Archivo - Empresa Duro Felguera

Duro Felguera negocia la venta de su sede corporativa en Gijón

Duro Felguera sigue avanzando en las negociaciones para vender su sede corporativa en Gijón (Asturias), aunque la operación todavía no está cerrada. La empresa estudia abandonar el Parque Científico Tecnológico de Gijón para trasladar toda su estructura corporativa a La Felguera, en Langreo, donde el grupo fue fundado hace 150 años. El acuerdo de venta de la sede corporativa de Duro Felguera en Gijón se cerraría por un importe inferior a los 15 millones de euros en los que estaban valoradas las instalaciones en 2023, según ha adelantado Expansión.
Archivo - El presidente de Hotusa, Amancio López, interviene durante el X Foro de Innovación Turística Hotusa Explora, en el Hotel Eurostars Tower, a 22 de enero de 2024, en Madrid (España).

Hotusa cierra la compra de nueve hoteles de la cadena Silken por 250 millones

Hotusa ha cerrado la compra de nueve hoteles de la cadena Silken por valor de 250 millones de euros. Este movimiento se produce después de haber anunciado recientemente la devolución anticipada de los últimos 56 millones que tenía pendientes del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE) de la SEPI. El grupo turístico da un paso más en su estrategia de crecimiento con la compra de una cartera de nueve hoteles en España a los fondos CBRE Investment Management y Pygmalion.
Archivo - Viviendas en construcción.

La construcción de viviendas se estanca en el arranque de 2025, según CSCAE

La superficie autorizada para obra nueva y rehabilitación alcanzó los 17,7 millones de metros cuadrados durante la primera mitad de este año, lo que supone un retroceso del 2% respecto al mismo periodo del año anterior y una pérdida de 354.611 metros cuadrados, según las estadísticas del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España. Con 59.341 visados de obra nueva, la construcción de casas retrocede un 4,64% frente al primer semestre del año pasado, mientras que los visados para rehabilitación apenas crecen un 1,68% entre enero y junio, hasta las 30.900 unidades, lejos de las expectativas de la gran rehabilitación esperada con las ayudas europeas.

Las mejores películas de Robert Redford que hay que volver a ver (esta noche) sin falta

Robert Redford ha sido uno de los rostros más emblemáticos del cine internacional, un actor que ha dejado una huella indeleble tanto como intérprete como director y productor. Su carismática presencia, su estilo inconfundible y su capacidad para elegir papeles siempre diferentes lo han convertido en una leyenda viva, protagonista de algunas de las películas más queridas e influyentes de la historia del cine. Para conocer en profundidad lo que ha hecho único a este mito, aquí tienes las películas de Robert Redford que no te puedes perder.
Asprima

Alerta roja: falta suelo para levantar vivienda para la próxima década en la Comunidad de Madrid

La Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima) ha presentado una nueva versión de Landcam, programa que muestra la situación de los proyectos residenciales en activo y por desarrollar en la Comunidad de Madrid. Sobre ello, el vicepresidente de la asociación, Fernando Moliner, ha recalcado que hay capacidad para desarrollar 358.000 viviendas en la región durante los próximos años. Sin embargo, ha alertado de un problema: “No hay más suelo para la próxima década, está todo acabado”.
Promoción de VPO de alquiler asequible en Toledo

Toledo albergará la segunda promoción de alquiler asequible con la Línea ICO-Vivienda

La Línea ICO-Vivienda para impulsar la vivienda de alquiler asequible suma otro proyecto en España de la mano de Banco Santander. La entidad ha firmado un préstamo promotor con ASCH para el desarrollo de una promoción de 86 viviendas protegidas en el barrio de de Santa María de Benquerencia, en Toledo capital, que inlcuirá también plazas de garaje, trasteros y seis locales comerciales, y cuyas rentas estarán por debajo del precio de mercado. Con este desarrollo y el anunciado en Vitoria el pasado mayo, esta línea que pretende impulsar la construcción de viviendas de alquiler asequible gracias a avales públicos ya ha impulsado más de 200 inmuebles.
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo

Cuerpo sitúa el acceso a la vivienda como la principal prioridad de los próximos PGE

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha asegurado que el acceso a la vivienda en condiciones asequibles será la principal prioridad de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026. "Queremos reconstruir el parque público de vivienda y esto conlleva priorizar estas líneas presupuestarias", ha destacado en una entrevista en TVE. Cuerpo ha reconocido también que la negociación de los PGE es una de las leyes más difíciles de acordar, pero ha asegurado que "hay que aprovechar el buen momento de la economía para que llegue a esos que más lo necesitan".

Glosario inmobiliario: conceptos habituales simplificados

Muchas de las dudas al comprar, vender o alquilar una vivienda no vienen por el precio, sino por el lenguaje técnico que rodea al sector. Con este glosario inmobiliario simplificado queremos ponértelo fácil: menos tecnicismos, más claridad y, sobre todo, más seguridad a la hora de dar un paso tan importante como elegir tu casa.Entender el vocabulario del mercado inmobiliario es una ventaja significativa.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, presenta a UGT, CCOO, CNC, Seopan y APCE el nuevo Plan Estatal de Vivienda para 2026-2030. En el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. A 17 de septiembre de 2025 en Madrid.

Rodríguez, preocupada por los precios, mientras el Congreso le exige derogar la Ley de Vivienda

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha afirmado que espera consolidar un sistema público de acceso a la vivienda y ha mostrado su preocupación por el incremento de los precios en una reunión con agentes sociales para presentar el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030. Al mismo tiempo, el Congreso de los Diputados ha aprobado una iniciativa del PP con la que pide al Gobierno derogar la Ley de Vivienda aprobada en 2023, aunque siguen sin aprobarse medidas para acabar con la ocupación ilegal de viviendas y la inquiocupación.
Ayudas para alquiler con opción a compra

Ayudas para alquiler con opción a compra: los jóvenes tendrán 3 años para decidir y el importe irá al vendedor

El Gobierno ha dado el pistoletazo de salida oficial al nuevo Plan Estatal de Vivienda que estará vigente en lo que queda de década: ha presentado el proyecto de Real Decreto y ha abierto el periodo de alegaciones a empresas y particulares. El documento ofrece algunos detalles más sobre la ayuda para alquiler con opción a compra de viviendas protegidas destinada a los jóvenes, como que el plazo máximo para ejercitar esa posibilidad será de tres años desde la firma del contrato de alquiler o que el importe no lo percibirá el inquilino, sino la persona física o jurídica que venda la vivienda. Esta subvención tiene un límite de 28.800 euros y nace con un gran lastre: la producción irrisoria de este tipo de VPO en España.
Los distritos en grandes ciudades en los que se dispara el alquiler exprés

Los distritos de Barcelona superan al resto de grandes ciudades en el fenómeno del alquiler exprés

La demanda por los pisos en alquiler en las principales capitales españolas sigue siendo alta y se muestra con mayor claridad con el fenómeno del alquiler exprés, aquellos anuncios que se dan de baja en menos de 24 horas. La ‘pugna’ por cerrar un contrato de arrendamiento se acrecienta con la actual escasez de oferta en el mercado, con los distritos de Barcelona al frente de los alquileres exprés, como Sant Andreu (22%) o Horta Guinardó (21%), frente al resto de distritos de Madrid, Valencia, Sevilla o Málaga, según los datos de idealista del segundo trimestre. Descubre dónde se están cerrando más rápido los contratos de alquiler de viviendas.
La nueva casa prefabricada de Amazon de cuatro habitaciones por 23.400 euros

La nueva casa prefabricada de Amazon de cuatro habitaciones por 23.400 euros

Con los altos precios de la vivienda y de la construcción, muchas personas buscan soluciones habitacionales alternativas, y el mercado se ha percatado de ello. Desde hace tiempo en Amazon se venden casas prefabricadas baratas. Y la que os mostramos en este artículo es una de sus últimas novedades. Tiene dos plantas, tres habitaciones y cuesta 23.411 euros.
París, Francia

El plan de París para aumentar la vivienda pública: convierte un parking antiguo en alquileres asequibles

El Ayuntamiento de París está llevando a cabo uno de los proyectos más inusuales de la capital francesa: convertir un antiguo aparcamiento de coches en viviendas asequibles. En el norte de la ciudad parisina, en la rue Nollet, se encuentra un terreno que antiguamente se explotaba como parking. Sin embargo, tras años en desuso, el Ejecutivo local ha transformado esta parcela en una promoción residencial con 83 viviendas asequibles en alquiler, con la idea de conseguir que en 2035 el 40% del total del parque residencial de la capital sea social.
Palo Alto (Ojén, Marbella)

La justicia avala la construcción de Palo Alto, un residencial de lujo que dejará 450 millones en Ojén (Marbella)

El municipio malagueño de Ojén, ubicado al norte de Marbella, está de celebración por partida doble. El prestigioso medio británico The Times lo ha situado entre los 50 mejores lugares del mundo para vivir, ocupando el puesto número 35 del ranking. Y, por otro lado, la justicia marbellí ha dado la razón a la promotora encargada de la construcción de la urbanización de lujo llamada Palo Alto, que podrá avanzar en el desarrollo de su promoción. Ya con el respaldo jurídico, la promotora pretende invertir otros 200 millones de euros con los que levantar, aproximadamente, 260 viviendas más, suponiendo una inversión en este municipio malagueño de 450 millones de euros y alrededor de 560 nuevas casas.
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez.

El Gobierno abre a participación pública el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha publicado el proceso de audiencia pública del Proyecto de Real Decreto por el que se regula el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 que posibilita un acuerdo con las CCAA para su desarrollo, y al que se podrán realizar aportaciones hasta el día 7 de octubre. El Plan Estatal de Vivienda tendrá una financiación de 7.000 millones de euros, triplicando lo invertido en el anterior plan, en el que el Estado asumirá el 60% de la inversión prevista en el plan, mientras que las comunidades autónomas gestionarán el 40% restante
Jaime Suárez, nuevo director general de Remax España

Remax España nombra a Jaime Suárez como nuevo director general tras el fallecimiento de su fundador

El consejo de administración de Remax España ha nombrado a Jaime Suárez como nuevo director general de la compañía tras el fallecimiento de su presidente y fundador, Javier Sierra. Según ha señalado la compañía, este nombramiento tiene como objetivo "garantizar la continuidad del proyecto que Javier Sierra impulsó y lideró durante más de tres décadas", así como reforzar "la solidez de la organización y el crecimiento de la red". Entre sus principales objetivos, se encuentra situar a la compañía entre las tres mayores regiones de Remax Europa en número de agentes y oficinas, con el reto de alcanzar los 3.000 agentes asociados antes de 2028.
Arpo

Pozuelo de Alarcón (Madrid) subasta dos parcelas de vivienda protegida en Arpo

La Junta de Compensación Arpo Pozuelo ha convocado la subasta pública de dos parcelas urbanizadas destinadas a Vivienda Protegida de Precio Limitado (VPPL), con capacidad para más de 200 viviendas. La iniciativa prioriza el alquiler para jóvenes y refuerza el compromiso municipal con la vivienda asequible, al tiempo que impulsa el desarrollo urbanístico del nuevo eje residencial de Arpo en Pozuelo de Alarcón.
Pandora releva a Kenzo en el ‘prime’ de Barcelona con un ‘flagship’ en Paseo de Gràcia

Pandora releva a Kenzo en el ‘prime’ de Barcelona con un ‘flagship’ en Paseo de Gràcia

En Paseo de Gràcia, cada movimiento de llaves tras un escaparate es mucho más que un simple traspaso: es un gesto que redefine el pulso comercial de Barcelona. El último cambio lo protagoniza Pandora, la firma danesa de joyería reconocida en todo el mundo por sus pulseras personalizables y piezas de diseño asequible, que ocupará el local que hasta ahora albergaba a Kenzo (LVMH) en el número 33 de la avenida, tal y como han confirmado a idealista/news fuentes cercanas a la compañía. La entrada de la marca nórdica confirma la capacidad de atracción de la milla de oro barcelonesa, donde la rotación de enseñas es intensa y donde cada nuevo inquilino es observado con lupa tanto por la competencia como por los operadores del mercado inmobiliario.
Proyecto Miramadrid en Paracuellos de Jarama

Paracuellos de Jarama (Madrid) presenta un megaproyecto con 7.200 nuevas viviendas

El municipio madrileño de Paracuellos de Jarama ha presentado el mayor proyecto urbanístico de su historia. Se trata de Miramadrid 2, un desarrollo que prevé la construcción de más de 7.200 viviendas nuevas, el 51% protegidas, amplios espacios verdes y zonas industriales y logísticas sobre un ámbito de 2,1 millones de m2 de superficie, un área que actualmente está dedicada a cultivos de secano y que se transformará en un nuevo barrio que pretende ser un referente de urbanismo sostenible. El plan contempla tres fases de desarrollo en un plazo de unos ocho años.
Imagen de edificio US by Kronos, la nueva marca comercial de Kronos Real Estate Group.

Kronos invertirá 300 millones en Madrid con su nueva marca inmobiliaria orientada al 'flex living'

Kronos Real Estate Group ha anunciado este miércoles el lanzamiento de US by Kronos, su nueva marca comercial dentro del segmento 'flex living', que ha iniciado su andadura con una inversión inicial de 300 millones de euros y un plan a cinco años que prevé la incorporación de alrededor de 2.000 apartamentos en Madrid. Los dos primeros proyectos estarán ubicados en Torrejón de Ardoz y en Los Berrocales.