La crisis avanza como un tsunami y provoca que veamos carteles de “se vende” o “se alquila” incluso en las mejores zonas de las grandes ciudades. En Madrid, por ejemplo, encontramos carteles por doquier en el barrio más elegante y una de las cunas del consumo: el barrio de Salamanca, una zona donde tradicionalmente era difícil encontrar un local libre y donde ahora encontramos varios en cada manzana. El pequeño comercio está siendo el más afectado por este fenómeno como explican expertos inmobiliarios y dueños de varios negocios en este reportaje de idealista news
Alcalá y goya, dos de las calles más exclusivas de Madrid, aparecen estos días con una extraña decoración basada en carteles de 'se vende' y se 'alquila'. Es la nueva vuelta de tuerca de la crisis, que empezó en los distritos más modestos pero que ya alcanza a los mejores barrios. Los comerciantes, como los de todas partes, se quejan de la caída del consumo y también del cambio de preferencias: muchos vecinos prefieren ir directamente a un centro comercial para realizar todas las compras que consumir en el barrio. Por ello, los pequeños comerciantes ven como sus “vecinos” van cerrando negocios a su lado. De hecho, todos hablan de las tiendas de ropa, agencias de viajes, agencias inmobiliarias, compañías de telefonía o tiendas de decoración que han echado el cierre en los últimos años
Y es que la crisis está notándose aunque más tarde que en otras zonas, pero ya está ahí tal y como indican las cifras. Así, se observa cómo el número de locales que se anunciaban en venta y alquiler en idealista.com en Madrid creció un 99% entre 2007 y 2010, mientras que en la mejor zona de alcalá y goya (desde cibeles a fuente del berro y desde colón a doctor esquerdo, respectivamente) sólo aumentó en un 23%. Sin embargo, en 2011, en Madrid creció un 34% y en esta selecta zona aumentó un 100%
En ocasiones, los comerciantes que cierran su negocio en la calle de alcalá o goya lo hacen para abrirlo en una calle cercana donde el alquiler del local es más barato. Así, es normal que los tenderos cuenten que ven cómo muchos negocios, en lugar de desaparecer definitivamente, se mueven a una calle más allá para evitar pagar un alquiler alto
En general este año está siendo un año más negro para el pequeño comercio. Los comerciantes creen que el miedo y la preocupación son los factores principales para explicar la caída del consumo y no tanto el desempleo. “Se tiene que vender mucho más para ganar lo mismo que antes y para ello hemos tenido que bajar los precios”, dice la dueña de una tienda de objetos de la India. Los impuestos también oprimen más al pequeño comercio. El propietario de una tiende de carnicería, pescadería y charcutería asegura que los impuestos “no perdonan. Como van en aumento parece que tienes un agujero en la mano”, señala
¿Qué opinan los expertos inmobiliarios?
José María Martínez-laya, socio director de la consultora inmobiliaria busquets-gálvez, afirma que “lo que está ocurriendo es que lo que es el local de barrio es el que más está sufriendo por la crisis económica y sobre todo los que están situados en las zonas menos exclusivas de la calles alcalá y goya
Pablo kindelán, director de análisis de dtz, achaca el cierre de los pequeños comercios a la caída del consumo; al cambio del consumo de productos, es decir, ha habido un cambio de la cesta de la compra; a las nuevas tecnologías, pues cada vez se compra más por Internet, y, por último, a la ubicación, pues se han reducido las zonas comerciales. En su opinión, las zonas más exclusivas para comprar se han polarizado prácticamente en la calle preciados, calle serrano y parte de la calle goya
Pero lo que está ocurriendo, según kindelán, ha pasado en muchas capitales europeas.” Y no vemos que vaya a cambiar radicalmente. Lo más prime se sostendrá y las zonas menos prime no se recuperarán a corto plazo”, añade
Y, ¿quién ocupa los locales vacíos? en opinión de Martínez-laya, muchas veces el inquilino suele ser un franquiciado de una cadena fuerte o grupos de hostelería, ya que Madrid tiene ahora mismo un auge en hostelería
¿Cuál es el futuro de estos locales?
Martínez-laya cree que muchos pequeños comercios tienen que renovarse y redefinirse porque “al final dan un servicio que la gente de la zona lo necesita, lo que pasa es que la persona que explota el negocio lo explota como lo hacía hace 30 años y se tiene que modernizar”
Kindelán estima que los locales de alcalá y goya que se han desocupado no se van a ocupar en el corto plazo. “Se recuperarán pero no volverán a ser lo que eran hace cuatro o cinco años en el corto plazo”, sentencia
25 Comentarios:
Serrano Velazquez no aguantan las subidas de los locales.
Goya sigue con gran demanda
Serrano grandes firmas y poca gente de momento
Creo que las tiendas tienen que volver a lo del cheque parking para tener clientes y tambien que no haya chinos en Salamanca
Y si puede ser que no haya chinos en ningun lado porque se llevan el gato al agua con sus precios y con su incumplimiento de contratos laborales.
La reforma de la ley laboral ademas de la flexibilizacion de contratos debe llevar consigo una inspeccion de todos estos comercios piratas en cuanto a empleados sin nomina.
Economista Isabel gancedo agente de la propiedad
Los precios m2 de locales segun tamaño deben no pasar 30 e m2 mes
100 m2 con poca fachada 3.000 € y plazo de 5 a 10 años para poder llevar a cabo un negocio. Economista
Los precios m2 de locales segun tamaño deben no pasar 30 e m2 mes
100 m2 con poca fachada 3.000 € y plazo de 5 a 10 años para poder llevar a cabo un negocio. Economista
¿También ahi, sube el precio de los pisos y locales? Ja ja ja
Deberían quitar la bandera de plaza colón y colocar la de China
Jojoojooooooo
Pero en el barrio de Salamanca no había crisis, no??' Los precios no bajaban porque dios así lo queria....... ¿Noooo?
Que decepción.... se va a convertir en el nuevo barrio chino, todo lleno de tiendas todo a 100 y fruterias que apestan a curry y a batatas
Eres tonto, tío, pero tonto, tonto
Mira que alegrarte de las desgracias de los demás,
Hay que ser tonto del culo.
Una solución es convertir los locales en vivienda dado la escasez de pisos a precios accesibles en la zona.
Noticia tonta de algun suciata perroflauta. En el barrio Salamanca todo se vende yademas a precios de ricos. Estos suciatas no saben que hacer para echar mierda sobre nuestro gran nombre y patrimonio
No es la crisis la que hace cerrar los pequeños negocios, lo que hace cerrar los pequeños negocios es que es imposible, repito imposible, pagar un alquiler tan absirdamente alto y ganarse la vida, una panadería, un quiosco o un pequeño comercio de alimentación no pueden pagar esas barbaridades por un alquiler, pero los que compran pisos si quieren tener periódicos, pan y alimentos...., el problema se llama ineptitud de los estrategas inmobiliarios, sus estrategias para ganar dinero hoy arruinan el negocio de mañAna, ése es el problema y no otro.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta