Comentarios: 2

El producto interior bruto (PIB) no registró ningún tipo de crecimiento en el tercer trimestre del año. En términos anuales, alcanza un avance del 0,2% interanual, tras siete trimestres consecutivos de caídas, según el banco de España

El organismo estima que durante el tercer trimestre hubo un “debilitamiento de la actividad” de “carácter transitorio”, como consecuencia en gran medida del agotamiento de algunos factores expansivos, especialmente la finalización del plan 2000e y la reversión de los efectos de anticipación del gasto que se había producido en la primera mitad del año por la subida del iva

PIB España: ni crece ni decrece, se estanca (gráfico)


 

Ver comentarios (2) / Comentar

2 Comentarios:

hierofante
5 Noviembre 2010, 15:38

Lo que hay que oír, el PIB se estanca, nos separa el grosor de un pelo de caer de nuevo en recesión, y el telediario de tve1 da la noticia con una frase y luego suelta cuatro o cinco más para confundir con el argumento especioso de que la tasa de los últimos doce meses crece. Sí, creció un paupérrimo 0'1 o 0'2%, pero la tendencia ahora es de nuevo caer.

Estancamiento suponiendo que la estadística no esté debidamente cocinada para reflejar justo lo necesario con ánimo de ocultar PIB negativo.

Anonymous
7 Noviembre 2010, 12:34

Históricamente, para que en España aumente el número de puestos de trabajo, es necesario un crecimiento de, como mínimo, el 2% del PIB. Dicho de otra forma: si el PIB se estanca, el paro sube un huevo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta