La cifra de venta de viviendas libres en España del primer trimestre del año, 67.108 operaciones, constituye el mínimo histórico desde que el ministerio de fomento elabora estadísticas, hace ocho años. Según el coste medio de la vivienda en nuestro país, 162.775 euros, el mercado inmobiliario movió 10.923 millones de euros en el periodo, un 28% de lo que logró en el mismo periodo de 2007, cuando ascendió hasta los 38.900 millones
En el pico máximo de la burbuja, en el último trimestre de 2006, el volumen de dinero que movía la compraventa de viviendas ascendía hasta los 42.945 millones de euros, al haberse vendido 235.455 casas a un precio medio de 190.700 euros. A partir de este momento, la vivienda habría caído una media del 14,45% según la estadística
No obstante y aunque el dato de transacciones sea una media nacional, cada región y municipio han vivido de manera muy diferenciada el parón en las ventas. Así, en más de la mitad de los 8.114 municipios españoles se han registrado 0 ó 1 operaciones en todo el trimestre, poniendo en evidencia una sequía total del sector
Noticia relacionada:
La venta de viviendas se desplomó un 50% en el primer trimestre
2 Comentarios:
Cuando en bolsa un inversor compra una acción, y baja, y vuelve a comprarla, y vuelve a bajar y pasan los meses y no para de perder dinero....., al final deja de invertir en ella.
Llegado un momento aborrecerá a esa accion y nunca volverá comprarla para no tener que recordar los malos recuerdos que tuvo con ella
Esto va a pasar exactamente con las casas, la generacion siguiente y presente.......pasaran olimpicamente de la inseguridad que provoca algo que demostrado; no tiene "dogmas claros"..... sino inciertos
Los españoles que emigran, han decidido comprar su vivienda en Alemania
(El negocio esta allí)
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta