La junta de Andalucía ha aprobado el real decreto que contempla la expropiación temporal de viviendas embargadas por los bancos para evitar el desahucio. Aunque este real decreto se va a tramitar como proyecto de ley en el parlamento, el gobierno andaluz ha matizado quiénes serán los beneficiarios de esta medida: deudores hipotecarios al borde de ser desahuciados de su vivienda habitual, con sólo una casa en propiedad y en insolvencia sobrevenida. A cambio, deberán pagar una contribución “al pago de justiprecio” a la administración
Tal y como reza el real decreto, la persona beneficiaria tendrá que pagar a la administración expropiante parte del pago de justiprecio. En concreto, señala que la cuantía no será superior al 25% de los ingresos de la unidad familiar que conviva en la vivienda ni superior a la cuantía del justiprecio que pagará la junta de Andalucía por expropiar el uso de las viviendas embargadas a los bancos
¿Quién puede beneficiarse de la expropiación de las viviendas de banco en Andalucía?
Deudores hipotecarios al borde de ser desahuciados de su vivienda habitual, con sólo una casa en propiedad y en insolvencia sobrevenida. La junta quiere asegurar “el derecho a una vivienda digna en relación con el derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de las personas y sus familias”. Se prevé la expropiación forzosa de aquellas viviendas incursas en procedimientos de desahucios por un plazo máximo de tres años a contar “desde la fecha del desahucio acordado por el órgano competente”
De aprobarse este proyecto de ley en el parlamento, la junta de Andalucía sólo expropiará por un plazo de tres años el uso de viviendas embargadas por bancos o por sus filiales inmobiliarias o por entidades de gestión de activos antes de la entrada en vigor del decreto ley
Y los beneficiarios de esta expropiación de uso serán aquellas personas que cumplan los siguientes requisitos:
- La casa embargada debe ser la vivienda habitual del beneficiario y éste sólo debe contar con una vivienda en propiedad. Además, ningún miembro de la familia que viva en la casa debe ser titular de otro inmueble
- El beneficiario debe ser propietario y deudor hipotecario
- El desahucio puede generar una situación de emergencia o exclusión social
- La ejecución hipotecaria debe haber sido consecuencia del impago de un préstamo concedido para la compra de la vivienda habitual
- Las condiciones del deudor hipotecario deben haber sufrido un importante menoscabo, provocando una situación de endeudamiento sobrevenido respecto a la situación económica que existía cuando firmó la hipoteca. Un importante menoscabo significará que el esfuerzo para pagar la hipoteca se haya multiplicado por, al menos, 1,5 y que suponga más de un tercio de los ingresos familiares
- El conjunto de los ingresos de la unidad familiar no debe superar el 3 del indicador público de renta de efectos múltiples
A cambio, los beneficiarios deberán pagar a la administración una cantidad “en concepto de contribución al pago de justiprecio”, en cuantía no superior al 25% de los ingresos de la familia, ni superior a la cuantía del justiprecio”, tal y como señala el real decreto
¿Qué papeles debe entregar el beneficiario?
Para solicitar la expropiación forzosa el interesado deberá aportar:
- Documentación acreditativa del proceso de ejecución hipotecaria
- Certificado de rentas
- Últimas tres nóminas percibidas
- Certificado expedido por la entidad gestora de las prestaciones por desempleo
- Escrituras de la compraventa de la vivienda y de la hipoteca
Noticias relacionadas:
De guindos advierte de que la junta de Andalucía puede acabar con las hipotecas
Los socialistas proponen expropiaciones de pisos de bancos en Cataluña, Baleares y Navarra
Andalucía expropiará temporalmente viviendas embargadas por los bancos
Cataluña también gravará los pisos vacíos de bancos y promotores
Canarias sigue los pasos de Andalucía y también expropiará pisos a los bancos
Los promotores critican las multas por pisos desocupados: "no los tenemos vacíos por gusto"
13 Comentarios:
Los políticos también pagarán el justiprecio de burbuja inmobiliaria a los bancos, venga más dinero para los bancos que aún no les hemos dado bastante, ahora a pagar entre todos hipotecas durante dos o tres años
Miren si semos peligross con los banco les vamo a embargá los pisos que tienen y se lo vamo a pagá a precio de 2008, pa que se enteren hombre
Menudo bluff......tanto bombo y platillo para que al final esto se trate de un alquiler social de la antigua vivienda (ahora del banco) al que le han puesto la coletilla "expropiación a los bancos" que suena muy rimbombante y muy de izquierdas. Pregunta.....¿Cuál va a ser el justiprecio de las viviendas?.....Tachannn...me apuesto que será justo el 25% de la renta durante lo que dure la "expropiación"...es decir, la junta de andalucia no va a poner un solo duro (cosa que por otro lado me alegro)...¿Y que pasará si las familias no pueden pagar ese 25%...entonces les desahuciarán será la junta? .....Muchas familias viven con el subsidio mínimo de 427..les van a quitar 100€?
Menudo negocio redondo, de un plumazo se han desprendido de la responsabilidad de habilitar pisos para alquiler social...firman un ley en la que los "primos" son los bancos y sus inquilinos desahuciados.
Al menos es una solucion, el caso es protesatr, a algunos les ira mejor a otros peor pero es una solucion, siempre será mejor que verte en la calle, amos digo yo...
Y no se trata del justiprecio de las viviendas. El justiprecio será como máximo el 25% de los ingresos de la unidad familiar sean cuales fueren. Si son 100€ pues 25€ valga lo que valga la vivienda para el banco. ¿Repito nos leemos el Boletin oficial?
Si el justiprecio es el que pone la Junta para cobrar el impuesto de transmisiones (tres veces el valor catastral) ¡Menudo chollo para los bancos y que le den al desahuciado!.
Si el justiprecio es como el habitual en las expropiaciones (Un atraco)¡Enhorabuena al desahuciado.
Si prevalece este último criterio que se preparen a recurrir los que compren pisos de segunda mano pues la junta no aceptará sus propias valoraciones requisitoriales o expropiativas y querrá cobrar el impuesto de transmisioes con las valoraciones anteriores a la crisis.
Hecha la ley hecha la trampa (propaganda juntera)
Mejor sera que no ver a gente viviendo debajo de un puente digo yo, a todo se le saca punta coño!.
“Nadie cuestiona la facultad de expropiar para unas carreteras”
Y No es la primera vez que la posibilidad de expropiar viviendas desocupadas
Es lo lógico...en el pais de más casas vacias y de gentes sin casa ?
No puede estar secuestrado el futuro de un pais por la mafia de la banca
“Nadie cuestiona la facultad de expropiar para unas carreteras”
Y No es la primera vez que la posibilidad de expropiar viviendas desocupadas
Es lo lógico...en el pais de más casas vacias y de gentes sin casa ?
No puede estar secuestrado el futuro de un pais por la mafia de la banca
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta