Comentarios: 13
La financiación privada, la clave para salvar la construcción

El presidente de la patronal de grandes constructoras seopan, David taguas, estima que el sector de la construcción se encuentra “en un momento bastante delicado” y considera que “la fórmula mejor para todos es la financiación privada de las infraestructuras", especialmente tras el recorte de inversión anunciado por el ministerio de fomento

Taguas recuerda que antes del anuncio del recorte de 6.400 euros en obra pública, la construcción ya presentaba síntomas de sobredimensión o márgenes de beneficios reducidos, y ahora este ajuste de inversión ha caído como una losa. A esto se suma “un shock reducido de demanda y la nueva ley de morosidad”, que tendrá “efectos masificados y puede provocar un número imprevisible de desaparición de empresas”, añade

Las consecuencias del mensaje del ministerio de fomento serán 72.000 puestos de trabajo menos a corto plazo y hasta 160.000 empleos menos en dos años. Por todo ello, para seopan “la fórmula mejor para todos es la financiación privada de las infraestructuras”, en referencia al plan extraordinario de infraestructuras (pei) anunciado en mayo y que establece la colaboración público-privada para financiar proyectos

Además, insiste en que la inversión en infraestructuras supone “un retorno fiscal muy importante: de cada 100 euros que se gastan el retorno fiscal es de 59”

Ver comentarios (13) / Comentar

13 Comentarios:

18 Agosto 2010, 11:18

Raca, raca, raca...y siempre con la misma matraca.
El ladrillo y su hermano el hormigón están "rigor mortis" lo ha dicho el Sr. forense y su hermana la Sra. grua.

18 Agosto 2010, 13:45

Aquí los bancos y cajas estan llenos de pisos y casas y no van a seguir financiando los despropósitos de los promotores
Ya me gustaría hacer yo como el promotor y pasarle el piso al banco y hacer una suspensión de pagos mientras tengo el dinero a buen recaudo.

18 Agosto 2010, 14:56

Joder si lo que teneis que hacer es bajar los precios de los ladrillos que esta todo sobrevalorado. Eso es lo que hay que hacer y el resto son sermones inutiles que no conducen a ningun lado.

18 Agosto 2010, 15:26

El anónimo de las 14.56 tiene razón, en vez de tanto sermonear lo que hay que hacer es bajar los precios y verás como se vende.
Yo he tenido un piso a la venta mas o menos un año por 240.000 euros y nada de nada, al final lo baje a 180.000 euros y lo vendi en una semana y me arrepiento de no haberlo bajado antes ya que si lo hubiera hecho me hubiera ahorrado los gastos de comunidad y de contribución durante ese año.
Hay mucho particular y muchos promotores que no bajan los precios esperando a que la situación se arregle, pero esto va para largo y no se dan cuenta de que si lo que quieren es vender hay que bajar, por que al final venderan, claro que venderan pero después de haber bajado los precios y después de tener una serie de gastos que se podrian haber ahorrado se venden ahora.

18 Agosto 2010, 16:41

In reply to by hospitalet de … (not verified)

Si has comprado antes del 2005, si que puedes bajar el precio a la hora de venderlo.si has comprado despues no puedes bajarlo si no qieures asumir perdidas.asi que las casas mas antiguas si bajaran de precio porque el propietario esta dispuesto a ganar menos de lo que tenia pensado.las casas recientes de particulares no se rebajaran pero se estan retirando del mercado o se alquilan.esto es lo que veo yo por aqui.las casas de los promotores si han bajado un poco, sobre todo de los promotores pequeños que tienen la cuerda al cuello y aun asi no se venden porque los bancos no les da la hipoteca a los compradores, los bancos prefieren vender primero lo suyo y por ellos si dan hipotecas.

18 Agosto 2010, 17:10

Pues nada, que nos diga de donde va a salir el dinero privado para financiar a largo plazo (del orden de 20-30 años en algunos casos).
¿Tienen que seguir creciendo infinitamente la deuda con los alemanes o franceses?
Lo mismo alguna gran empresa tiene que vender las acciones de las "repsol" y dedicarse a hacer su negocio.

18 Agosto 2010, 18:38

Claro...los bancos no les financian porque sus proyectos son invendibles y muchas de ellas de hecho estan en quiebra tecnica...

Que entidad privada querria tirar el dinero en esa gente???

Valiente gilipollez. Quebrad ya de una puta vez y dejad de lastrar al pais, caraduras

18 Agosto 2010, 18:50

In reply to by anónimo (not verified)

El pais dice: blanco califica de "muy bajos" los impuestos y plantea "una reflexión" sobre si deben subirse
El pais dice: salgado descarta nuevas subidas de impuestos
Y yo digo: el presi trabajando en silencio pero trabajando
Ja ja ja ja que gobierno este el jefe desaparecido en la sombra, los ministros discutiendo, el vecino del sur empujando en la frontera y por aqui recordando a Felipe ii
Ja ja ja pues en Otoño los nervios se nos van a las nubes y la economia a la mier... ja ja ja

19 Agosto 2010, 9:10

In reply to by anónimo (not verified)

Miércoles, 18 Agosto 18:38 anónimo dice

En Madrid lo de las radiales de pago está siendo un fracaso.

chancletero
18 Agosto 2010, 23:26

Los ayuntamientos estan quebrados. Las autonomias endeudadas, el gobierno central cierra el grifo de la construccion y la ue ya no nos da fondos de cohesion para autopistas. Me da que el sector va menguar en España considerablemente.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta