Comentarios: 3

El precio del suelo Urbano se situó en el tercer trimestre de 2009 en 237,7 euros el m2, lo que representa un 7,5% menos que en el tercer trimestre del año pasado, según ha comunicado el ministerio de vivienda

Donde más se ha abaratado el suelo ha sido en las localidades de entre 10.000 y 50.000 habitantes, un 12,3%, hasta situarse en 263,8 euros el m2. En los municipio con más de 50.000 habitantes el precio del m2 ha caído un 7%, hasta los 599 euros, y en las localidades de entre 1.000 y 5.000 habitantes el suelo se ha encarecido, un 2,8%, hasta los 120,5 euros el m2

El suelo más caro se encuentra en los municipios de más de 50.000 habitantes, como en la provincia de Madrid (1.023,6 euros/m2), álava (986,5 euros), Barcelona (950,8 euros) y Valencia (734,2 euros)

Por el contrario, el suelo más barato está en provincias como Zamora (135,4 euros/m2), Albacete (204,5 euros), Ceuta y Melilla (332,1 euros) y Palencia (346,3 euros)

Por otro lado, la compraventa de suelo Urbano ha caído un 14,8% en el tercer trimestre con respecto al segundo trimestre de este año, hasta un total de 5.023 transacciones. En tasa interanual, la venta de suelo se ha hundido un 25,3%
 

Variación interanual del precio del suelo y de la vivienda de obra nueva

El precio del suelo baja un 7,5% interanual, según el ministerio (gráfico)
 
Ver comentarios (3) / Comentar

3 Comentarios:

17 Diciembre 2009, 12:53

Cotizalia El precio del suelo cayó un 7,5% en el tercer trimestre. El precio del suelo Urbano, que supone entre el 40% y el 60% del precio final de las viviendas, cayó un 7,5% respecto al mismo periodo de 2008, hasta 237,7 euros por metro cuadrado, según datos del Ministerio de Vivienda. Caen un 25,3% las compraventas . Por otro lado, el número de transacciones de suelo registradas en el tercer trimestre alcanzó las 5.023 operaciones, lo que supone un 25,3% menos que las realizadas en el mismo periodo de 2008 y un 14,8% menos que en el trimestre anterior.

17 Diciembre 2009, 15:35

"Malos tiempos son aquellos en los que hay que explicar lo evidente"(Dürrenmatt).
¿Hace falta opinar y matizar sobre lo trillado?. Negar la evidencia que la vivienda se desploma soble su propio suelo, es redundar sobre lo obvio.¡Con la que está cayendo como anticipo a la tormenta 2010/20012!

17 Diciembre 2009, 15:36

Perdón: 2012

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta