Comentarios: 0
Fachada Padilla, 32
Fachada Padilla, 32 Google Maps

En el exclusivo y céntrico barrio madrileño de Salamanca, concretamente en el número 32 de la calle Padilla, se encuentra un histórico y emblemático edificio diseñado por el reconocido arquitecto Luis Gutiérrez Soto en 1948. Dicho edificio fue comprado por la gestora de inversión Persepolis a la familia Gamazo por unos 80 millones de euros, para convertirlo en un enclave único dentro del sector inmobiliario de lujo, ya que van a desarrollar 24 ‘branded residences’ bajo el paraguas de la marca hotelera asiática Banyan Tree.

El proyecto, que ya ha comenzado su comercialización de la mano de Colliers y Knight Frank, quienes aseguran que ya hay alguna reserva cerrada, estará compuesto por cinco viviendas de un dormitorio, ocho de dos habitaciones, 10 de tres y, la ‘joya de la corona’: un ático de cuatro habitaciones con piscina privada y dos terrazas, que superará los 16 millones de euros, aunque cabe recalcar que el precio del resto de inmuebles comenzará en los tres millones de euros. El valor medio del m2 se ha estimado en 20.000 euros.

 Banyan Tree Padilla Madrid Residences
Banyan Tree Padilla Madrid Residences Colliers

Las viviendas se enmarcarán en las seis plantas que tiene el edificio y cada una de ellas albergará cuatro inmuebles de lujo. Las superficies construidas oscilarán entre los 200 y 650 m2 y se espera estén listas para finales de 2026.

Aparte del exclusivo ático, otras cinco viviendas contarán con piscina privada, el resto de áticos y dos bajos, aunque todas tendrán acceso a la piscina y al resto de ‘amenities’ propios de unas ‘branded residences’: piscina cubierta, zona ‘wellness, spa con baño turco, gimnasio equipado, zonas de reuniones, fisioterapia a domicilio, servicio de lavandería, conserjería y seguridad 24 horas, plaza de parking y el futuro Club Padilla, una zona en el interior del edificio que era el propio estudio de Gutiérrez Soto. Dicho lugar se convertirá en un punto de encuentra para los privilegiados huéspedes del residencial.

Entre las características que han adelantado las partes involucradas destacan: suelos de madera de roble en espiga, calefacción por suelo radiante, ventanas y contraventanas blancas al estilo clásico madrileño, techos altos decorados con molduras tradicionales e iluminación indirecta perimetral. Las paredes están acabadas con zócalos embutidos y perfiles divisores de latón cepillado, y las terrazas de los apartamentos superarán los 110 m2.

 Rehabilitación de un edificio histórico

La edificación cuenta con protección integral, en parte, porque era la residencia y lugar de trabajo del propio arquitecto, por lo que mantendrán varios de los espacios más emblemáticos, ya que tanto la fachada, como el suelo, las escaleras y más detalles de la estructura se conservarán en su plenitud. Además, se recrearán todas las puertas del edificio para mantener su estilo original.

 Banyan Tree Padilla Madrid Residences
Banyan Tree Padilla Madrid Residences Colliers

Dicha renovación arquitectónica la llevará a cabo el estudio Touza. El diseño interior recaerá sobre estudio Caramba.

El project director de Persepolis Investments, Francisco Hernández Álvarez de Lugo, ha destacado que este proyecto será un “símil a un histórico palacete parisino”, ya que ha asegurado que se mantendrá “la esencia, la historia y la exclusividad, mientras se ofrecen servicios de la más alta calidad. Va a ser un auténtico oasis urbano”.

En esta línea, el socio y director del área residencial de Knight Frank, Carlos Zamora, ha afirmado: Este proyecto excepcional ofrece a los futuros compradores una experiencia única donde convergen la esencia de la tradición y la sofisticación de los servicios y ‘amenities’ más exclusivos.”

Por su parte, el director ejecutivo de desarrollo de Banyan Tree en Europa, Javier de Villanueva, ha catalogado este proyecto como el “mejor residencial de Madrid”, y ha destacado que “es lo que estábamos buscando para nuestra entrada en Europa”.

Futuro de las ‘branded residences’

Según Colliers, España cuenta actualmente con 27 proyectos activos de ‘branded residences’, la mayoría en colaboración con marcas hoteleras de gran reconocimiento. Este segmento ha crecido con fuerza, y se estima que la inversión total vinculada a estas promociones supera los 4.000 millones de euros. El 85% de los compradores proviene del extranjero, principalmente de EEUU, México, Emiratos Árabes y algunos países europeos, lo que demuestra el creciente interés internacional por este tipo de activos en destinos como la Costa del Sol, Baleares y Madrid.

La directora de ventas de Colliers, Victoria García-Carranza, ha afirmado: “Madrid es la puerta de inversión de Europa, por delante de Londres o París”. También ha asegurado que, tanto la demanda como la oferta por las ‘branded residences’ se va a “multiplicar por tres de cara a 2030”, ya que las ha catalogado como un auténtico “buque insignia” del mercado inmobiliario de lujo.

García-Carranza ha reivindicado que están vendiendo un “un edificio histórico de la capital”, por lo que cree que, gracias a las buenas condiciones actuales y el incremento de la demanda por parte de compradores extranjeros, el interés estará asegurado.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta