La morosidad de bancos, cajas, cooperativas y entidades financieras subió 29 puntos básicos en mayo, hasta situarse en el 11,27%, cerca de los máximos tocados el pasado mes de noviembre, antes de la llegada de sareb. Según cifras del banco de España, en mayo las entidades financieras movieron un volumen de 170.225 millones de euros en créditos dudosos
El "efecto Sareb" también se repitió en febrero, cuando les tocó el turno a las entidades con ayudas de traspasar ladrillo tóxico al banco malo. Sin embargo, con las subidas que se han producido desde entonces, en mayo la ratio de morosidad ya casi roza de nuevo los máximos de noviembre. Y lo peor es que, según coinciden los expertos y los mismos banqueros, no hemos visto todavía el techo
3 Comentarios:
Para la mayoría de los banqueros, 2013 iba a ser el año de la recuperación de sus beneficios y la vuelta a la normalidad
Tras los gigantescos saneamientos con el dinero de todos los españoles.
Y llegamos a julio y resulta ser todo lo contrario: la banca se encuentra ante una segunda mitad de año francamente preocupante, con las nuevas provisiones por los refinanciados comprometidas con la troika, el canje de las preferentes de los bancos nacionalizados y la eliminación de los suelos de las hipotecas, y luego la bomba: la morosidad, esa que había tocado techo gracias a las compras de Sareb al doble de su valor de mercado con nuestro dinero. La morosidad se encontraba en el 10,9% en abril, nada menos que en 167.000 millones de euros, pero como señala el último informe de Merrill Lynch del pasado día 8 de julio, “si añadimos los activos dudosos transferidos a Sareb, la cifra asciende a 211.000 millones”.
Está tan claro como el agua que la banca será al final la que arrastre al país a la auténtica ruina.
Cuesta creer que el gobierno, suponiendo que este fuera un país serio, permita a la banca hacer y deshacer a su antojo, habiendo sido rescatada con dinero público en más de una ocasión.
Evidentemente esa es la razón: que este no es un país serio, por mucho que nos queramos creer lo contrario.
La morosidad de las entidades españolas recupera los niveles previos al banco malo
Esto se sigue yendo a la mierda:
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta