Nervios y enfado en los centros de trabajo de martinsa fadesa. Tras aprobarse el convenio de acreedores a finales del pasado año, ahora toca tomar las medidas. Fuentes cercanas a la compañía señalan que próximamente se producirá un ere (expediente de regulación de empleo) masivo, que podría llegar a afectar entre el 60 y el 75% de los trabajadores, según ha podido saber idealista news
Los sindicatos no tienen actualmente información del mismo, pero lo ven llegar. Desde que se aprobó el convenio de acreedores han pedido a la empresa el documento, que podría ser entregado esta semana. "Nos tememos que nos darán el convenio en una mano y en la otra nos pondrán el ere", señalan las mismas fuentes, que temen que martinsa pase a tener 200 trabajadores o menos frente a los alrededor de 500 que son actualmente
La plantilla actual es el resultado de numerosas reducciones llevadas a cabo desde que Fernando Martín tomó las riendas de la empresa tras comprar fadesa a Manuel jove a comienzos del Otoño de 2006. Por aquel entonces, la inmobiliaria gallega contaba con alrededor de 1.500 empleados, la mayoría de los cuáles ya no está dentro de la compañía
Los sindicatos velan armas
Mientras que por la sede de Madrid los directivos, con el presidente Fernando Martín a la cabeza, respiran aliviados por el acuerdo con los bancos alcanzado a finales del pasado mes de diciembre y que permitirá reflotar la empresa, por la de La Coruña velan armas para las próximas jornadas, que se aventuran complicadas. Todo apunta a que la mayoría de los despidos podrían producirse en la sede gallega y que podría quedar reducida a una oficina de 15 o 20 personas para guardar el archivo y llevar las obras de miño y Santiago. Los sindicatos ya tienen asumido desde hace tiempo que la nueva ronda de despidos será "Drástica", pero queda pelear las indemnizaciones
Así, mientras en la empresa abogan por una indemnización de 20 días por año, el sindicato se agarra a los pagos realizados a los trabajadores que ya salieron como vara de medir el montante de las salidas. En este caso, recuerdan que los antiguos empleados salieron por la puerta con una indemnización de 36 días por año trabajado (20 abonados por el fogasa y 16 por la empresa)
Los representantes de los empleados prometen pelea y agotar todas sus bazas para conseguir al menos ese pago. "Si tienen prisa y que la situación se acabe cuanto antes conviene que no traten de ahorrar unos euros en este punto, ya que estamos dispuestos a agotar los plazos que nos da la ley y llegar hasta a poner todo en manos de un juez si es necesario, ya que estamos seguros de que nos dará la razón por agravio comparativo y porque ahora hay respaldo financiero de los bancos para sacar adelante la compañía", amenazan los trabajadores
Así pues, se avecinan días complicados en martinsa fadesa, la mayor inmobiliaria española que suspendió pagos el pasado año y que ahora pretende resurgir de sus cenizas tras alcanzar un pacto con los bancos, a los que venderá activos para reducir deuda y de los que ha arrancado también un acuerdo para no finalizar el pago total de la deuda hasta dentro de ocho años
29 Comentarios:
Joder, se va a quedar martin y poco más...
Queda claro lo q este hombre quiso hacer cuando compró fadesa. Se le llenaba la boca con que la parte gallega de fadesa no tenía nada q temer... pues menos mal
Si, dicen que Fernando martin da botes de alegría por lo logrado en el convenio de acreedores
Lo que no tiene sentido es que los acreedores permitan que siga Fernando martin al frente, con su gestión en seis meses otra vez igual.
Es cierto. Qué hace aún Fernando Martín al frente de la empresa? q le hagan como a los sanahuja
Llegados a este punto, lo que tienen que hacer los sindicatos y los representantes de los trabajadores es defender lo que les corresponde a los trabajadores por derecho propio: 45 días por año trabajado y no dar ni un paso atrás. Para ello es vital recabar información de operaciones de dudosa productividad para la empresa (descapitalización) llevadas a cabos por directivos en provecho propio. Documentación al respecto seguro que hay en manos de varios afectados por el ERE e incluso entre algunos acreedores involucrados en el concurso de acreedores, o de algún compañero que tuvo que abandonar la empresa en el primer ERE, (algunos empleados con cargos de responsabilidd en distintas zonas y que manejaban información "delicada" ya se fueron muy bien recompensados antes del primer ERE) para sacarlas a la luz pública con nombres y apellidos ... sería simplemente usar sus propias armas: crear el miedo a no cobrar siquiera un "duro" si la empresa entra en quiebra... que es mejor cobrar 20 días que entrar en la lista de acreedores y no cobrar nada hasta dios sabe cuando... que es mejor cobrar 20 dias, a que la empresa deje de pagar el sueldo y tener que seguir acudiendo al puesto de trabajo para no perder vuestros derechos como trabajadores... que a lo mejor salen documentos de operaciones opacas de directivos con nombres y apellidos en algún medio de comunicación... que existen vestigios de canje entre activos de martinsa fadesa muy atractivos, por otros ruinosos y no viables de algún que otro directivo de la empresa... que en los próximos 5 años no puedan dormir tranquilos porque todos los desmanes económicos y de gestión en provecho propio que han cometido puedan salir a la luz pública… será la única manera de conseguir el objetivo.
Que va a pasar con costa esuri. Dicen que se ha vendido el centro comercial y el hotel, pero no se ve movimiento
Lo que dice la parca tiene razón. Teneis q tocarles los eggs todo lo que podais, pero me da la sensación de q los sindicatos ya han arrojado la toalla y aceptarían 36 días por año
Martinsa-fadesa
Lo chungo del ere de martinsa-fadesa no es únicamente los empleados de la empresa (que también), sino los miles de trabajadores que ha perdido su empleo en empresas subcontratadas por ella.
Soy empleado de APLISTONE del grupo fadesa y aqui nadie nos dice nada parece quela cosa no va con nosotros por que ni siguiera entramos en las negociaciones que la empresa tiene con los sindicatos y nosotros aqui a verlas vir. Sin carga de trabajo desde el mes de Julio y nadie nos dice nada, parece como si tuvieramos con una enfermedad terminal.
&Iquest;alguien me podria informar de algo de lo que se cuece con relacion a esta emprresa? ¡¡¡¡porfa||||
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta