El proyecto urbano más importante de la ciudad madrileña en décadas se desarrollará en los terrenos de la antigua fábrica de Roca, cerca del centro, e incluirá VPO
Comentarios: 0
Roca City, el nuevo ecobarrio de Alcalá de Henares
Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares (Madrid) ha presentado el mayor desarrollo urbano en la ciudad en las últimas décadas: un nuevo barrio que se levantará en los terrenos de la antigua fábrica Roca y que ha sido bautizado como 'Roca City'. 

Según ha anunciado la alcaldesa complutense, Judith Piquet, el proyecto inicial contempla la construcción de al menos 2.500 viviendas libres y protegidas, espacios verdes, zona comercial, un parking, espacios de uso público y un edificio para celebraciones empresariales.

La compañía Roca desarrolló un importante complejo en la localidad madrileña a principios de la década de los 60, formado por una gran nave de producción de porcelana y un conjunto de edificios aislados de menor superficie dedicados a la fabricación de bañeras, radiadores, distribución y talleres. Las instalaciones ocupan una extensión de unos 208.500 m2 y se ubican muy cerca del casco histórico de la ciudad Patrimonio de la Humanidad. 

Ámbito de desarrollo del nuevo ecobarrio de Alcalá
Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El 'master plan' del proyecto, aun en una fase muy incipiente, incluye la transformación de estas fábricas obsoletas en un ecobarrio con entre 2.500 y 3.000 viviendas, de las que al menos un 20% serán de protección oficial; la creación de amplias zonas peatonales, nuevos espacios estanciales, una zona comercial y un aparcamiento de 400 plazas orientado a mejorar el acceso y la movilidad en el centro de la ciudad. Además, se han proyectado más de 80.000 m2 de zonas verdes y un edificio multiusos para congresos, ferias, cultura y eventos empresariales.

Ámbito de actuación de Roca City
Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Judith Piquet ha subrayado durante la presentación de la iniciativa que ya se ha dado "el primer paso para recuperar para los vecinos uno de los enclaves más determinantes de Alcalá", y que uno de los objetivos de las actuaciones es “facilitar que los jóvenes puedan vivir y desarrollar su proyecto de vida en Alcalá”.

Render del proyecto
Ayuntamiento de Alcalá de Henares
Zonas comerciales en Roca City
Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La alcaldesa ha añadido que el proyecto permitirá conectar barrios, mejorar la movilidad peatonal y reforzar el valor ambiental y patrimonial de la zona, y que también busca consolidar la posición de Alcalá de Henares como ciudad universitaria y destino de actividad cultural y turística especializada. "Este proyecto también es economía, empleo y generación de oportunidades. No hablamos de una maqueta; hablamos de futuro real para esta ciudad”, ha insistido.

Render del nuevo ecobarrio de Alcalá de Henares
Ayuntamiento de Alcalá de Henares
Zonas verdes del nuevo ecobarrio de Alcalá de Henares
Ayuntamiento de Alcalá de Henares

 

El diseño del ecobarrio da prioridad a los peatones y se organiza en torno a supermanzanas. Las edificaciones se han proyectado con alturas progresivas que aumentan a medida que se alejan del casco histórico alcalaíno, para lograr una mejor integración visual y paisajística. 

En definitiva, "se trata de un nuevo concepto de desarrollo urbano, acorde a los modelos europeos que priman la funcionalidad, la inclusión, la recuperación ecológica y, en definitiva, la adaptación sostenible a las necesidades de las personas", ha resumido Judith Piquet.

El proyecto de transformación urbana de este entorno que lleva años en desuso se empezó a fraguar en 2023, cuando el Consistorio y el Grupo Roca acordaron estudiar la posibilidad de desarrollar viviendas y zonas verdes en los terrenos, así como otro tipo de dotaciones.

Está previsto que el propio grupo desarrolle y comercialice las viviendas, siguiendo la línea del proyecto que anunció hace unos meses en Barcelona: el desarroillo en un nuevo barrio ubicado entre Gavà y Viladecans sobre unas parcelas que abarcan 32 hectáreas. El desarrollo, conocido como 'Roca City Gavà Viladecans', albergará espacios de trabajo, 2.700 viviendas (el 40% serán de protección oficial), y un gran parque urbano, y supondrá una inversión cercana a los 250 millones de euros. 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta