Se espera que el precio de la vivienda de lujo se mantenga en terreno positivo en 2025, con un crecimiento medio del 1,6% en las 30 ciudades analizadas por Savills, por debajo del 2,2% observado de media en 2024.
Entre éstas, despunta Barcelona, que supera ese incremento medio, con el 8,6%. En la capital catalana, los precios del producto en el segmento más alto se mueven entre 11.000 €/m2 y los 15.000 €/m2.
Según Pablo Balea, director de residencial en Savills Barcelona, el aumento de precio de este tipo de viviendas en Barcelona se debe a dos factores principalmente: falta de stock y creación de nuevos hogares. Estos factores son drivers comunes que afectan a las principales ciudades de nuestro país.
Los mayores aumentos de precio en vivienda de lujo en Barcelona han crecido muy parejos en todas las zonas. “Las diferencias son mínimas, pero si hubiese que destacar, Sarria-Sant Gervasi muestra un crecimiento ligeramente superior al de Pedralbes o las zonas más exclusivas del Eixample”, responden desde Savills.
Perfiles con un fuerte componente internacional
Los compradores del producto más exclusivo en los rangos más altos en el quadrat d’or (en el Eixample) suelen ser perfiles self-made, generalmente por encima de los 40 años de edad y con un fuerte componente internacional.
Así lo explica Pablo Balea. “En la zona alta de Barcelona encontramos más volumen de operaciones por encima de 1 millón de euros. Este es un público con un componente más familiar, con poder adquisitivo alto y en busca de entornos más tranquilos cerca de los principales centros educativos”.
Es el perfil que conforma el grueso de los compradores en las franjas por encima del millón. Otro dato a tener en cuenta es que el 28% de los compradores de viviendas por encima de 1 millón de euros son compradores internacionales, de los cuales un 65% compra para establecer en España su primera residencia.
Es un comprador eminentemente europeo y de nacionalidades que históricamente han tenido un peso muy importante en el mercado de Barcelona: franceses, suizos, belgas, holandeses… “En paralelo hemos visto un auge significativo del cliente estadounidense”, según el experto.
“Condiciones de financiación muy favorables”
Si no se produce un evento macro que desestabilice la situación actual, “tendremos vientos de cola en muchos aspectos y esperamos un crecimiento del segmento de la vivienda de lujo”, en palabras de Pablo Balea.
Es previsible que volvamos a ver condiciones de financiación muy favorables y España está posicionada a nivel europeo como destino preferido. “En paralelo, no parece que el problema de escasez de vivienda se vaya a resolver en el corto plazo ya que la producción de nueva oferta es muy baja. El aumento de demanda y escasez de producto mantendrá la tendencia actual de incremento de precios”.
Alza también en precio del alquiler
En España, la oferta sigue siendo escasa tanto en Barcelona como en Madrid, lo que respalda la tendencia al alza de los precios del alquiler, también en viviendas de lujo.
Según el nuevo estudio de Savills, los alquileres de inmuebles residenciales de alta gama continúan creciendo por encima de los valores de capital. Sin embargo, la bajada de los tipos de interés está reduciendo la diferencia entre ambos.
En la ciudad, el experto de Savills destaca una zona concreta, el Eixample, donde el crecimiento supera ampliamente la media de la ciudad y el resto de mercados.
Para 2025, la consultora inmobiliaria internacional prevé que los precios de los alquileres prime experimenten un ligero aumento en las 30 ciudades incluidas en el índice, pero es probable que este crecimiento se mantenga por debajo de la media histórica.
“Aunque la mejora de las condiciones de financiación hará que una bolsa de demanda pase del alquiler a la compra, la barrera de entrada para el acceso a la vivienda seguirá siendo alta y el mercado seguirá tensionado por el descenso de la oferta en alquiler que ha registrado el mercado y el aumento de la demanda”, matiza Balea.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.