El municipio más meridional de toda la Comunidad Valenciana ofrece buena calidad de vida gracias a su tranquilidad y atractivos.
pilar de la horadada
Torre de la Horadada / Joanbanjo, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Ubicado en la provincia de Alicante, Pilar de la Horadada se presenta como un destino ideal para quienes buscan una combinación perfecta de tranquilidad y calidad de vida. Este municipio, el más meridional de la Comunidad Valenciana, ofrece una variedad de atractivos que lo hacen único. 

Con una ubicación estratégica cerca de Murcia, este municipio ofrece una variedad de espacios que van desde campos de golf, naturaleza, vida urbana y una zona costera. Descubre cómo es vivir en Pilar de la Horadada.

Como es vivir en Pilar de la Horadada

Vivir en Pilar de la Horadada es disfrutar de un entorno que combina lo mejor de la vida urbana con la tranquilidad de un municipio costero. En términos de servicios, cuenta con una amplia gama de opciones para satisfacer las necesidades de sus habitantes. 

El transporte en Pilar de la Horadada es otro aspecto destacado. La localidad está bien conectada con el resto de la región a través de la autovía AP-7, que conecta Murcia y Alicante. Además, el transporte público es eficiente, con autobuses que conectan diferentes partes del municipio y sus alrededores.

La salud es una prioridad en Pilar de la Horadada, con varios centros de salud y clínicas que ofrecen servicios médicos de calidad. Además, cuenta con el cercano Hospital de los Arcos del Mar Menor, ubicado a escasos minutos.

El ocio y el entretenimiento no se quedan atrás en Pilar de la Horadada. Con sus hermosas playas y parques naturales, hay muchas oportunidades para disfrutar del aire libre. Si te preguntas cuántos habitantes tiene Pilar de la Horadada, posee aproximadamente unos 22.000 habitantes.

pilar de la horadada
Torre y Puerto de Pilar de la Horadada / Joanbanjo, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Mejores zonas de Pilar de la Horadada

Pilar de la Horadada es un municipio que ofrece una variedad de zonas residenciales, cada una con sus propias características y atractivos. A continuación, exploramos algunas de las mejores zonas para vivir en este encantador lugar.

Zona Pueblo

Vivir en el núcleo urbano de Pilar de la Horadada es una experiencia que combina la comodidad urbana con el encanto tradicional. Esta área es el corazón del municipio, donde se concentran la mayoría de los servicios esenciales como tiendas, restaurantes y centros educativos. La vida aquí es dinámica, con calles llenas de actividad. Además, ofrece acceso rápido a la AP-7 y a la zona costera.

Torre de la Horadada

Torre de la Horadada es una zona costera que destaca por sus playas y su ambiente relajado. Vivir aquí significa disfrutar del mar a diario, con playas de arena fina a solo unos pasos de distancia. Esta área es ideal para quienes buscan un estilo de vida más tranquilo, pero sin renunciar a las comodidades modernas. Además,  cuenta con un puerto deportivo y una variada oferta gastronómica.

pilar de la horadada
Playa de Rocamar / Alimurcia, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Pinar de Campoverde

Pinar de Campoverde es una zona residencial situada en el interior, un entorno natural privilegiado, rodeada de vegetación mediterránea y el campo de golf de Lo Romero. Vivir en esta área ofrece una experiencia más tranquila, perfecta para aquellos que buscan alejarse del bullicio urbano. Las viviendas aquí son amplias, con piscina y acceso rápido a zonas naturales.

Coste de vida en Pilar de la Horadada

Vivir en Pilar de la Horadada ofrece una calidad de vida excepcional a un coste relativamente accesible en comparación con otras zonas costeras de España. En términos de precios para la compra de una vivienda, la media del metro cuadrado se sitúa en 2.976 euros. Mientras, el alquile sitúa su cifra en 9,1 euros por metro cuadrado.

El transporte público en Pilar de la Horadada es eficiente y económico, con servicios de autobuses que conectan el municipio con las ciudades cercanas. Un billete sencillo cuesta aproximadamente 1,50 euros, mientras que los abonos mensuales ofrecen tarifas reducidas para quienes utilizan el transporte regularmente. 

La alimentación y el ocio también son aspectos importantes del coste de vida en Pilar de la Horadada. Los supermercados locales ofrecen una amplia gama de productos a precios competitivos. En cuanto al ocio, el municipio cuenta con numerosas opciones gratuitas o de bajo coste, como playas o parques.

pilar de la horadada
Puerto de Torre de la Horadada / Joanbanjo, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Comparativa de precios

Al considerar dónde establecerse en la costa sureste de España, es esencial comparar el coste de vida entre diferentes localidades. En ese sentido, podemos comparar Pilar de la Horadada con otras localidades vecinas:

Vivir en Pilar de la Horadada o en San Pedro del Pinatar

Pilar de la Horadada y San Pedro del Pinatar, ya en la Región de Murcia, son municipios vecinos que comparten muchas similitudes, pero también presentan diferencias notables en cuanto a coste de vida. Este municipio murciano presenta precios más asequibles, con un metro cuadrado a 1.923 euros.

En cuanto a los gastos diarios, como la alimentación y el ocio, ambos municipios ofrecen precios competitivos. Aunque vivir en San Pedro del Pinatar conlleva unos precios más asequibles, no tiene una calidad de vida tan elevada ni ofrece zonas tan variadas como el municipio pilareño.

san javier
Santiago de la Ribera / Matias scr, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Vivir en Pilar de la Horadada o en Torrevieja

Comparar Pilar de la Horadada y Torrevieja en términos de coste de vida revela algunas diferencias significativas. Vivir en Torrevieja, siendo una ciudad más grande y desarrollada, ofrece una amplia gama de servicios y comodidades, con un metro cuadrado a 2.128 euros.

El mercado inmobiliario en Torrevieja es más variado, con opciones que van desde apartamentos económicos hasta lujosas villas frente al mar. Esta ciudad puede compensar con una mayor oferta cultural y de ocio, pero Pilar ofrece un estilo de vida mucho más tranquilo y relajado.

torrevieja
Torrevieja / Jose M Martin Jimenez, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Ventajas y desventajas de vivir en Pilar de la Horadada

Vivir en Pilar de la Horadada ofrece una serie de ventajas que lo convierten en un destino atractivo para muchas personas que buscan establecerse en la costa sureste de España. 

  • Clima privilegiado: con más de 300 días de sol al año, Pilar de la Horadada goza de un clima mediterráneo que permite disfrutar de actividades al aire libre durante todo el año.
  • Ubicación estratégica: la proximidad a ciudades como Murcia y Alicante facilita el acceso a servicios urbanos y oportunidades laborales, sin renunciar a la paz de un entorno costero.
  • Rica oferta cultural y recreativa: desde playas y parques naturales hasta eventos culturales y deportivos, el municipio ofrece una amplia gama de opciones para el ocio y el entretenimiento.

No obstante, como en cualquier lugar, vivir en Pilar de la Horadada también presenta algunos desafíos que es importante considerar antes de tomar la decisión.

  • Temporada alta turística: durante los meses de verano, el aumento del turismo puede llevar a un incremento en el tráfico y la ocupación de servicios locales, afectando la tranquilidad habitual del municipio.
  • Limitaciones en opciones laborales: aunque la ubicación es estratégica, las oportunidades laborales locales pueden ser limitadas, especialmente en sectores específicos.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.