El catedrático de la universidad de Valencia, Joaquín maudos, considera que la morosidad hipotecaria en España puede seguir subiendo por la “persistencia y duración del desempleo”. En junio la mora de las hipotecas concedidas a particulares superó por primera vez el 5%, al situarse en el 5,16%
Maudos atribuye el incremento de la morosidad de los últimos meses, que se ha disparado hasta el 11,6%, a la reclasificación que están haciendo los bancos para cumplir con una nueva normativa del banco de España (bde)
El organismo que dirige Luis María linde ha endurecido los criterios para provisionar los préstamos renegociados en función de su posible impago. Las entidades disponen hasta hoy 30 de septiembre para clasificar las carteras refinanciadas de acuerdo a los nuevos criterios
En este sentido, el experto reconoce que lo más preocupante son las refinanciaciones de hipotecas y en créditos concedidos a pymes, que no están muy cubiertas. “Puede haber sorpresas” apostilla
Noticias relacionadas:
La morosidad hipotecaria supera por primera vez el 5%
Los embargos no entienden de clases: “hay pilotos o dentistas que no saben cómo pagar la hipoteca”
2 Comentarios:
X
En junio la mora de las hipotecas concedidas a particulares superó por primera vez el 5%, al situarse en el 5,16%
=============
La uni de Valencia debe estar equivocada: mister "no más i.v.a." dice que se está creando empleo. Y la uni de Valencia que la morosidad va a seguir aumentando por el desempleo.
A decir verdad, lo más probable es que sea mister "no más i.v.a." sea el que esté equivocado.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta