y Vinateros. Si te preguntas qué linea del metro pasa por Moratalaz, se trata de la 9 (morada). Al mismo tiempo, el distrito está servido por una extensa línea de autobuses.

moratalaz
Sede de la Junta Municipal del distrito / Asqueladd, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Cómo es vivir en Moratalaz

Vivir en Moratalaz es experimentar una vida de barrio en su máxima expresión. Este distrito de Madrid se caracteriza por su ambiente tranquilo y familiar, ideal para quienes buscan un refugio del ajetreo del centro de la ciudad. Posee la paz de una zona residencial con la comodidad de tener todo lo necesario al alcance de la mano. 

Uno de los aspectos más destacados de vivir en Moratalaz es su ubicación y su excelente red de transporte público. Con varias estaciones de metro y una buena cantidad de líneas de autobuses, moverse por Madrid desde aquí es sencillo y eficiente. Además, el barrio cuenta con una amplia oferta de servicios de salud y educación.

La vida cultural y de ocio en Moratalaz ofrece a diversos centros culturales donde se realizan actividades, como el de Eduardo Chillida. Además, sus múltiples parques y espacios verdes son perfectos para disfrutar de actividades al aire libre o simplemente relajarse. 

Qué hacer y qué ver en Moratalaz

Moratalaz es un barrio que sorprende por la variedad de actividades que ofrece. Uno de los lugares más emblemáticos es el Parque de la Cuña Verde de O'Donnell, un extenso espacio verde ideal para pasear o hacer deporte. 

Para los amantes del arte y la cultura, cuenta con varios centros culturales que organizan exposiciones y conciertos, de los que destaca el de Eduardo Chillida. Además, el barrio tiene una buena escena gastronómica con bares y restaurantes en las llamadas Lonjas de Moratalaz, ubicadas en el centro del distrito.

Si te preguntas cuándo son las fiestas de Moratalaz, se trata de otro evento muy a tener en cuenta en el distrito que se celebra a mediados de junio de cada año.

moratalaz
Parque de la Cuña Verde de O'Donnell / Diario de Madrid, CC BY 4.0 Wikimedia commons

Ventajas y desventajas de vivir en Moratalaz

Vivir en Moratalaz ofrece una serie de ventajas que lo convierten en un lugar atractivo para muchas personas. A continuación, se detallan algunas de las principales ventajas de residir en Moratalaz:

  • Conectividad: excelente red de transporte público con varias estaciones de metro y líneas de autobuses que facilitan el acceso a otras áreas de Madrid.
  • Entorno tranquilo: ambiente residencial ideal para familias y personas que buscan escapar del bullicio del centro.
  • Espacios verdes: proximidad a parques como el Parque de la Cuña Verde de O'Donnell, perfectos para actividades al aire libre.
  • Seguridad: conocido por ser uno de los barrios más seguros de Madrid.

No obstante, vivir en Moratalaz también presenta algunas desventajas que es importante considerar. 

  • Oferta cultural limitada: aunque hay centros culturales, la variedad de eventos puede no ser tan amplia como en otras zonas de Madrid.
  • Opciones comerciales: La oferta de grandes centros comerciales es limitada comparada con otras áreas más céntricas.
moratalaz
Estación de Pavones / Malopez 21, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Casas en venta y en alquiler en Moratalaz

El mercado inmobiliario en este distrito ofrece una variedad de opciones tanto para la compra como para el alquiler. El precio medio por metro cuadrado en Moratalaz se sitúa a diciembre de 2024 en 3.434 euros para la compra y 15,1 euros para el alquiler.

Esta accesibilidad económica, junto con la calidad de vida que ofrece Moratalaz, hace que cada vez más personas consideren este barrio como una alternativa viable en el contexto de vivir en Madrid.

Si te preguntas cuántas personas viven en Moratalaz, en total son unos 92.000 habitantes censados. Dentro del distrito, existen zonas con precios por encima de la media como Marroquina o Media Legua.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta