Tras varios años de presión por parte de las principales compañías del sector para que los socimi fueran aprobados, banesto bolsa cree que la ley llega tarde y no es competitiva. En cambio, estima que puede ser atractiva para el sector bancario
El pasado 27 de octubre se publicó en el boe la esperada ley de las socimi. Las inmobiliarias que se acojan a esta nueva ley tributarán al 18%, pero a cambio estarán obligadas a cumplir ciertos requisitos:
Deberán cotizar en un mercado regulado; el 80% del valor de sus activos tiene que proceder de bienes inmuebles; el 80% de los ingresos debe proceder de ventas; los beneficios conseguidos serán repartidos entre los accionistas; y no pueden superar el 70% de apalancamiento
Según banesto bolsa, el atractivo de las socimi es el régimen fiscal especial al que están sometidas, el tipo de gravamen de estas sociedades será del 18%. Y los dividendos distribuidos no estarán sometidos a retención. Los accionistas personas físicas no tributarán por los dividendos recibidos de una socimi
Pero banesto bolsa estima que las socimi llegan tarde y que no son competitivas, si las comparamos con los reits de los países europeos que cuentan con exención de impuestos. Además, estima que las compañías cotizadas tendrán que crear sociedades con sus activos que cumplan los requisitos necesarios para ser socimi ya que ellas no cumplen con los requisitos exigidos
Por último, la firma cree que las socimi pueden ser un vehículo atractivo para los bancos que ven cómo su cartera inmobiliaria se va incrementando por trimestres
1 Comentarios:
Hola, me gustaría saber si sabes si se ha adaptado algún mercado seundario para la cotización de las socimi. Por otro lado, no he visto en la ley en ningún sitio que lo que tenga que cotizar sea sólo el 25% edl capital, yo entendíq ue tiene que cotizar todo
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta