Comentarios: 112
Los resultados de la feria inmobiliaria de Valencia, vistos por un profesional

Óscar Reyes, director General de desbanca.com, portal inmobiliario de grupo ÁGORA especializado en venta de viviendas de bancos y cajas, resume para idealista news las sensaciones vividas en urbe 2009, la feria inmobiliaria celebrada este fin de semana en Valencia

---------------------------------------------------------

Tras finalizar la IX edición de la feria URBE, nuestra percepción es que las tibias decisiones de compra que la demanda mostraba al final del primer semestre del año se han consolidado, y hemos observado como las visitas ya no son de curiosos sino de compradores reales

En la feria hemos visto colas ante los stands, y esperas superiores a la media hora, algo que no ocurría desde 2006. Las promotoras y entidades financieras que han acudido a este evento han visto superadas ampliamente sus mejores expectativas, y lo más importante, se llevan una inyección de moral tras probar meses atrás toda clase de estrategias, incluida la bajada de precios hasta niveles insospechados, y ver que nada motivaba a los compradores, que permanecían paralizados
 
También se ha manifestado la realidad actual del sector, que ya lo conforman las empresas promotoras que han superado estos difíciles años y la Entidades Financieras, bien directamente, o con promotoras creadas ad hoc para absorber los inmuebles que están recibiendo de los promotores. Y unos y otros aparecen con un único reclamo publicitario: Precios Bajos

En este sentido, las grandes ferias, con Stands fastuosos han dado paso a espacios pensados exclusivamente para la venta, sin ostentaciones, ni distracciones. El cliente ha percibido que el precio está ya a niveles muy bajos, y aunque no se descarta que aun puedan caer algo más, ya no será determinante, y en cambio, se perderá la posibilidad de elegir
 
¿Qué tipo de operaciones se cierran en la feria?

La gente vien en busca y captura de la oportunidad. Empezando por el barrio donde quiere vivir, el precio máximo que está dispuesto a pagar y las condiciones de financiación. Durante la feria urbe 2009, en desbanca.com hemos atendido más de 500 visitas y cerrado 88 propuestas de venta
 
La recuperación de la confianza se hace más palpable en primera residencia. No obstante, también se ha detectado un aumento significativo a la vivienda de Costa, en zonas como Valencia, Gandía, Benidorm o Almenara
 
Como conclusión es que creemos que el panorama inmobiliario para los próximos 3 años va a tener como protagonistas indiscutibles los inmuebles propiedad de los Bancos y Cajas, y unos precios bajos estabilizados en los niveles actuales, pues el objetivo es recuperar la deuda, e incluso descuentan del precio los gastos que les conllevaría tener esas viviendas dos años más en cartera. Es decir, se está vendiendo con pérdidas, y esto, en cuanto repunte la demanda se va a acabar. Y esto es lo que hemos visto este fin de semana en URBE: La demanda ha decidió comenzar a comprar
 
------

Oscar reyes es director general de desbanca.com, firma a la que varios bancos y cajas han confiando sus pisos para ser comercializados y que en los últimos 6 meses ha escriturado más de 195 viviendas

Visitar

Los resultados de la feria inmobiliaria de Valencia, vistos por un profesional
    
Ver comentarios (112) / Comentar

112 Comentarios:

23 Noviembre 2009, 19:12

¡¡¡¡¡¡¡¡ Corre plumero....

A este tambien se le acaban !!!!!!!!!!!!

23 Noviembre 2009, 19:24

In reply to by a plumero (not verified)

Al que se le pueden acabar es a ti, si estas buscando,que supongo que si.

23 Noviembre 2009, 19:26

Como conclusión es que creemos que el panorama inmobiliario para los próximos 3 años va a tener como protagonistas indiscutibles los inmuebles propiedad de los Bancos y Cajas, y unos precios bajos estabilizados en los niveles actuales, pues el objetivo es recuperar la deuda, e incluso descuentan del precio los gastos que les conllevaría tener esas viviendas dos años más en cartera. Es decir, se está vendiendo con pérdidas, y esto, en cuanto repunte la demanda se va a acabar. Y esto es lo que hemos visto este fin de semana en URBE: la demanda ha decidió comenzar a comprar
...........................................

A este iluminado tambien hay que recordarle, ¡Que no bajaran!

De ilusion tambien se vive, ya hablaremos cuando pasemos del 20% de paro.

ANONIMO1
23 Noviembre 2009, 21:16

Buenas tardes: porque discuten las opiniones que van a favor del mercado y porque aplauden las que lo hunden. No se dan cuenta que lo unico que consiguen es engañarse uds. Mismos.

Estamos de acuerdo que el mercado ha estado muy hundido, pero la recuperación se está produciendo, les guste o no le guste y todos los conocidos burbus.. Se van a quedar con la miel en los labios.

Lo que no puede ser señores y señoras, es que personas sin un euro ahorrado, dediquen tiempo en la busqueda de viviendas, por mucho que bajen los precios.

tranquilo
25 Noviembre 2009, 17:52

In reply to by anonimo 1

LO QUE NO PUEDE SER SEÑoRES Y SEÑoRAS, eS QUE PERSONAS SIN UN EURO AHORRADO, dEDIQUEN TIEMPO EN LA BUSQUEDA DE VIVIENDAS, pOR MUCHO QUE BAJEN LOS PRECIOS.

-------------------------------------------------------------------------------------

Pues lleva usted razón como en otras muchas cosas, que no en todas.

El problema para los promotores, es que, efectivamente el decorado ha cambiado ¡Y como!.

Ahora, los precios deben llevarse a la realidad del mercado, es decir:

1) A compradores con un 20-30% ahorrado
2) Precios que permitan ahorrar ese 20-30% en un periodo muy corto con relación a los 30-40 años de hipotéca.
3) Salarios, que los que son. Y que conste que creo firmemente que un mileurista no puede, ni debe, comprarse una vivienda. Le están estafando con el salario y los promotores no tienen la culpa
4) Precios del suelo reales, no para que los alcaldes financien sus megalomanías.
5) Beneficios razonables. Por favor, no nos cuente su celbrísimo 20%. Estamos de acuerdo. Me refiero a los pelotazos.
6) Control con las empresas fantasmas que compran suelo a 10 y se lo venden a 100 a su otra empresa, que entrará en pérdidas y dejará su promoción al banco al 80% de sus precios de venta. Vamos, una estafa aceptada por ¿Todos?.

Ya se que no es su caso. No me refiero a usted. Es una generalidad con todos los errores que conlleva.

Saludos.

Le echamos de menos en el encuentro en Madrid. Debería animarse y preparar una emulación de este encuentro en Toledo.

Saludos.

ANONIMO1
25 Noviembre 2009, 20:10

In reply to by tranquilo

Buenas tardes: gracias por sus consideraciones.

Perdonen uds. Pero últimamente tengo bastante trabajo y no puedo dedicar practicamente tiempo a este foro. Motivado por ciertos trabajos que estoy realizando y por el aumento del nivel de visitas y operaciones, a pesar de lo que algunos foreros siguen pensando.

Sobre su comentario, coincido con uds. En muchos de los puntos que expone, si bien deseo indicarle que en lo referente a los llamados pelotazos en el suelo, haberlos los ha habido, pero no son tantos como puede parecer, porque los propietarios de las tierras estaban muy preparados.

En general cuando vayan a una promotora pequeña o mediana, no piensen en pelotazos en el suelo, eso solo ocurre con las grandes que tienen gran capacidad de compra. Los empresarios medianos y pequeños cuando vamos a comprar suelos no podemos meternos en operaciones de gran calado y a años vista. Nuestras inversiones son como mucho a medio plazo, ya que necesitamos materia prima en la poner a trabajar nuestro dinero y nuestro personal.

Sobre el encuentro en Madrid, me hubiera gustado asistir, pero como ya les indique, teniamos organizada una reunión un grupo de amigos y me resulto imposible asistir.

Sobre un posible encuentro en Toledo, estaria encantado en organizarlo si hay grupo para ello y me presto a mostrarles mi ciudad con grandes encantos con un programa tan amplio como uds. Deseen porque hay material para ello.

Un saludo

25 Noviembre 2009, 20:34

In reply to by anonimo 1

Salutaciones anonimo1:
Aunque no hemos cerrado el mes, cuantas ventas este "ajetreado" noviembre??
Suerte.

ANONIMO1
25 Noviembre 2009, 21:04

In reply to by CÁNDIDA ALBICANS (not verified)

Buenas tardes: para su conocimiento este noviembre firmaremos 2 ventas, que se concretaron en octubre y hemos firmado otras 2 operaciones para escriturar en diciembre, sobre un parque de viviendas de 56 unidades en 4 promociones

Pero el nivel de visitas, negociaciones y operaciones abiertas es mucho mayor que meses pasados y El nivel de repetidores crece semanalmente.

Gracias por sus deseos de suerte.

tranquilo
25 Noviembre 2009, 20:52

In reply to by anonimo 1

Los pelotazos del suelo los han dado los grandes y los pequeños. Si el producto final vale mucho dinero, los intermediarios, e incluso los originarios, se aprovecharán de ello.

No son menos importantes en esta "comedia" de precios, los propietarios originales de los patatales o los trigales. Se han aprovechado, como cualquier hijo de vecino, tanto como han podido. Si puedo vender mi patatar por mil, ¿Por que hacerlo por 100?.

No se equivoque, los más poderosos son los más aprovechados sencillamente porque pueden, los que no podemos, no es que seamos mejores, es simplemente que no tenemos las mismas oportunidades.

Respecto al encuentro en Toledo, mi humilde voto es por que la próxima vez sea ahí. desde cualquier punto de España es fácil llegar a Madrid y de Madrid a Toledo, hay una magnifica autovía y hasta un AVE.

De material para el encuentro, creo que vamos sobrados, creo que hasta KM aprovechará la oportunidad de conocerle. !Ah! Y Tacita a tacita. Vamos creo yo.

Saludos.

ANONIMO1
25 Noviembre 2009, 21:23

In reply to by tranquilo

Amigo tranquilo, no se crea que el negocio es tan fácil.

Mire aqui en Castilla La Mancha, muchos promotores hemos obtenido suelo a cambio de urbanización y gracias a ello, podemos dar productos con mucha dimensión y un precio metro cuadrado muy razonable. Tome como muestra mis promociones de chalets con diseño y calidad con precios de 1225 €/m2 a 1.550 €/m2.

En cuanto al encuentro, se deja algo muy importante y es que es una ciudad de las más bonitas de España, en la que el urbanismo salvaje de los arabes y judios dejaron calles mínimas que generaron una ciudad preciosa (para que vean los ecologistas). La visita puede tener el encanto de día de recorrer ese urbanismo salvaje y como edificaban las casas parcas por fuera y lujosas por dentro, visitar monumentos unicos y agotar el día. Para que cuando llegue la noche hacer una visita guiada de las muchas que hay con rutas de las brujas, del Toledo oculto, de las leyendas, etc.....

Pero comeremos unas perdices (sobre todo tacita) como dios manda, nada de plato grande, cuenta grande y poca chicha, probareis el mejor mazapan del mundo y conocereis a un amigo y para rematar la jugada os enseñaré como anonimo 1 edifica en los pueblos de la provincia, porque amigo tranquilo en Toledo es imposible conseguir un solar a un precio razonable y aunque os pongais pesados no os venderé ninguna vivienda y por su puesto que espero a km y a tacita, que por cierto daremos un paseo por la senda del tajo y si encontramos alguna rana nos puede deleitar con una exposición magistral de su capado.

Un saludo

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta