Comentarios: 3

2009 será el peor año para la venta de viviendas, según asprima

Será el año que viene cuando las ventas de viviendas reflejen las caídas más fuertes, como consecuencia de la crisis de las subprime, según la patronal de los promotores de Madrid (asprima). Considera que la caída en la iniciación de viviendas, un 48,9%, es “abrupta” y, por consiguiente, tendrá un impacto importante sobre el empleo en 2008, que ha cifrado en casi 500.000 empleos menos

Además, calcula que se quedarán otros 400.000 empleados por el camino por sólo iniciarse 150.000 viviendas en 2009. En cuanto a la finalización de viviendas, la organización ha destacado que el año se cerrará con 600.000 nuevas viviendas, cifra que ha considerado “alta” y que ha explicado por el alto número de visados solicitados en los meses previos a la aprobación del código técnico de la edificación (cte), en vigor desde el primer trimestre de 2007

Ver comentarios (3) / Comentar

3 Comentarios:

Anonymous
19 Diciembre 2008, 10:44

Asprima ha contado muchas mentiras, yo aseguro que las bajadas más fuertes serán en 2010 y parte del 2011,estaremos dando volteretas en precios  a la baja 4 años hasta el 2012.

Anonymous
19 Diciembre 2008, 20:09

Las vivienda tienen que bajar el precio porque subieron  y triplicaron su precio y hasta que valgan  aun precio razonable no se venderan porque  la gente estan escarmentados. Espero bajadas ya.... poner los pisos a 100.ooo € de 2 habitaciones y vereis como se mueve stok de pisos que hay.. Pero no os dais cuenta que vais perder mas dinero esperando. Sobretodo aqui en Cataluña que estan carisimos...bajar precios por favor hay muchos jovenes que buscan pero a precios de 100000€...

caribdis
20 Diciembre 2008, 20:54

Esto no ha hecho más que empezar. Como saben, vamos siguiendo la estela de Estados Unidos, donde las viviendas iniciadas han retrocedido del orden de un 72% respecto a su pico, que según creo recordar se produjo en 2006. La destrucción de empleo en construcción afectará a toda la economía en su conjunto, ya que se trata de un proceso que se retroalimenta. Por otra parte, no se logrará dar cierta estabilidad al sector financiero hasta que se produzca una radical valoración de activos, y por lo tanto no existirá crédito para nuevas promociones, mientras se acelerará la cancelación de precontratos por parte de los compradores, dadas las expectativas de precios a la baja. Haciendo una cuenta rápida, si estás abonando cuotas hasta la entrega de llaves por un importe de, por ejemplo, 40.000 euros, el 20% de 200.000, y esperas una descenso de un 30% en el precio, 60.000 euros, te ahorrarás una cantidad importante echándote para atrás, a lo que hay que añadir la parte correspondiente a los gastos de escritura y formalización del crédito. claro que muchos han hecho las cuentas del Gran Capitán.   

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta