Comentarios: 14
De guindos prevé que la banca necesitará más dinero para su saneamiento: 52.000 millones

Luis de guindos, ministro de economía, calculaba a principios de año que el conjunto de las entidades financieras tendría que hacer un esfuerzo para sanear su exposición inmobiliaria de 50.000 millones de euros, sin embargo se quedó corto. Durante su exposición en el congreso para defender la reforma financiera, el responsable de economía ha reconocido que el esfuerzo será mayor y que se elevará hasta los 52.000 millones de euros

El ministro ha remarcado que pese a que las entidades financieras han aumentado sus provisiones durante la crisis en unos 70.000 millones de euros, el saneamiento del sector “aún no ha finalizado y permanecen dudas sobre los activos inmobiliarios”. Así, ha insistido en la necesidad de exigir a los bancos mayores provisiones tal y como se establece en la reforma financiera desarrollada por el ejecutivo y aprobada por amplia mayoría en el congreso de los diputados

Tras la aprobación de la nueva norma, el banco central europeo (bce) ha comentado que celebra las medidas encaminadas a sanear la exposición inmobiliaria de las entidades españolas, pero lanza algunas críticas al ejecutivo. En primer lugar, la entidad presidida por Mario draghi considera que el gobierno español debería haberle consultado su decisión “en una fase apropiada” que hubiera permitido tener en cuenta su dictamen antes de aprobar el proyecto. En segundo lugar, alerta sobre la posibilidad de que las fusiones entre entidades débiles limiten los efectos de la reforma. Por último, recomienda que se establezcan indicaciones adicionales con el objetivo de evitar ambigüedades sobre cómo deben afrontar las entidades las nuevas exigencias. Y es que, en su opinión, la actividad inmobiliaria en España es ‘muy baja o incluso inexistente en algunos segmentos’ , sentencia 

Noticias relacionadas:
El efecto de guindos: se disparan un 30% las viviendas que bajan de precio desde el anuncio de la reforma financiera

El gobierno sube las provisiones a los bancos por sus activos inmobiliarios para que bajen los pisos

Ver comentarios (14) / Comentar

14 Comentarios:

16 Febrero 2012, 17:41

El saneamiento del sector “aún no ha finalizado y permanecen dudas sobre los activos inmobiliarios”
-------------------------------------------------
Al contrario, no tenemos ninguna duda, están tremendamente sobrevalorados!!!!!

Una reforma laboral que facilita el despido y allana el camino para futuras bajadas salariales (como si antes cobráramos mucho...) unida a pisos que no terminan de ajustar sus precios... ¿Cómo se come eso?

Señores políticos, señores banqueros, especuladores de cualquier índole, acepten la realidad. Los ciudadanos normales, los que mantenemos a flote el país con nuestro trabajo, no podemos acceder a una vivienda en las condiciones actuales. Es más, nunca podremos acceder a no ser que dichas condiciones mejoren tremendamente, no es suficiente que mejoren un poquito. Y no estoy hablando unica y exclusivamente de tener una vivienda en propiedad. Si comprar una vivienda es caro ese sobreprecio se trasladará al alquiler, así que alquilar tampoco es fácil para nosotros.

Si de verdad quieren hacer algo positivo por el país comiencen por adaptar los precios de los pisos a los salarios que percibimos. El día que eso ocurra volverá la demanda de bienes y servicios, volverá el consumo y se creará trabajo. Hasta entonces viviremos en un país en el que creemos que somos millonarios porque nuestro piso cuesta 400.000€ mientras nuestros hijos no tienen trabajo y vamos perdiendo cada día más poder adquisitivo.

cordobes
16 Febrero 2012, 17:48

In reply to by anónimo (not verified)

Estoy jarto de decir lo q tu pero oye,q ni caso,encabezonaos con q la vivienda de el pelotazo,en fin,paciencia y ya esta

16 Febrero 2012, 18:20

Hace unos dias eran 50.000 millones, ahora son 52.000 milllones

Y guindos, dentro de un año seran bastantes mas, sobre todo porque no has hecho una reforma financiera de verdad, sino otro parche mas. Y como tus reforma no nos hara salir de la crisis, pues los bancos cada vez estaran peor

Mucho economista, pero parece que ninguno leyo las lecciones de la crisis japonesa

16 Febrero 2012, 18:30

--"La gente vendedora lista, que no es tonta ; ya sabe que esperar más es perder
La gente tonta preferirá perder, pues les joderia mucho reconocer que no ha sido lista"

--Cualquier especulador a corto plazo (vendedor) que se queda pillado: (ladrilloflauta)..... se convierte en un inversor a largo plazo (alquilador-ladrilloflauta)....porque si no se come los mocos

--Los peores ladrilloflautas la avaricia les vicia y se momificarán esperando de (piso-tumba-flauta)

--Camarón (piso-tumba-flauta) que se duerme ,se lo lleva la corriente

--Lo que está pasado ahora, que el alquiler mensual de una vivienda es menos de lo que dicha vivienda se ha devaluado en el mes...
Y te ahorras el alquiler del dinero al banco + intereses ...la comunidad, el ibi, etc.

--Los precios están cayendo, cada vez más deprisa y ya sabemos que nos hemos educado a base de equivocaciones y que no van a volver a subir en mucho tiempo y cuando lo hagan que tardará, lo harán moderadamente.

--Aquí parece haber mucho lobo ladrillero (ladrilloflauta) disfrazado de abuelita. La única diferencia con el cuento, es que en lugar de comerse a caperucita se están comiendo los ladrillos...

--Los bancos tienes propiedades muchas en el centro de las ciudades. Lo que ocurre es que han empezado vendiendo las peores porque si empiezan vendiendo las buenas luego las malas no las compra nadie. Es otro motivo más para esperar a
Comprar.

--Los sabios dicen que sólo los locos se apresuran......o no cojas un cuchillo-piso que cae.....esperate y podrás luego escogerlos a millones

--Los anuncios a 1000/1500 €-metros en el centro de Madrid, tardan 7 / 15 dias en desaparecer = venden = es el precio del centro de Madrid.

--Los políticos dicen, las promesas vuelan, aunque cada vez dicen menos y las promesas vuelan más bajo, pero la realidad de la calle sigue ahí.

--"El más valiente de los actos es pensar con la propia cabeza"

16 Febrero 2012, 18:33

Casi 6 millones de stock de viviendas entre desocupadas, construidas a la venta y en construccion, 250.000 unidades de demanda anual de viviendas y pirámide poblacional invertida para las próximas décadas. Con cifras como estas alguien

Realmente duda de la estrepitosa caida de precios que viviremos. Que no hay demanda señores para tan brutal pedazo de oferta y para los que creen que aún pueden seguir reteniendo y esperando se equivocan pues irá a peor: la vivienda se

Depreciará y se hará vieja y la demanda futura irá irremediablemente a menos con una piramide de población invertida. La única salida será vender a inversores y éstos tienen la paciencia de esperar lo que sea necesario para comprar al precio

Que ya saben que van a comprar: máximo 65% del pico de 2006. No soy un gurú, hago simplemente mi análisis de lo que creo que pasará en función de lo que leo en diversos medios y de lo que converso con gente allegada al sector
Me ha faltado decir que para mal de males, la banca ha estado reteniendo su "paquetazo" de inmuebles hasta ahora. Indudablemente favorecerán en la concesion de hipotecas a quienes compren sus propios inmuebles.

Los particulares que intenten vender un piso encontrarán la dificultad añadida de que sus compradores no conseguiran facilmente hipotecas. Vamos, que lo que quiero decir con este comentario es que, mas allá de la fuerte caída de precios que a no dudarlo habrá

(Y mientras no lo haya no se venderá), al sector le llevará años sino décadas sanearse y esto es lo peor del asunto.

Miguel Furlock
17 Febrero 2012, 11:08

Aqui quienes necesitamos saneamiento económico somos nosotros. La banca no somos nosotros, ergo están trabajando para la banca, ya que nosotros en un principio somos los beneficiarios de la política, no microgrupos frente al conjunto.

17 Febrero 2012, 12:14

¿ Alguien sabe de dónde va a sacar la banca esos 52.000.000.000 de euros ?

Segun tengo entendido el sector financiero está seco, no tiene liquidez.

Por eso pregunto si me pueden informar.

17 Febrero 2012, 13:58

In reply to by despistado (not verified)

¿ Alguien sabe de dónde va a sacar la banca esos 52.000.000.000 de euros ?

Segun tengo entendido el sector financiero está seco, no tiene liquidez.

Por eso pregunto si me pueden informar.
------------
Pues se ha explicado hasta la saciedad.
-El gobierno del pp no va a dar ni un euro a los bancos
-El psoe si les dio unos creditos a los bancos, que deben devolver, pero muy inferiores a lo sucedido en otros países.

Esos 52 mil millones los bancos los deben obtener de sus propios recursos, y como muchos no podrán hacerlo tendrán que acudir a las fusiones, y a la venta de sus stock de viviendas, y locales.
Lo que hace es el pp, es crearles dificultades para que suelten de una vez los pisos que amontonan.

17 Febrero 2012, 18:17

In reply to by anónimo (not verified)

De donde los van a sacar como siempre de todos nosotros

17 Febrero 2012, 12:19

Marianico nos has engañado

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta