La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas y cooperativas y establecimientos financieros de crédito (efc) a particulares y empresas descendió al 5,33% frente al 5,38% en que cerró febrero, con lo que supone el primer descenso mensual desde septiembre, según datos del banco de España
Aunque en tasa intermenual la morosidad cayó cinco décimas, en tasa interanual subió en 1,07 puntos. Excluyendo los efc, que presentan un endeudamiento muy elevado del 10,7%, la mora alcanzó el 5,20%, siete centésimas por debajo de febrero (5,27%), aunque supone un crecimiento de 1,12 puntos respecto a la de hace un año (4,15%)
Aparte de los efc, las cajas de ahorro cerraron marzo con una morosidad del 5,35%, seguidos de los bancos, con el 5,21% y de las cooperativas de crédito, con 4,03%
1 Comentarios:
Que suban los impuestos a las viviendas vacias sin ocupar o sin alquilar
Ya verias como en un año tenermos mas parqué de viviendas en alquiler que en centroeuropa y a mejores precios.
Con esa medida se recaudarian muchiiiisimos mas impuestos, ya que las viviendas que se alquilen en negro deberian de seguir pagando los impuestos como si estuviera vacias y las que se alquilen de forma legal o sean vivienda habitual serían recompensadas con una bajada de impuestos (y de paso pq no una modificación de la ley de arrendamientos para agilizar la resolucion de los conflictos)
Me gustaría que pensarais en la medida. No hay que gastar dinero y soluciona el problema de la vivienda en alquiler (y de paso obligará a bajar el precio de la vivienda)
Se trata de eliminar la vivienda como bien de inversión especulativo no productivo
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta