Comentarios: 42

2010 cerró con un stock de viviendas nuevas de 687.523 unidades, apenas un 0,08% menos que el excedente acumulado en 2009, según el informe del ministerio de fomento. Eso sí, esta parca reducción es la primera de la serie histórica que comienza en 2005

Evolución del stock de viviendas acumulado

El número de viviendas nuevas sin vender apenas se reduce en 2010, según fomento (gráficos)

El descenso de 2010 continúa la tendencia de los dos años precedentes  en los que se había  moderado el ritmo de crecimiento del stock, de forma más acusada en 2009. Así, el año pasado,  la tendencia de ralentización de la acumulación del stock alcanzó su punto máximo,  llegando a revertirse ligeramente ya que el ritmo de reducción de la construcción de viviendas nuevas fue similar al de 2009, mientras que las transacciones registraron una cierta recuperación

Variación porcentual interanual del stock de vivienda

El número de viviendas nuevas sin vender apenas se reduce en 2010, según fomento (gráficos)

Distribución y evolución del stock por ccaa y provincias  

 El stock acumulado disminuye  en 12 comunidades autónomas, destacando Extremadura (-30,17%), Cantabria (-26,08%) y comunidad foral de Navarra (- 17,26%)
Tres comunidades autónomas acumulan el 50% del total del stock de 2010: Comunidad Valenciana (19,35%), Andalucía (16,33%), y Cataluña (15,03%)

Por su parte, Ceuta y Melilla (0,02%), Cantabria (0,42%), Extremadura (0,53%) y Navarra (0,77%) son las comunidades/ciudades autónomas con menor porcentaje de stock acumulado sobre  el total

Las provincias que componen la costa mediterránea concentran el 47,73% del total del stock. También destacan Madrid, Toledo y Santa Cruz de Tenerife

Si se analiza la proporción del stock de cada ccaa sobre el parque de viviendas en cada territorio, las que presentan una mayor acumulación de stock en relación a su parque son La Rioja (4,69%), castilla-la mancha (4,22%), Comunidad Valenciana (4,15%), Canarias (3,8%) y Murcia (3,7%)

En situación opuesta se encuentran Extremadura (0,54%), Cantabria (0,81%), País Vasco (1,22%), Navarra (1,65%), Madrid (1,72%) y Asturias (1,88%)

Porcentaje de stock sobre el stock total por ccaa

 

El número de viviendas nuevas sin vender apenas se reduce en 2010, según fomento (gráficos)


Noticia relacionada:

Los promotores temen que la promesa del pp de recuperar la desgravación por vivienda paralice las ventas

El stock bajará entre 64.000 y 100.000 viviendas en 2011, según funcas

Las inmobiliarias piden al gobierno que incentive más la compra de viviendas

Los expertos contradicen a fomento y afirman que el stock de vivienda sigue subiendo

Ver comentarios (42) / Comentar

42 Comentarios:

Anonymous
5 Julio 2011, 10:17

A comprar que se acaban

Anonymous
5 Julio 2011, 10:18

A comprar que se acaban

Anonymous
5 Julio 2011, 10:26

Vamos a ver, lo importante es la tendencia y está bastante claro que si el stock comienza a reducirse esa es una noticia muy importante ya que marca un cambio de ciclo.... ¿Tendrá algo que ver con que en Madrid haya subido la construcción un 68%? ¿Será que ya hay gente-inversores-profesionales que saben que de aquí a menos de 1,5 años la demanda de vivienda va a subir mucho por la falta de oferta?

¿Qué opináis, perroflautas del foro?

Anonymous
5 Julio 2011, 10:41

In reply to by anónimo (not verified)

Esta noticia se puede interpretar como que el precio del suelo ha bajado tanto y han comprado el suelo tan barato, que saben que construyendo con un precio de mano de obra y materiales más baratos que cuando el boom, van a poder sacar pisos a la venta a precios que van a parecer chollos y lo van a vender todo, porque demanda hay.... mucho cuidadin com se interpreta esta noticia...

Anonymous
5 Julio 2011, 10:58

In reply to by anónimo (not verified)

Vamos a ver, lo importante es la tendencia y está bastante claro que si el stock comienza a reducirse esa es una noticia muy importante ya que marca un cambio de ciclo.... ¿Tendrá algo que ver con que en Madrid haya subido la construcción un 68%? ¿Será que ya hay gente-inversores-profesionales que saben que de aquí a menos de 1,5 años la demanda de vivienda va a subir mucho por la falta de oferta?

¿Qué opináis, perroflautas del foro?

-------------------

Opino varias cosas.
Primero. Con una informacion intervenida, sin saber realmente que stock hay (aqui todo el mundo discute y algunos dan cifras probables de mas de 2 millones) que usted de por valida cualquier informacion sobre bajadas o subidas del stock me sorprende. Realmente usted se agarra a cualquier clavo ardiendo.
Segundo. En 1,5 años? Y por que no en 3 meses? En que se basa?
Tercero. Falta de oferta???? Vaya, que lastima que la realidad que vemos todos en nuestro entorno nos muestre que cada dia hay mas porque le quedaba su tesis preciosa. El problema de la realidad es que nos estropea mucho el maravilloso mundo de los numeros.
Cuarto ¿Perroflautas del foro? Es necesario andar insultando. Tan mal esta usted, tan mal le van las cosas. Serenese si quiere debatir con gente civilizada.

Anonymous
5 Julio 2011, 14:36

In reply to by albertogg (not verified)

Vamos a ver, lo importante es la tendencia y está bastante claro que si el stock comienza a reducirse esa es una noticia muy importante ya que marca un cambio de ciclo.... ¿Tendrá algo que ver con que en Madrid haya subido la construcción un 68%? ¿Será que ya hay gente-inversores-profesionales que saben que de aquí a menos de 1,5 años la demanda de vivienda va a subir mucho por la falta de oferta?

¿Qué opináis, perroflautas del foro?

-------------------

********************************************************************
Cuando viajas a roma, dicen que se produce un efecto raro en los turistas a ojos de estos por sobreexposicion a obras de arte. Ese efecto lo empiezo a sufrir yo de tantos anuncios, octavillas, carteles de ventas de pisos cuando voy por la calle en madrid... empiezo a soñar con panfletos de venta de pisos e inmobiliarias...

Javier
5 Julio 2011, 11:40

In reply to by anónimo (not verified)

Vamos a ver, lo importante es la tendencia y está bastante claro que si el stock comienza a reducirse esa es una noticia muy importante ya que marca un cambio de ciclo.... ¿Tendrá algo que ver con que en Madrid haya subido la construcción un 68%? ¿Será que ya hay gente-inversores-profesionales que saben que de aquí a menos de 1,5 años la demanda de vivienda va a subir mucho por la falta de oferta?
¿Qué opináis, perroflautas del foro?
--------------------------------------------------------------------
Un 0,08% no marca tendencia.
El que en Madrid suba la construcción es buena noticia, significa que habrá menos paro, que habrá más viviendas disponibles y que habrá más presión a la baja de los precios.
Los inversores no son tontos, y saben que para que un negocio sea rentable no solo significa que los precios aumenten, también es necesario que el mercado tenga liquidez. Si al final los pisos se cambian entre "inversores" como los cromos pasará lo mismo que ahora, que no se venden, asi que fíjese que negocio más rentable, tengo algo que vale mucho y no puedo vender, es decir, no vale nada hasta que no se venda.
Y si los únicos compradores son "inversores" ya me contará que vale algo que no tiene comprador final.
Al final tendrán que vendérselo a los "perrofalutas", si, a esos que usted parece despreciar tanto, pero que al final son los que van a comprar.
Por cierto: ¿Usted es vendedor, comprador, inversor o mareante de perdices?

avaldehp@hotmail.com
5 Julio 2011, 12:18

In reply to by anónimo (not verified)

Martes, 5 julio 10:26 anónimo dice
Vamos a ver, lo importante es la tendencia y está bastante claro que si el stock comienza a reducirse esa es una noticia muy importante ya que marca un cambio de ciclo.... ¿Tendrá algo que ver con que en Madrid haya subido la construcción un 68%? ¿Será que ya hay gente-inversores-profesionales que saben que de aquí a menos de 1,5 años la demanda de vivienda va a subir mucho por la falta de oferta?

¿Qué opináis, perroflautas del foro?

====================================================

Opino que:
-A) te agarras a un clavo ardiendo.
-B) que suba la constrcción en Madrid un 68% dificulta la reducción del stock, ya que aunmenta el número de viviendas nuevas.
-C) puedes invertir tu dinero en lo que creas coveniente. En todo caso, creo que es nefasto para el país ganar dinero la inversión/especulación en vivienda (comprar vivienda hoy para venderla mañAna más cara, no para vivir en ella), así que espero que palmes pasta con tu especulación, cosa que creo que te pasará si compras ahora y durante los próximos años.
-D) te sobra el insulto.

Anonymous
5 Julio 2011, 13:17

In reply to by anónimo (not verified)

Vamos a ver, lo importante es la tendencia y está bastante claro que si el stock comienza a reducirse esa es una noticia muy importante ya que marca un cambio de ciclo.... ¿Tendrá algo que ver con que en Madrid haya subido la construcción un 68%? ¿Será que ya hay gente-inversores-profesionales que saben que de aquí a menos de 1,5 años la demanda de vivienda va a subir mucho por la falta de oferta?
¿Qué opináis, perroflautas del foro?

-----------------------------------------------
1-perro flauta es tu puta madre
2-tu eres otro facha ladrillero pepero de mierda

Ahora vamos a los datos de verdad:

La realidad es que el stock supera el millon de pisos. Trascurridos mas de dos años , estos pisos nuevos se terminan catalogando como de segunda mano

Estan proyectados y pagados , mas de un millon de nuevas viviendas a construir. Lo de pagado, es la parte que los constructores pagan a los ayuntamientos para la concesion de estos nuevos paus.

El problema, en este caso es mas grave, ya que los ayuntamientos, carecen de dinero para pode iniciar las obras de parcelacion.

Al stock hay que sumarle el aumento de viviendas de segundamano, que no hace otra cosa que aumentar

Y esto seguira asi por muchos años. Los españoles, unos sufriendo y otros abriendo los ojos a la realidad, han visto que no puede ser que un piso en España, sea mas caro que uno en Alemania

Asi que , ladrillero fachoso, creo que tus zulos seguiran otros años sin venderse

Anonymous
5 Julio 2011, 11:03

Un descenso del 0,08%!!!!!
Ya tarda en salir el señor galindo a decir que los precios de los pisos van a subir un 30% en dos años.
Aunque también deberia explicar por qué los precios de la vivienda están bajando en 2011 mucho más de lo que bajaron en 2010
Vamos, el que se compre un piso este año es tonto de remate, sabiendo que se va a perder la desgravación por vivienda que seguramente volverá a estar disponible cuando el PP gane (aunque no con caracter retroactivo, que las promesas a pasado no dan votos)

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta