Comentarios: 6

La morosidad que soporta el conjunto de la banca en España ha vuelto a subir en mayo y se establece en máximos de los últimos 15 años. El saldo de los créditos dudosos asciende a más de 100.000 millones de euros, según cifras publicadas por el banco de España

La morosidad en mayo alcanzó el 5,5%, muy por encima del 4,66% de mora que se alcanzó en mayo del año pasado. Los bancos son los que soportan más morosidad, un 5,42%, mientras que en mayo de 2009 la mora era del 3,95%. Y la morosidad de las cajas de ahorros es mayor pero ha crecido menos, al 5,511%, mientras que hace un año estaba en el 5,2%
 

Ver comentarios (6) / Comentar

6 Comentarios:

20 Julio 2010, 11:46

El problema no es que sea el 5,5%, el problema es que es un 5,5% de una cantidad absolutamente asombrosa de deuda.

20 Julio 2010, 12:48

No, el problema es que es una mentira camuflada en los balances. Segun pase el tiempo, los indices de morosidad no podran camuflar mas e iran saliendo los datos reales. Algunos economistas apuntan a mas del 10% de morosidad.

20 Julio 2010, 13:06

La morosidad que soporta el conjunto de la banca en España ha vuelto a subir en mayo y se establece en máximos de los últimos 15 años. El saldo de los créditos dudosos asciende a más de 100.000 millones de euros, según cifras publicadas por el banco de España nooooooooooo ! no me digas, no puedo creerlo. Que los pisitos a estos precios son impagables para numerosísimas familias ? 100.000.000.000 € en créditos que no se pagan ? mas de 16 billones con b de pts. Deben de ser unos vagos todos ellos ! a vivir bajo un puente ! pero yo mi pisito no lo bajo un duro... muertos de hambre ! habrase visto !

20 Julio 2010, 18:27

In reply to by anónimo (not verified)

Eres un poco capullin

20 Julio 2010, 14:22

Lo que nos viene anunciando cínico... hoy en prensa económica LA FED PREVÉ 5 Ó 6 AÑoS DE AJUSTE El estancamiento de EEUU dispara el temor a una recesión en forma de W La débil recuperación de EEUU atenaza a los mercados. Los últimos indicadores económicos avanzan una nueva fase de estancamiento e, incluso, no se descarta ya una nueva contracción del PIB. La propia FED admite que la primera potencia mundial tardará un lustro en recuperar su potencial de crecimiento. »

21 Julio 2010, 8:58

A ver, 100.0000 millones de euros que no se van a cobrar concedidos para comprar pisotos a una media de 200.000 euros, nos dan un resultado de 500.000 viviendas que se van a embargar. Para que luego el ipe diga que en 2011 el precio de la vivienda va a subir

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta