
¿Estás pensando en mudarte al sur de España y disfrutar de la vida en la Costa Tropical? Esta zona, conocida también como Costa Granadina, es conocida por su clima subtropical, que permite disfrutar de más de 300 días de sol al año.
Además, su ubicación privilegiada entre el mar y la montaña crea un entorno único que atrae a muchos en busca de un estilo de vida relajado y saludable. Descubre cómo es vivir en la Costa Tropical.
¿Por qué vivir en la Costa Tropical?
Si estás considerando mudarte al sur de España, la Costa Tropical es una opción que no puedes pasar por alto. Con su clima subtropical que brinda más de 300 días de sol al año, esta región se destaca por ofrecer un estilo de vida único y atractivo. La combinación perfecta entre el mar y la montaña crea un entorno excepcional.
Una de las principales razones para elegir la Costa Tropical como tu nuevo hogar es su entorno natural incomparable. Además, la rica biodiversidad y la posibilidad de practicar actividades al aire libre durante todo el año hacen de este lugar un paraíso para los amantes de la naturaleza y los deportes.
Además del entorno natural, la Costa Tropical también se distingue por su exquisita gastronomía,que va desde pescado fresco capturado en el día hasta frutas tropicales cultivadas en la región.

Los principales lugares para vivir en la Costa Tropical
Si estás buscando el lugar perfecto para establecerte en la hermosa Costa Tropical, a continuación te presentamos una lista de los principales lugares que destacan por su encanto, calidad de vida y atractivos únicos.
- La Rábita: un pequeño pueblo costero con una playa tranquila y familiar. Su paseo marítimo ofrece restaurantes con pescado fresco.
- Castell de Ferro: un pueblo pesquero rodeado de montañas y calas cristalinas. Su castillo medieval ofrece vistas del Mediterráneo.
- Calahonda: destino ideal para el buceo y la pesca gracias a sus aguas cristalinas. Su puerto es un punto clave para los amantes del mar.
- Motril: la principal ciudad de la Costa Tropical, con una rica tradición agrícola y comercial. Destaca por su puerto y su gastronomía.
- Playa Granada: una zona turística con una playa extensa y arena oscura. Cuenta con campos de golf y chiringuitos para relajarse.
- Salobreña: un encantador pueblo blanco coronado por un castillo árabe. Sus playas y calles lo convierten en un destino pintoresco.
- Almuñécar: ciudad con historia fenicia y romana, famosa por su clima subtropical. Sus playas y el Parque del Majuelo la hacen muy atractiva.
- La Herradura: bahía en forma de herradura ideal para el buceo y deportes náuticos, con acantilados y un ambiente tranquilo.

Vivir en la Costa Tropical: pros y contras
Si estás considerando mudarte a la Costa Tropical, es importante conocer cuáles son las ventajas de vivir en esta encantadora región del sur de España.
- Clima subtropical: disfruta de más de 300 días de sol al año y un clima suave que te permitirá disfrutar de actividades al aire libre durante todo el año.
- Entorno natural excepcional: desde playas de aguas cristalinas hasta paisajes montañosos, la Costa Tropical ofrece una variedad de escenarios naturales para disfrutar.
- Gastronomía exquisita: degusta platos tradicionales elaborados con productos locales frescos, como pescado recién capturado y frutas tropicales cultivadas en la región.
Sin embargo, es importante conocer también las desventajas que te puedes encontrar en esta zona.
- Coste de vida: algunas zonas de la Costa Tropical pueden tener un costo de vida más elevado debido a la demanda turística y la calidad de vida que ofrecen.
- Temporada turística: durante la temporada alta, es posible que algunas zonas se vean más concurridas y ruidosas debido al turismo, lo que puede afectar la tranquilidad del lugar.

¿Cuánto cuesta vivir en la Costa Tropical?
Si estás considerando mudarte a la Costa Tropical, es importante tener en cuenta el coste de vida en esta encantadora región del sur de España. A febrero de 2025, los precios en las localidades de esta zona oscilan entre los 1.000 y los 2.600 euros, dependiendo del municipio y la cercanía a la costa.
Las zonas más costosas en este sentido son Almuñécar o Playa Granada, que superan ampliamente los 2.000 euros por metro cuadrado. Mientras, Salobreña cuenta con unos precios cercanos a los 1.700 euros.
La ciudad de Motril, al ser más grande, ofrece una media de precios asequible de 1.195 euros, ya que ofrece zonas muy asequibles en el interior y en sus barrios. Por otro lado, otro municipio asequible es Albuñol, donde se encuentra el pueblo costero de La Rábita.

Medios de transporte en la Costa Tropical
Al vivir en la Costa Tropical, es importante conocer los diferentes medios de transporte disponibles para desplazarse por la zona y explorar sus encantos. Sin duda, el más cómodo es el coche. Contar con un vehículo propio te brinda la libertad de explorar los pintorescos pueblos, playas y paisajes naturales. Toda la costa está comunicada a través de la A-7, sin peajes.
Además del coche, el transporte público también juega un papel importante en la movilidad de quienes residen en la Costa Tropical. Autobuses locales conectan los diferentes municipios y ofrecen una opción conveniente, aunque con menos opciones. Es importante tener en cuenta que no hay servicios de tren.
Por mar, el puerto de Motril ofrece servicios de ferries hasta puntos como Melilla o las ciudades marroquíes de Alhucemas o Nador. Mientras, el Aeropuerto de Granada-Jaén (GRX) se encuentra a menos de una hora en coche y ofrece conexiones a otras ciudades españolas.

Qué comer en la Costa Tropical
Explorar la gastronomía de la Costa Tropical es sumergirse en un mundo de sabores únicos y exquisitos que reflejan la riqueza culinaria de esta encantadora región del sur de España. Uno de los platos estrella de la gastronomía de la Costa Tropical es el famoso pescaíto frito, una deliciosa combinación de pescado fresco rebozado y frito que se sirve caliente y crujiente.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta