Comentarios: 5
Los bancos dan hipotecas 110 puntos más baratas si compras uno de sus pisos

Vender un piso es cada vez más difícil, no sólo por ponerse de acuerdo en el precio, sino también por la financiación. Los bancos conceden hipotecas de forma preferencial para sus viviendas, hasta tal punto que el diferencial promedio que los bancos aplican a las hipotecas que dan para pisos propios es un 1,1% más barato que el que dan para financiar pisos de terceros

Los bancos tienen un arma fundamental para lograr vender pisos: poder financiar la compra. Para sus productos reservan los créditos más atractivos, flexibles y baratos, con diferenciales un 1,1% más baratos de media que cuando el vendedor es un particular o una inmobiliaria. Esto, según cálculos realizados por expansión, puede suponer un ahorro de más de 32.000 euros para el comprador de la casa

Pero además del coste, las facilidades son también un punto a favor del lado de los bancos. Las entidades llegan a financiar el 100% del piso, y hasta el 110% en algún caso, cuando la casa que se adquiere forma parte de su cartera. Por el contrario, cuando un potencial comprador llega a pedir una hipoteca para comprar una casa a otro vendedor, el tope a financiar es el 80% del precio, lo que hace que el interesado deba aportar un 20% de ahorros más los gastos, esto es, contar con un ahorro inicial importante

Ver pisos de bancos en idealista.com

Noticia relacionada:

El 67% de los hipotecados cambiaría de banco si mejoraran las condiciones de su préstamo

Ver comentarios (5) / Comentar

5 Comentarios:

15 Marzo 2012, 9:04

Una excusa como otra para tapar que no tienen dinero
Yo ya me lo llevé todo lo mio

15 Marzo 2012, 9:32

La trampa está en que los pisos de bancos están mas caros que los de particulares, el problema es que no te dan crédito para propiedades que no sean de bancos.

15 Marzo 2012, 12:22

Que yo sepa, y estoy en el mundillo, solo te dan hipotecas si compras uno de sus pisos, si no, hacer la prueba, ya vereis. Esto se tiene que acabar de una vez, es una verguenza que estemos pagando entre todos las pifias de los bancos, encima, como siempre ellos será los primeros en salir d ela crisis.

15 Marzo 2012, 14:36

Haber si aprendemos, mejor alquilar que comprar, si tienes idea es comprar un piso, antes de nada saber lo que vas a pagar en concepto de amortizacion e intereses del prestamos por lo menos los 15 primeros años.
Con este calculo en la mano, afirmo que para una hipoteca media de 150.000 euros puedes permitirte pagar un alquiler entorno a 500€ mensuales, y ahorrar todos los meses una cantidad correspondiente a intereses 700€ de media. Que un mes no puedes ahorrar esos 700€ no pasa nada porque ningún banco se te va a hechar encima.

En 10 años habrás ahorrado 84.000€ además ese dinero va a generarte lo primero una tranquilidad económica muy importante, una media de 1,75% de interes anual "que no es mucho pero menos da una piedra"

No es lo mismo comprar una vienda de 150.000€ disponiendo de mas de la mitad en recursos propios que desde cero completamente, y un consejo diez años pasan a la velocidad de la luz.

Nunca entregues el 100% de tus ahorros para la compra de la vivienda, ya que si tienes algún imprevisto viviras muy pero que muy tranquilo.

26 Marzo 2012, 12:30

Voy a comprar un piso, 100 mil euros, tengo en el banco la mitad, voy a pedir la hipoteca, unos 60 mil, y me dicen que no, que solo para sus pisos, voy a otro banco y me piden 2 avales... anda y que les den por culo a sus pisos y a todos, me quedo con mi padres y a tomar por culo, asco de pais, politicos, especuladores, empresarios sin escrupulos.. La habeis jodido pero bien, y seguir asi...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta