Comentarios: 10
Los depósitos bancarios más rentables a 1 y 2 años y los riesgos de otros productos de alta rentabilidad

Artículo escrito por pau a. Monserrat, experto de iahorro.com

El negocio de la banca es captar dinero de los clientes mediante  cuentas corrientes, depósitos, bonos, pagarés y otros productos (pasivo bancario) para después conceder créditos e hipotecas (productos de activo). En otras palabras, transformar el ahorro en inversión y consumo. La situación actual de riesgo ha vuelto a ampliar los intereses de los bancos ofrecen por tu dinero. Te ofrecemos una lista con los mejores depósitos y te explicamos los riesgos de algunos productos de alta rentabilidad que están lanzando algunas entidades

Uno de los problemas más graves de esta crisis económica es que la banca tiene cada vez menos liquidez para dar créditos que estimulen la economía real. Sin financiación las empresas no afrontan nuevos proyectos y los clientes no consumen. Los bancos nacionales, en situaciones de normalidad, acuden a otros bancos para obtener liquidez (se prestan entre sí y después utilizan el dinero para prestar a los clientes directos

El problema actual es que el mercado mayorista al que acudían las entidades financieras se ha cerrado. La crisis de deuda soberana con Grecia en el epicentro de la misma ha disparado el miedo de los bancos de prestarse dinero entre sí. El problema se agudiza porque las entidades financieras españolas se enfrentan a unas devoluciones de deuda muy grandes. Por ello, buscan dinero en los ahorradores particulares y compiten por ellos

Por tanto, la situación es doblemente grave:

1. Los bancos nacionales no tienen liquidez para inyectar en la economía real, condición básica para salir de la crisis
2. Tienen que obtener liquidez de los ahorradores para devolver sus propios préstamos, solicitados en época de bonanza en el mercado mayorista
3. Si ofrecen un interés elevado (por encima del Euribor +1) tendrán que pagar una penalización al fondo de garantía de depósitos (fdg) español

Con este escenario se están produciendo dos situaciones destacadas. Por un lado, hay entidades que están lanzando depósitos de alta rentabilidad ya que les sale más barato pagar la penalización que financiarse de otra manera. Esto provoca una distorsión añadida en la competencia, ya que se penaliza a los bancos nacionales pero no a los extranjeros (que no están adheridos al Fondo de garantía de depósitos (fGD) español). Por otro lado, hay entidades cuyas estrategias de captación de liquidez pasan por lanzar productos que no benefician al cliente. Por ejemplo, ahí están los pagarés del Banco Santander o del BBVA, las letales participaciones preferentes de la intervenida CAM, los bonos bancarios o las cédulas hipotecarias colocadas en el tramo minorista

El principal riesgo de estos últimos productos, diferentes a cuentas o depósitos a plazo fijo, es que no están garantizados por el FGD y por tanto, en caso de concurso de acreedores de la entidad financiera no están cubiertos por el mismo. En el caso de depósitos, si hay problemas, están garantizados 100.000 euros por persona y banco

Conociendo esta situación, veamos los depósitos más rentables en estos momentos que encontramos en el comparador financiero iAhorro.com, y su comparación con otros productos recientes no garantizados por el FGD:

Los depósitos bancarios más rentables a 1 y 2 años y los riesgos de otros productos de alta rentabilidad

Todos los depósitos superan el interés máximo impuesto y deben pagar la penalización, si bien el BES no se ve limitado ya que está adherido al FGD portugués, no al español. Además está previsto que en pocos días se comercialice un nuevo depósitos CR del BES al 4,84%

Por otra parte podemos ver, con algunos ejemplos de emisiones recientes de cédulas hipotecarias (renta fija garantizada por la cartera de hipotecas del banco), pagarés (endeudamiento emitido por el banco cuyo respaldo es su propia solvencia) o bonos (renta fija respaldada por el banco) no superan en rentabilidad a los mejores plazos fijos, además de que tienen un mayor riesgo

En nuestra opinión, estamos ante un recrudecimiento de la guerra de depósitos y veremos nuevos depósitos por encima del 4% y emisión de productos similares, si bien con más riesgo. Por ello, es importante que el cliente sepa exactamente qué contrata en cada momento y que no se deje llevar por las palabras del director 

Visitar el comparador de productos financieros iahorro.com

Ver comentarios (10) / Comentar

10 Comentarios:

Campeon
26 Septiembre 2011, 13:10

Otra excelente ocasión para perder los ahorros, los banksters siguen infatigables en su labor de desplumar a los españoles. Dejar a estas alturas un dinero pillado en banca española a 2 o a 3 años es ser un insensato, luego no salgan a manifestarse llorando por las calles. Otras maneras de hacer negocio para aquellos que se perdieron los bonos Rumasa2 y los sellos de afinsa: - bonos patrioticos catalanes, valencianos.... y suma y sigue - preferentes y subordinadas de cajas y bancos - fondos estructurados de toda laya - confiar en la banca española para que guarde tus ahorros antes de decidirse por uno de los productos anteriores contacten conmigo, tengo un par de propiedades inmobiliarias únicas en USA que aprovechando el cambio del euro y la coyuntura económica le puedo dejar a buen precio, estas son: - bonita estatua situado en lugar preferente a la entrada de Nueva york - encantador y único puente en san Francisco recien (re)pintado de rojo consulte con compromiso.

26 Septiembre 2011, 13:30

Ole ole y ole ,eso pienso yo que habiendo suelo para enterrar la pasta para que queremos dejarlos en manos de ladrones.Ademas si todos nos quedamos parados los pocos ahorros nos los comeremos en cociditos y algunas patatas asadas que no necesitan aceite.El que me de otra solucion mejor que me avise.saludos.

26 Septiembre 2011, 17:36

Pues tenéis toda la razón,conozco un caso que compro bonos del gobierno catalán y no saben si los van ha cobrar cuando caduque el plazo¡¡Pobre gente¡¡¡
Mal si compras casa y mal si ahorras ...na ...mejor disfrutar lo que se tiene cualdo se tiene...y que te quiten lo bailaoooooo

26 Septiembre 2011, 17:36

Pues tenéis toda la razón,conozco un caso que compro bonos del gobierno catalán y no saben si los van ha cobrar cuando caduque el plazo¡¡Pobre gente¡¡¡
Mal si compras casa y mal si ahorras ...na ...mejor disfrutar lo que se tiene cualdo se tiene...y que te quiten lo bailaoooooo

chancletero
26 Septiembre 2011, 20:44

Recomendacion, no inviertas en algo que no entiendas o que no conozcas todos sus riesgos y posibilidades.

Si un tipo con corbata del banco, te tiene que explicar como funciona alguna inversion, por muy buena que sea (o te diga que es), es que esa inversion no es adecuada para ti.

Muy buena recomendación: no invertir nunca en un producto financiero que no se entienda perfectamente; hay que saber calibrar los riesgos de la inversión, para estimar si la rentabilidad ofrecida vale la pena, dado nuestro perfil de riesgo.

27 Septiembre 2011, 0:31

Alguien sabe si hago un depósito a un año en la ofcina directa del Banco Pastor correré algún riego; están garantizados por el FGD? gracias

27 Septiembre 2011, 9:59

Con estos tipos maximos del 4% que despues de la retencion se quedan en el 3,1% ahora si que empieza a ser rentable el comprar un apartamento y ponerlo en alquiler.
En mi barrio los de un dormitorio nuevos se consiguen ya por 150.000 € + 4% de iva y se alquilan sin problemas en 700 €. Lo que da una rentabilidad bruta del 5,6% que aunque se le quiten los gastos es mas interesante que los depositos.
Yo estoy mirando desde hace meses y ahora se pueden conseguir bunas rebajas.
Ademas en octubre es casi seguro que trichet baje los tipos de interes como le estan pidiendo todos, con lo que a corto plazo los intereses que daran por nuestro capital van a ser menores.
Por otro lado la seguridad de una inversion en ladrillo (aunque pueda bajar algo) siempre sera mayor que en cualquier otra cosa viendo como esta la bolsa y nuestro sistema bancario (totalmente quebrado y sostenido por el bde).

27 Septiembre 2011, 11:36

Ladrillo,ladrillo tienes que ser un constructor de lo contrario no hablarias asi ,mejor que nos estemos quietos hasta que pase si es que pasa y los ladrillos dejarlos tranquilos ,ademas quien es el listo que no tiene que ir al banco por una hipoteca que seguro no te la dan,,esperar y mientras a comer cada uno de lo que ha ahorrado en los años de bonanza.un saludo.

7 Octubre 2011, 22:31

Otra opinión pf. Un fondo garantizado del banco de santander a año y medio, podría tener algún riesgo?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta