La tasadora tinsa señala que el precio de la vivienda en junio bajó un 4% con respecto al mismo mes del año pasado pero supone sólo una caída de cuatro décimas porcentuales con respecto al pasado mes de mayo. La bajada acumulada desde el máximo que alcanzó en diciembre de 2007 apenas mostró cambios significativos y se situó en el 16,5%
Por zonas, los pisos bajaron en todas en el último año. El descenso más acusado se registró una vez más en la costa mediterránea, donde el precio retrocedió un 5,2%. En las áreas metropolitanas el precio descendió un 5% y en las grandes ciudades, un 3,7%. En último lugar volvieron a situarse las islas Baleares y Canarias y el resto de municipios donde los precios cedieron un 3%
Respecto a los descensos acumulados desde máximos, se produjeron avances en cuatro de los cinco subíndices, encabezados nuevamente por la “costa mediterránea” que alcanza ya el 22%, seguida por las “áreas metropolitanas (17,9%), las “grandes ciudades” (17,4%), el “resto de municipios" (14,3%) y, por último, las “islas Baleares y Canarias” cerrando el grupo con un descenso del 14% desde máximos
7 Comentarios:
No puede ser de otra manera; cuando los precios ya han bajado un 20% las posibles bajadas futuras van a ser cada vez menores. Lo que se necesita saber es cuanto tiempo va a seguir bajando , aunque sea poco, pero las bajadas del 50% no parece que se vayan a dar.
La tasadora tinsa señala que el precio de la vivienda en junio bajó un 4% la tasadora tinsa señala que el precio de la vivienda en junio bajó un 4% con respecto al mismo mes del año pasado pero supone sólo una caída de cuatro décimas porcentuales con respecto al pasado mes de mayo. La bajada acumulada desde el máximo que alcanzó en diciembre de 2007 apenas mostró cambios significativos y se situó en el 16,5% buuueeeeenooooo un 4% ? no está mal, baja poco, mucho ? ya bajará más en 2011, no hay prisa, ni crédito que den los bancos, ni creación de puestos de trabajo, ni esperanza de mejores sueldos sino todo lo contrario. Y mucho stock por vender. Un 4% en un piso de 200.000 euros son 8.000 euros de ahorro en el último año. O lo que es lo mismo 700 euros al mes ahorrados sin hacer nada, sólo esperar. Y el propietario que no lo vende los ha perdido y además de depreciarse el piso es más viejo y ha de hacerse cargo de gastos y más gastos. Y tú te has ahorrado una buena cantidad que puedes destinar al alquiler o a meterlo en un depósito al 4% y seguir ahorrando. Eso es lo que ellos quisieran, cambiarse por tí y tener ellos el dinerito y soltarte a ti el pisito con sus gastos, pero con estos precios, y los economistas diciendo que va a bajar un 50% ( ayer mismo the economist ) no creo que "convenzan a muchos pardillos".
En Madrid capital en vivjenda usada no se nota casi nada la bajada de precios,solo rebajan lo realmente malo,no me creo lo de los chollos futuros a mitad de precio por mucha burbuja que haya.
En Madrid capital en vivjenda usada no se nota casi nada la bajada de precios,solo rebajan lo realmente malo,no me creo lo de los chollos futuros a mitad de precio por mucha burbuja que haya.
Pues no hace falta esperar para los chollos
Si bancaja te da un credito y no pagas hasta pasar tres años, no te parece un chollo??? las calles llenas de ofertas y pisos en venta. Donde esta la urgencia????
Lo que pasa es que es evidente que vendran otros mucho mejores, por eso esperamos
Hay una tecnica que no falla, hasta que no haya subidas consecutivas de precios durante seis meses seguidos, no hay cambio de tendencia por tanto seguimos bajando precios
Y mientras la tendencia siga siendo bajista calma y a esperar
Si me parece que si, creo que la gente está esperando a que les regales los pisos, y al mismo tiempo, te paguen la luz el agua y los gastos municipales.
Los precios en España, la media ha bajado más de un 20%, la bajada buena ya ha pasado, ahora mismo, sólo quedan los respuntes o reajustes, 2 ó 3 % más o menos.
Oye que nadie dá duros a cuatro pesetas.
Los que tenían que vender el piso, porque estaban ahogados, ya lo han vendido. Ahora únicamente quedan los pisos, que ya llevan dos o tres años sin vender, pero son de los de antes de la burbuja.
Los posibles compradores, están dando vueltas y vueltas visitando pisos, y no se deciden por ninguno. Esperando el Maná, que se los van a regalar.
Un piso de unos 100 m. Cuadrados, más o menos céntrico, reformado con plaza de garaje, en Valencia, Madrid, Barcelona, Sevilla, etc. ¿que precio creen que puede valer? Pues yo lo digo, menos de 240.000€ no se van a encontrar ninguno. Ahora bien, en las afueras de las ciudades los hay a miles y por menos de 200.000 y menos de 150000 €.
Pero la gente quiere los céntricos, con la escusa de la crisis a precios de extrarradio y eso no es posibleeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Un saludo
En Madrid capital en vivjenda usada no se nota casi nada la bajada de precios,solo rebajan lo realmente malo,no me creo lo de los chollos futuros a mitad de precio por mucha burbuja que haya.
Bahh, son estos de tinsa, siempre están igual. Ni caso. Es evidente que han bajado mucho más de precio.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta