La Agencia Tributaria ha publicado recientemente la estadística de los pueblos más ricos de España en 2023 a través de la renta bruta media. Y, sin duda, uno de los casos que sorprende más es el de un pueblo valenciano que ha duplicado su renta media en un año, escalando decenas de posiciones entre las localidades más adineradas de España.
Los municipios más ricos de España
Cada año, el informe sobre la renta media de los municipios españoles despierta gran interés. Recientemente, la Agencia Tributaria ha publicado los datos de 2023 a través de los declarantes de IRPF por municipios de más de 1.000 habitantes, excluyendo País Vasco y Navarra, que cuentan con su propio régimen.
De esta forma, Pozuelo de Alarcón se mantiene líder entre los municipios más ricos de España. Estos son, según el informe, los más adinerados:
- Pozuelo de Alarcón (Madrid): por quinto año consecutivo, encabeza la lista con una renta bruta media de 88.011 euros.
- Boadilla del Monte (Madrid): asciende en el ranking y se sitúa en segunda posición gracias a una renta bruta media de 70.869 euros.
- Sant Just Desvern (Barcelona): logra situarse en la tercera plaza con una renta bruta de 67.265 euros, superando a otros catalanes.
- Sant Cugat del Vallès (Barcelona): muy cerca de los anteriores, Sant Cugat presenta una renta bruta media de 66.073 euros.
- Matadepera (Barcelona): a pesar de su reducido tamaño y población, las cifras son destacables: 65.536 euros de renta bruta media.
Corbera, el pueblo que se ha enriquecido un 100% en un año
Analizando los datos, uno de los casos que más sorprende es el de Corbera. Ubicado en la comarca de la Ribera Baja, al sur de la provincia de Valencia, ha duplicado su renta media en apenas doce meses para situarse como el 22º municipio más rico de España y una renta media de 52.160 euros.
Corbera ha experimentado un salto notable. Este fuerte incremento puede estar relacionado con la llegada de nuevos residentes con mayor poder adquisitivo, atraídos por la calidad de vida del municipio y su proximidad a grandes ciudades.
Además, algunas inversiones, como la inauguración del nuevo Parque de la Roda, o la construcción de nuevas viviendas exclusivas pueden haber favorecido la llegada de rentas altas que elevan de forma significativa la media.
Así es vivir en Corbera
Vivir en Corbera, un encantador municipio de la provincia de Valencia, es disfrutar de la tranquilidad de un entorno rural sin renunciar a las comodidades modernas. Situado a los pies de la sierra y rodeado de campos de naranjos, ofrece un estilo de vida relajado y cercano a la naturaleza.
Además, ofrece la ventaja de estar bien comunicado con ciudades como Alzira o la propia Valencia capital. Su castillo, las fiestas locales y la hospitalidad de sus habitantes contribuyen a crear una atmósfera acogedora y tradicional.
El precio del metro cuadrado en Corbera se sitúa a septiembre de 2025 en 798 euros. En el último año, los precios de la vivienda han aumentado un 6,5% en la localidad valenciana.
Otros pueblos con grandes aumentos de renta
Además de Corbera, otros municipios españoles han visto aumentar su renta media bruta en grandes cantidades. Estos son otros casos similares a los del municipio valenciano.
- Aigües (Alicante): con un entorno natural privilegiado y la cercanía a la costa, ha experimentado una subida del 123,4% hasta situarse como la 8ª localidad más cara de España (60.883 euros). La explicación está en la llegada de residentes extranjeros, especialmente neerlandeses.
- Lliçà de Vall (Barcelona): situado en el área metropolitana de Barcelona, su renta media ha subido un 57,2% hasta situarse la 16ª de la lista.
- Santa Brígida (Gran Canaria): la llegada de extranjeros ha situado a esta localidad canaria a la 19ª posición, tras ver aumentada su renta en más de un 30%.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.