Comentarios: 2

La morosidad de los créditos concedidos por entidades financieras ha dado un ligero respiro en junio aunque sigue siendo la más alta desde abril de 1996. Los créditos dudosos bajaron hasta el 5,35%, 0,15 puntos porcentuales menos que en mayo (5,5%), según el banco de España

Con estos datos, el ratio de morosidad ha hecho un alto en el camino alcista que emprendió en abrir y mayo y vuelve a las bajadas. Pese a la buena cifra, en junio la morosidad se eleva en 0,75 puntos con respecto a hace un año, cuando estaba en el 4,59%

En total, en junio hubo 98.906 millones de euros en créditos morosos, lo que significa un descenso de más de 2.000 millones de euros respecto a mayo, aunque eleva en más de 13.000 millones los créditos dudosos registrados hace un año

Excluyendo los efc, que tradicionalmente presentan un endeudamiento muy elevado, la mora alcanzó el 5,23%, 0,14 puntos por debajo de mayo (5,37%) y registra un crecimiento de 0,77 puntos respecto a la mora de hace un año (4,46%)

Los efc cerraron junio con una morosidad del 10,13%, seguidos de las cajas de ahorro y los bancos, con un 5,31% y las cooperativas de crédito, que registraron la menor tasa, con un 4,10%

En total en junio se concedieron 1,85 millones de euros en préstamos, un 1,6% más que en mayo pero un 0,5% menos que hace un año

La morosidad en España baja en junio pero sigue en máximos de 14 años (gráfico)
Ver comentarios (2) / Comentar

2 Comentarios:

19 Agosto 2010, 14:08

Ja, ja, ja, ja, ja !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! no se lo creen ni ellos, pero como mienten los "honorables" bancos...

chancletero
19 Agosto 2010, 17:22

No me lo creia, pero es cierto, cojan la grafica, llevensela a un programa de edicion de fotografias, hagan zoom (con 200% o 400% es suficiente) y aprecien como efectivamente, algo, lo que se dice algo, si ha caido la morosidad en el ultimo mes. Menudo brote verde.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta