El presidente de la asociación de promotores y constructores de España (apce), josé Manuel galindo, cree que la situación del sector seguirá siendo “crítica” hasta que no se absorba el stock de pisos
En relación con el aumento intertrimestral de las ventas de viviendas en el segundo trimestre, galindo ha señalado que se debe al “esfuerzo” que está realizando el sector, por los descuentos en los precios, pese “al complicado” estado financiero que atraviesan las promotoras
Los promotores vuelven a insistir en que es buen momento para comprar o alquilar una vivienda y confían en que esta ligera subida de las ventas se mantenga en el tiempo “para que se puedan volver a construir viviendas y, así, crear empleo”, asegura galindo
El presidente de la patronal de las promotoras ha dado la razón al presidente del gobierno, josé Luis Rodríguez zapatero, cuando dijo que la recuperación económica de España pasa por normalizar el sector inmobiliario y que el objetivo es alcanzar un mercado estable de 400.000 viviendas al año
6 Comentarios:
Me parece una vergüenza que digamos que el sector inmobiliario se esta recuperando, ya que no ha bajado tantos las ventas. No nos engañemos el problema de esta situación es la financiación por los bancos y cajas, ya que aunque quieran comprar una vivienda siempre nos encontramos con el mismo muro.
Esas entidades que han dado préstamos sin control ninguno, ahora nos ponen impedimentos por todo, y nos hacen responsables de sus propios "errores".
Y si consigue que te acepten el crédito y pasar por los obstáculos que te han puesto. Llegan los famosos seguros, que como la mayoría sabemos no son obligatorios, pero si no los firmas no te dan el crédito. Cobrando cifras desorbitadas dependiendo de la entidad. Y lo más fuerte es que te miente diciendo que están puestos en escrituras, cuando realmente lo que pone es que si contratas ciertos productos la revisión anual o semestral sera más bajas. Otro engaño ya que si haces las cuentas no merece la pena vincularse tanto ya que te sale más caro.
Jajajajaja
La situación del sector seguirá siendo “crítica” hasta que no se absorba el stock de pisos teniendo en cuenta el stock que hay y la necesidad estructural de vivienda, ¿Cuánto tiempo puede suponer? ¿8 años? ¿10 años?
Los promotores creen que el sector se recuperará cuando se absorba el stock de pisos Pues tienen razón. Yo pondría otro ejemplo similar: si los productores de patatas logran vender toda su cosecha, a 1000 euros el kilo, dicho sector no es que recupere, es que se forra.
¿Recuperación en que? ¿En vender a precios de robo ora vez cuanto antes? ¿No aprendemos? Estas noticias sirven para meter miedo a la gente para que se espabile y no se nos pase el arroz. Van listos. Que paguen sus errores y bajen los pisos ya
Ya esta otra vez el espabilao ese que queria regalar los pisos a los bancos.
HASta que no bajen los precios no se va a dar salida al stock, y ya no es solamente problema de que los bancos no dan dinero. En el 2002 uno se compraba un piso de mierda por 40 millones, en gran parte porque sabia que al año siguiente valdria 47; esto ya no es asi, por lo que o los pisos bajan a precio real, o no se venden.
Salu2
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta