La idea de levantar una vivienda prefabricada en suelo rústico puede resultar muy atractiva, sobre todo con el creciente interés por vivir en zonas conectadas con la naturaleza. Sin embargo, antes de dar el paso, surge una duda clave: ¿es posible instalar una casa prefabricada en un terreno rústico y bajo qué condiciones legales? Te contamos los detalles para que sepas cuáles son los límites a la hora de hacer uso de un terreno rústico.
¿Puedo poner una casa prefabricada en un terreno rústico?
La regla general es que no se puede construir en suelo rural bajo ningún concepto. Sin embargo, es posible encontrar algunas excepciones. Por ejemplo, la Ley del Suelo de Canarias flexibiliza el uso residencial de este tipo de suelo en caso de "suelo rústico de asentamiento", un tipo de suelo rústico en el que ya existen núcleos de población consolidados.
Así, la Ley da la consideración de suelo urbanizado a determinados asentamientos rurales y permite a los ayuntamientos diseñar planes especiales de ordenación para ellos. Esto se aplica a aquellos "ya transformados por la urbanización por contar con acceso rodado, abastecimiento de agua, evacuación de aguas residuales, incluyendo fosas sépticas, y suministro de energía eléctrica, en condiciones de pleno servicio tanto a las edificaciones preexistentes como a las que se hayan de construir."
En estos casos, se establece el silencio administrativo positivo cuando se solicite licencia para "la ubicación de casas prefabricadas e instalaciones similares, ya sean provisionales o permanentes" en suelo rústico categorizado como asentamiento rural que cuente con los anteriores servicios. Además, se han adoptado recientes reformas que ahondan en esta flexibilización.
Por eso, es importante consultar la normativa de tu autonomía para conocer si existe alguna posibilidad de cara a la construcción o instalación de una vivienda.
¿Qué pasa si pongo una casa prefabricada en un terreno rústico?
La multa a la que te enfrentarás por colocar una casa prefabricada de forma ilegal en un suelo rural puede llegar a ser muy cuantiosa, especialmente si se trata de un terreno con algún grado de protección especial, por ejemplo, por razones medioambientales.
Para conocer las sanciones deberás consultar la normativa de tu comunidad autónoma y/o ayuntamiento, si bien, a modo orientativo, la multa puede llegar a alcanzar los cientos de miles de euros.
¿En qué tipo de terreno se puede poner una casa prefabricada?
El único tipo de terreno en el que es legal instalar una casa prefabricada es el urbano. En muy contadas excepciones es posible su instalación en suelo rústico, normalmente por asimilación de dicho terreno al suelo urbano.
¿Qué tipo de casa puedo poner en terreno rústico?
En principio no es posible instalar o construir ningún tipo de vivienda en un terreno rústico, aunque existen normativas autonómicas que se muestran flexibles con aquellos núcleos preexistentes consolidados y permiten ciertas actuaciones en ellos con carácter residencial.
Lo que sí suele permitirse es la construcción o instalación de pequeños inmuebles necesarios para el desarrollo de la actividad o explotación de dicho suelo (por ejemplo, un cuarto de aperos).
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.