El presidente del gobierno, Mariano Rajoy, ha eludido concretar hoy si España solicitará el rescate total, tal y como ayer le exigió el banco central europeo (bce) si quiere que éste compre deuda soberana de países con una prima de riesgo disparada. Rajoy respondió que hace lo que considera “mejor para los intereses generales de los españoles”. Mientras, el ibex 35 ganó hoy un 6%, la segunda mayor subida del año y la prima de riesgo se relajó a 550 puntos
El responsable del ejecutivo español repitió el mismo mensaje lanzado ayer en su comparecencia conjunta con el primer ministro italiano, Mario monti, sobre la reunión del bce. Rajoy reiteró que es positivo que la autoridad monetaria dijera que estaba dispuesta a intervenir en los mercados, “cosa que antes no había dicho”. "Yo sí veo cambios en el banco central europeo", insistió. " Y ha anunciado que va a intervenir"
Asimismo, rajoy pidió conocer cuáles serán las medidas extraordinarias que podría acometer el organismo que dirige Mario draghi y en función de eso, España tomará la decisión de ir o no al fondo de rescate europeo
Por otro lado, el jefe del ejecutivo señaló que ha enviado una carta al presidente del consejo europeo, herman van rompuy, y a su homólogo de la comisión europea (ce), josé Manuel durao barroso en la que les pide que la unión bancaria europea sea aprobada en el último consejo del mes de diciembre. "He remitido una carta a van rompuy para que la unión bancaria se apruebe en diciembre", destacó
Durante su intervención posterior al consejo de ministros, el político defendió los recortes ejecutados por el gobierno durante su mandato. "Sé que muchas decisiones que hemos tomado se pueden discutir, pero nadie puede decir que el gobierno no ha gobernado", subrayó. "No es cómodo ni agradable y sé que no le gusta a la mayoría, pero es lo que tenemos que hacer", reiteró
Rajoy justificó los ajustes ante la caída de la recaudación ha sufrido la economía española como consecuencia del estallido de la burbuja inmobiliaria. Así, aseveró que los ingresos de España han menguado en los últimos años pero, en vez de reducir el gasto "se ha aumentado la deuda pública y esto nos ha llevado al actual tipo de interés"
Además, el jefe del ejecutivo aseguró que el gobierno aún no ha decidido si prorrogará a partir del 15 de agosto el plan “prepara”, que contempla una ayuda de 400 euros a los desempleados que hayan agotado su prestación. Asimismo, declaró que “ con los datos que maneja” no espera “tener que bajar las pensiones el año que viene”
Los rumores de rescate disparan la bolsa
El principal indicador de la renta variable española, el ibex 35, terminó la jornada con una revalorización del 6% hasta los 6.755 puntos. Los rumores del mercado sobre un posible rescate a España llevaron al selectivo a cerrar con la segunda mayor subida del año y a recuperar lo perdido ayer tras la decepcionante intervención de draghi
La prima de riesgo vivió hoy una jornada de fuertes vaivenes, ya que en la apertura llegó a superar los 600 puntos básicos (pb). No obstante, al cierre los diferenciales se relajaron hasta los 550 puntos, con la rentabilidad del bono español a diez años por debajo del 7%
Los expertos de serenity markets explica este giro de los mercados ante la posibilidad de que el fondo de rescate europeo esté pidiendo financiación a los bancos y estos, se adelantan comprando deuda antes. “Según parece como no puede conseguir la financiación del bce le pide a los bancos apalancamientos de hasta 6 veces”, expresa la firma de análisis
“Los bancos se abalanzan a comprar deuda pública italiana y española, que es donde suponen va a ir la facilidad que les pide el fondo de rescate, y se van a la parte corta de la curva que es donde dijo ayer draghi que va a comprar”, reconoce. Esto se traduce en una importante caída de las rentabilidades de los bonos a dos años, que han pasado de cotizar por encima de 4,8% para situarse 3,78%. El resto de plazas europeas se movían al cierre de la bolsa española con ascensos del 4%
Para capital bolsa el comportamiento de hoy del mercado denota que España pedirá ayuda a los fondos de rescate. “Estos, con la ayuda del bce, comprarán bonos españoles en el secundario, lo que provocará que caigan sus rentabilidades”
Evolución del bono a dos años hoy
Fuente: bloomberg a través de serenity markets
34 Comentarios:
El ibex esta subiendo casi un 5% y con el añadido de que el volumen de compra se esta multiplicando a una velocidad de vertigo en los ultimos minutos. Algo debe estar pasando en esta ocasion bueno
Si en una partida de poker no sabes quién es el tonto ... el tonto eres tú.
Los inversores, draghi y monti saben jugar al poker mejor que rajoy.
Compren oro y no digan que lo tienen. O bolsa extranjera en el extranjero. Tengan una casa en el campo con un huertecito, gallinas y algún cerdo que matar. Y una escopeta y un perro que muerda por si les entran a robar en el huerto. Y recen lo que sepan para tener buena salud.
Una guerra civil, 36 años de Paquito [1975-1939 = 36], una transición, 20 años de psoe, 8 de PP.
Pensión no vamos a cobrar nadie. Nadie que no sea político o sindicalisto.
Así que como si lo invierten en deuda de Burkina Fasso. Es mas cuanto antes pete menor será la petada.
Y para los que tengan un fondo de pensiones que se preparen cuando lo "rescaten", porque eso si que será un rescate.
Ustedes los que hayan ahorrado para un fonde de pensiones privado, si por casulidad les queda algo después de que su ¿Gestora? No lo haya hundido, serán de los ricos. Me han oido bien. "De los ricos" y vendrá el tio Paco con las rebajas y con efecto retroactivo les desplumará hasta el forro de ...
Relinche relinche encima las hipotecas inversas era timo y ya no dan
¿Cuantos pensionistas cobrarán de un fondo privado en el 2025 versus pensionistas publicos en la miseria? ¿1 de cada 5?
Voy a dar 3 consejos sobre futuro del trabajo en España:
-1) los jovenes ni marearos quiero, emigrad y punto,,,con el tiempo os alegrareis y comprendereis
-2) los únicos trabajos con futuro en España ya son solo los relacionados con la 3º Edad
(Por demografia"bajisima natalidad" y cada vez más viejos, muerte de la construccion y muriendo el turismo)
Una vez que el pais entre en barrena los pensionistas tendran pensiones miseras o no tendran,,,,entonces emigrad como los jovenes,,,con el tiempo os alegrareis
-3) hacerse autodependiente, vuelta a la huerta, borreguillas, gallinas ,gorrinos, como antaño
El país debe dinero a espuertas.
Los bancos deben billones a espuertas
Las CCAA deben dinero a espuertas.
Los ayuntamientos deben dinero a espuertas.
Las empresas deben dinero a espuertas.
Las familias deben dinero a espuertas y más.
La mora de las familias aumenta por disminuir los ingresos.
La mora de las empresas aumenta después de vender las joyas no estratégicas.
Los ayuntamientos ya ni siquiera pueden aumentar la mora más.
Las CCAA están simplemente en quiebra.
Al pais ya no le prestan.
Los ingresos por impuestos decrecen por falta de actividad.
Los intereses siguen aumentando como una apisonadora.
Politicos y banqueros lo teneis muy jorobado, pero mucho mucho.
Y los demá pues ni os cuento para qué.
Cada vez tengo mas claro que nuestra reaccion a la crisis de recesion de balance que padecemos
Nos va a precipitar a una situacion como la japon pero sin las ventajas de japon.
Resumiendo : lustros de descensos de precio y decadas de estancamiento economico en los que el descenso del consumo y el elevadisimo paro son el denominador
Comun
De un pais embobado con el ladrillo y empecinado en retrasar la jubilacion,el acceso al primer empleo estable de los jovenes y el aniquilamiento de la formacion de nuevos nucleos familiares.
Todavía os creéis lo que dicen los que mandan en España? Esta gente que están riéndose todos los días de vosotros y con la "mentira" por delante y "tergiversando" la realidad,cuando realmente lo que tendrían que hacer es "dimitir" y pedir perdón porque estais en la "ruina" y vais como los "corderos" al matadero,y ojo que la culpa no es de "Europa"...ellos tienen "personas" detrás que "arriesgaron" su dinero con estos "políticos" que no tendrían "trabajo"ni en Somalia por "malos y encima corruptos"
PREGUNTAS QUE DEBE CONTESTAR RAJOY.
1.- ¿Por qué nunca ha dicho cuál sería el coste de dejar caer BANKIA, y los demás bancos como NovaCaixa Galicia, catalunya Caixa, etc?
2.- ¿Por qué la deuda privada de los bancos ha de trasladarse a la población?
3.- ¿Por qué no reconoce que su partido, el PP, usó a su antojo las cajas para financiar sus proyectos y colocar a sus amigos?
4.- ¿Qué prebendas ofreció al PSOE y sindicatos para que se sentasen en los consejos de administración y estuviesen ciegos ante tanta corrupción en las cajas?
5.- ¿Por qué siguen mintiendo y pretenden que paguemos una crisis que no es nuestra?. . . .
6.- PARA TODOS NOSOTROS: ¿Por qué no nos callamos y nos ponemos de acuerdo para echar este gobierno a la basura?
7.- ¿Hasta cuándo estaremos discutiendo sin hacer nada mientras nos arruinan el futuro nuestro y de nuestros hijos?
Sospecho que lo que pasó el viernes en la Bolsa, es que los de siempre se enteraron de la ayuda extraordinaria a Grecia que se publica hoy en los periódicos, eso sin contar con que los fondos, bancos y grandes patrimonios se habían puesto cortos (habían apostado a la baja) porque como ellos tienen acciones en cartera pueden hacerlo "como protección" y ayer cerraron los cortos y se pusieron largos (apostaron al alza) porque sabían lo de Grecia, vamos lo de siempre, mientras unos juegan con ventaja (y se saltan todas las leyes) otros encajan todas las bofetadas. Para colmo cuando los que juegan con ventaja pierden, entonces les ayuda el estado y socializa las pérdidas. Este es el mundo que nos ha tocado vivir.
Funcionarios, la clase media la estan empobreciendo a marchas forzadas
-Sueldos congelados gonzalez
-Sueldos congelados aznar
-5% zapatero
-12% rajoy lleva entre bajadas y paga navidad
Y estos eran que los más compradores con posibles de viviendas...pero eso era antes
Actualmente NO SE VENDE nada de nada, pongas el precio que pongas.
La situacion es tan mala, tan pateticamente mala...
Que simple y llanamente hemos alcanzado un punto en el que pongas el precio que pongas... nO SE VENDEN PISOS..
Esta bien que los bajen de precio... pero YA ES TARDE.
CIENTOS de miles de pisos, por no decir varios MILLONES, a la venta...
Y la peña sin dinero, sin trabajo, cada vez con más impuestos y cada vez con menos capacidad para endeudarse...
Y encima habiendo aprendido que los pisos si bajan
Y se acabaron las monsergas del pisito como ahorro ,más bien como esclavitud asegurada
Tan facil como que no compro!
Pa que voy a hipotecar mi vida!
Chicos, esta crisis va a durar años y nada serà como antes!
Los recortes no sirven para nada (Grecia, Portugal, Irlanda).
El objetivo es bajar los sueldos para tener mano de obra barata y borrar los derechos.
Resultado: muy pocos ricos y gente que ni tiene para comer.
Si, despuès, llega un haircut de los bonos alguien se va a comprar el paìs pagando 2 euros.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta