Si te preguntas si es buen momento para comprar una vivienda, te contamos los detalles y tendencias del mercado para este año
Comentarios: 0
Es buen momento para comprar vivienda
Freepik

El descenso paulatino del euríbor y consecuente abaratamiento de las hipotecas, el alza constante del precio de los inmuebles… Los últimos movimientos del mercado inmobiliario hacen que nos preguntemos más que nunca si es un buen momento para comprar vivienda. Y, aunque no hay respuestas definitivas, estas pautas te ayudarán a decidir.

¿Cuál es el mejor momento para comprar una vivienda?

El mejor momento para comprar una vivienda depende de muchos factores, muchos de ellos de carácter personal. Es importante tener en cuenta que no solo se trata de valorar si el momento es adecuado en función de factores externos: también es fundamental poner en valor nuestro momento personal.

Unas finanzas saneadas, un nivel de ahorros suficiente o cierta estabilidad laboral son clave para lanzarse a comprar vivienda con seguridad, especialmente si se necesita financiación hipotecaria.

Además, es recomendable estudiar el mercado y sus entresijos durante un tiempo, así como desarrollar las habilidades necesarias para identificar una buena oportunidad de compra, no solo en cuanto al precio, sino también en lo referente a los requisitos que debe cumplir la vivienda.

¿Qué pasará con las hipotecas en 2025?

Sin duda, uno de los elementos más importantes a la hora de comprar vivienda, es el precio de las hipotecas en cada momento. Las cosas han cambiado en los últimos meses gracias a una caída constante del euríbor, que retoma valores no vistos desde el otoño de 2022.

Atrás quedaron los meses de alzas hasta más allá del 4% que dispararon la demanda de hipotecas a tipo fijo. En el escenario actual, con un euríbor que ronda el 2%, la oferta de hipotecas es cada vez más atractiva y promete serlo aún más durante los próximos meses.

Por eso, cabe preguntarse si merece la pena esperar un poco más para comprar, y la respuesta depende de otro elemento fundamental: la evolución del precio de la vivienda.

¿Qué va a pasar con el precio de la vivienda en 2025?

El alza del precio de la vivienda durante 2025 promete ser constante, o al menos, así lo prevén los analistas. Precisamente, el abaratamiento de las hipotecas será un factor determinante para este encarecimiento.

La previsión del precio de la vivienda en 2025.

La lógica detrás de este razonamiento consiste en que el aumento de la demanda de vivienda chocará con una oferta todavía limitada y con una construcción de obra nueva todavía insuficiente. El resultado previsible es una escalada de precios para este año, especialmente en las zonas de máxima demanda. 

Una inflación moderada y el incremento de la población por la llegada de inmigrantes son otros factores que auguran una mayor presión sobre los precios.

Entonces, ¿cuándo comprar una casa?

El consejo generalizado que circula estas semanas es que nos encontramos en un buen momento para comprar vivienda y, en general, esperar puede costarnos caro.

Esto se debe precisamente a ese posible incremento del precio de la vivienda que promete producirse durante los próximos meses al calor de la caída del euríbor, y que no servirá para compensar lo que podamos ahorrar al firmar una hipoteca un poco más barata. 

Con todo, el alza de los precios de la vivienda para los próximos meses no será homogénea ni vertiginosa, por lo que es importante estudiar cada caso concreto.

Por otro lado, el precio del alquiler sigue escalando y superando en muchas ocasiones al coste de una hipoteca, un factor que para muchos es muy tenido en cuenta a la hora de optar por la compraventa. Por eso, es importante hacer números: desprenderse de un alquiler elevado y comenzar a pagar por una casa puede salir a cuenta en función del caso.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta