En general, las opciones giran alrededor del presupuesto con el que se cuente y el estilo que quieras conseguir. Fíjate en las opciones que tienes.
Comentarios: 0
baño
baño Pexels

Hasta hace unos años, lo común era alicatar el baño completo. Ya no. Ahora, ha dejado de ser un espacio meramente funcional para convertirse en uno de relax y bienestar, que incluso se está integrando en el dormitorio. Por todas estas razones, se cuida más la decoración. En general, a hora de reformar el baño surgen diferentes dudas y preguntas. Seguramente, una de las más habituales tiene que ver con cuánta superficie del baño se debe alicatar. Básicamente, la respuesta depende del presupuesto con el que se cuente –alicatar no es barato y debe hacerlo un buen profesional– y el 'look' que se le quiera dar al baño. ¿Es mejor poner azulejos etoda la pared? ¿En la zona de la ducha? ¿Quizá solo alrededor del lavaboTodas las opciones son válidas y en este artículo vamos a darte ideas sobre cada una de ellas. 

baño
baño Pexels

Alicatar lo estrictamente necesario simplificará el proyecto

Reserva los azulejos solo para las zonas que puedan sufrir con el agua, como, por ejemplo, las zonas de la pared de la ducha sobre la que salpique el agua o la parte trasera de los lavabos. De este modo, no solo simplificarás el proyecto, sino que controlarás el presupuesto y, además, puedes ser algo más original con la decoración empapelando o pintando el resto con productos resistentes al agua. Además, es importante cuidar detalles como el corte de los azulejos o, por ejemplo, el color de las juntas. En este sentido, puedes usar el mismo color de los azulejos para conseguir un aspecto más continuo o, por el contrario, aportar una nota de acento usando un tono diferente.

En baños pequeños, los azulejos de suelo a techo aportarán continuidad y amplitud

La opción de alicatar de suelo al techo también es buena idea porque el baño destilará un aire elegante, como el de un hotel. ¿Y cuándo conviene decantarse por esta opción? Hazlo si tienes un baño con poca luz natural o pequeño. ¿Por qué? Conseguirás un ambiente visualmente continuo y luminoso que dará mayor sensación de amplitud. En este sentido, se deben usar formatos grandes porque tienden a ampliar la sensación de espacio. Sobre los colores, la clave, de nuevo, está en decantarse por tonos neutros y naturalesSi te apetece poner una nota de acento al espacio, hazlo con grifería en tono dorado o en negro mate.

baño
baño Pexels

Un zócalo alicatado es una gran opción para personalizar el baño, ¡échale imaginación!

La opción de alicatar a media altura, tipo zócalo, está cada vez más de moda porque es la forma más fácil de personalizar el diseño del baño. En primer lugar, es suficiente con que el zócalo tenga una altura de 120 o 130 centímetros. Si te has decidido por hacerlo con azulejos en tonos blancos (lo más habitual), dale un punto original al diseño colocándolos, por ejemplo, en espiga. 

También puedes personalizar aún más el diseño definiendo el encuentro entre el zócalo y el resto de la pared con una tira de color dorado o de madera, como en la imagen. Para la zona pintada o empapelada escoge tonos naturales, tipo verde salvia, o cálidos, como un rosa claro o beis. 

Para el suelo, escoge un buen porcelánico

Escogiendo una buena pintura o un papel de pared resistentes al agua, las paredes no deberían sufrir. Tampoco si te gustan otras opciones como el microcemento, siempre y cuando tengas cuidado y apliques un tratamiento que garantice la impermeabilidad. El suelo ya es harina de otro costal. 

Sin duda, la mejor opción en este caso es escoger siempre un buen porcelánico. Si eres de los que te da miedo que el ambiente resulte frío y te gustan acabados más cálidos, a día de hoy existen en el mercado productos que imitan cualquier tipo de madera.

¿Quieres saber cuánto cuesta reformar un baño? Puedes calcularlo con nuestra  calculadora de reformas de baños. Consulta también las mejores empresas de reformas de baños de tu ciudad.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta