Comentarios: 0
Caslua
Imagen de la vivienda Caslua

Una empresa gallega ha traído por primera vez a España un modelo de vivienda que promete cambiar el concepto de “prefabricado”. Se trata de las microcasas cápsula de origen chino, unidades compactas, modulares y completamente equipadas que pueden instalarse en cuestión de semanas.

La compañía Caslua Import, fundada por Beatriz Castro y Antonio Luaña, es la única distribuidora autorizada en el país. Su primera unidad ya se ha instalado en San Vicente do Mar (Pontevedra) como proyecto piloto para mostrar su funcionamiento y abrir mercado entre promotores y particulares.

“Todo se controla por voz: un avatar virtual responde a órdenes para abrir las cortinas, encender las luces o incluso desplazar el techo retráctil”, explica Castro en Antena 3, que asegura que la idea surgió tras visitar China y comprobar el auge de este tipo de viviendas tecnológicas.

El modelo básico ofrece unos 40 m2 útiles y se construye con materiales ligeros y duraderos como aluminio estructural y acero galvanizado, con aislamiento térmico y acústico. Desde la fabricación hasta la entrega, el proceso completo puede durar alrededor de tres meses.

Los precios arrancan en torno a 70.000 euros e incluyen dormitorio, baño completo, cocina equipada, climatización, sistema domótico y un proyector integrado. Las versiones superiores, con jacuzzi, aerotermia o techos móviles, pueden alcanzar los 85.000 euros.

Según sus creadores, estas microviviendas podrían convertirse en una alternativa real al problema del acceso a la vivienda en España, combinando rapidez de instalación, bajo mantenimiento y larga durabilidad: el acabado exterior tiene una garantía de 25 años y la estructura, de hasta medio siglo.

“Cuando vimos estas casas en China, supimos que podían tener un gran recorrido aquí. Es una solución práctica, sostenible y con un precio muy competitivo”, afirma Luaña.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta