La economía española creció un 0,1% en el tercer trimestre en tasa intertrimestral, según datos del banco de España. La gestora natixis asset management aplaude este crecimiento pero señala que el mercado interno debe seguir ajustándose, ya que todavía está sufriendo los efectos del pinchazo de la burbuja inmobiliaria. En su opinión, España se encuentra en el camino hacia el crecimiento al apoyarse en las exportaciones
Philippe waechter, ecnonomista jefe de la gestora natixis asset management (nam), asegura que la economía española sigue siendo frágil. Para decir esto se basa en que la demanda interna continúa contrayéndose aunque a un ritmo inferior al de 2012. Sin embargo, sostiene que las exportaciones han crecido. Recuerda que el comercio exterior ha supuesto una contribución positiva en el crecimiento del PIB
Según se muestra en el siguiente gráfico, España es el principal país exportador de la zona euro. En agosto de este año, las exportaciones de España han crecido casi un 25% desde mediados de 2008. Mientras que en Alemania, un 10% y en Francia e Italia, un 1,2% y un 2,8%, respectivamente. Además, se puede comprobar que en 2012 se aceleraron las exportaciones
El principal mercado para España es América latina, mientras que el peso del comercio exterior con la zona euro ha caído. En el siguiente gráfico se ve claramente cómo las exportaciones a América latina han crecido desde 2008 casi un 90%
Según natixis, el mercado interno de España debe seguir ajustándose, por los efectos del estallido de la burbuja inmobiliaria. La principal baza de España para salir de la crisis es seguir apostando por las exportaciones. Natixis apuesta por que España sea más competitivo y para ello debe seguir reduciendo los costes laborales unitarios, es decir, los salarios. Además, philippe waechter señala que “el mercado laboral está empezando a tener perspectivas más prometedoras y esto, al final , es muy importante”
26 Comentarios:
La cuestión es buscar noticia para subir precio piso
La cuestión es buscar noticia para subir precio piso
-----------------------------------------------------------------------------------
Aunque pueda parecer eso, por el titular sobretodo, lo que no esta queriendo decir, es que España se esta "empobreciendo" para ser competitiva y exportar mas.
Durante los años 60-70-80 España era una maquina de exportar. Logico, eramos el pais de la Europa (De este lado del telon de acero) mas barato con la mano de obra mas barata. Eramos como la "China" actual de este mundo globalizado. Las empresas europeas deslocalizaban sus fabricas para venirse a España a producir barato, eramos un pais barato, como ahora lo puede ser Polonia, Bulgaria o Marruecos.
Esto, evidentemente generaba riqueza hasta el punto de que nuestra diferencia de pobreza con Europa se redujo y poco a poco empezamos a no ser rentables, a no ser competitivos, ya nuestros sueldos no eran tan bajos, se empezaban a llevar nuestras fabricas a China, Polonia (ya en los 90 no habia telon de acero) o donde fuera. Y ¿Que hicimos con nuestra riqueza adquirida?¿Invertir en industria?¿Invertir en i+d?¿Tecnologia?, No. Especular en vivienda.
Ahora, no tenemos nada, solo deudas y paro. No hay industria, ni tenemos tecnologia, ni recursos naturales. Nada. Solo tenemos "mano de obra", es decir, parados. Y la gran mayoria no cualificados (porque los cualificados pueden emigrar con cierto grado de exito, hasta cierto punto). Pues la solucion es volver a "lo de antes". Ser la mano de obra barata, volvemos al mejor tener un trabajo barato, que no tener nada. La unica manera de que esta masa laboral sea "competitiva" es ser baratos, para competir ahi fuera en precios y vender.
China esta creciendo y por tanto, su nivel de vida sube, sus salarios tambien. Estan empezando a experimentar que es eso de la "clase media" mientras que en España estamos empezando a experimentar ese habito casi olvidado de que somos "clase obrera". Cuando ibas por el centro de Madrid, solias ver a los japoneses con sus camaras de fotos, ahora, lo que mas abundan, son chinos. Ya no es tan barato, para segun que productos, fabricar en China y dentro de poco llegaremos al punto de que (para algunos sectores) sale mas rentable, fabricar en España por sus bajos costes que en China.
Ese es el camino que nos indica el informe, empobrecernos para ser productivos, incluso el propio articulo reconoce que una via de conseguir esto es reducir salarios, no es algo que sea de mi agrado, pero es el camino que llevamos. Y en ese contexto, dudo mucho que la vivienda suba como antes, ni a corto, ni a medio ni a largo plazo.
España = China
En una de las gráficas de El País, la que habla de exportación de mercancías, se ve que la tasa de este rubro ha crecido este año en España un 7.7% (frente a un 1.9% en la eurozona). Teniendo en cuenta que, paralelamente, se ha producido una tremenda devaluación interna en nuestro país, con una reducción de los gastos salariales y muchos salarios cercana al 30%, se entiende que se ha generado un gran aumento de la competitividad española "trabajar solo por la subsistencia", lo que ha vuelto a sus empresas muy atractivas desde un punto de vista inversor extranjero, de tal que los fondos buitres, arrasen con las gangas.
Sólo así me explico el alza acelerada en las cotizaciones bursátiles que se viene observando en los últimos meses (la puntuación del IBEX casi se ha duplicado desde 2012).
Y sin embargo, la tasa de paro permanece intacta, la pobreza ha aumentado y las prestaciones sociales van irremisiblemente a la baja.
España se está "chinificando": (ganar exportaciones abaratando la mano de obra)
En cuanto a la productividad, nada como la amenaza de despido e ir insinuando de vez en cuando que hay que reducir plantilla (aunque todo vaya bien) para que la gente mueva el culo y sea productiva. Antes si te echaban sabías que ibas a encontrar trabajo pronto pero ahora si te echan, puede ser la ruina.
Cualquier empresario que sepa explotar esto, puede aumentar la productividad mucho.
ASI QUE ADIOS A La clase media que constituyó el motor de la sociedad de consumo que mantuvo una economía basada en la demanda, hasta que la actual crisis está en camino de aniquilarla. Esa la clase socio-económica que pudo, entre los 60 y los 90 del siglo XX, aspirar a tener un piso en propiedad con 1 sueldo, electrodomésticos, tres comidas al día, un coche, viajar un poco en vacaciones y dar estudio a sus hijos
Una convergencia CON China tal vez inevitable, pero no sé si deseable. Una convergencia de la que pueda resultar una gran masa de proletariados pobres en todas partes y una élite minoritaria enriquecida y entregada al lujo (tanto aquí como en China).
Ingredientes, a su vez, de un malestar ciudadano creciente que conduzca a otra inevitabilidad: el estallido social.
Los que seguimos desde hace años el deambular de las Bolsas y casas junto con el diferente desarrollo de los ciclos económicos hemos comprobado la enorme
Importancia que tiene la psicología y el estado de ánimo de los participantes en los mercados en el proceso de formación de los precios de las acciones y casas
Y en el día a día de la economía.
Por eso, los bancos centrales y sobre todo los gobiernos están empeñados en resucitar el efecto psicologico de riqueza,
Aunque la realida que veamos sea todo lo contrario
Y ahora que sucede justo lo contrario en una sociedad global atrapada en la inmensa tela de araña del paro y en el empobrecimiento paulatino al que han conducido los excesos de deuda contraídos por unos (los particulares y familias) y otros (empresas y Estados).
Brotes verdes le llaman, verdes pero con pintura.... pero solo son cuentos para ilusionar niños
Rajoy y su banda chupan de la poca gente que trabaja y se esfuerza,para mantener la porqueria que esta instalada en la administracion,empresas publicas y en el poder.
La castuza se adueño del pais hace 25 años y no soltara su presa salvo caso de fuerza mayor.
Todos esos empleos parasitarios,son una lastra para el pais que trabaja por mantenerlos.
Ningun gobierno (ni la señora Diez ni el lucero del alba) acometera una reforma que verdaderamente haga competitiva a España .
El dinero publico,solo trae lo que ha traido a España :corrupcion y ruina.Rajoy,por supuesto ha sido parte y actor en el desaguisado.
Rajoy es más vago que un contador de nubes
Exportar, exportar, lo que se dice exportar, exportamos emigrantes a Alemania, Francia, uK; dinero negro a Suiza, Gibraltar, ...ah! y futbolistas a la Premier.
También exportamos miseria, paro, desahucios, corrupción, nepotismo, mediocridad política etc etc en eso somos una verdadera potencia.
El último en salir que apague la luz.
España merece elogios por dar la vuelta a su comercio exterior EXPORTACIONES - y un superávit no está demasiado lejos -
Pero esto no implica que una recuperación en forma de V esté sobre la mesa.
Las familias seguirán estando agobiadas por el desastroso mercado inmobiliario, el alto desempleo y la austeridad del sector público durante varios LUSTROS.
El acceso de las empresas a la financiación también está limitado y la productividad aún se puede mejorar mucho.
Pero las cosas se están moviendo en la dirección correcta, poco a poco con sacrificio , al estar ya en una depresion silenciada , y el estado viviendo solo a crédito
Hasta que nos lo corte Alemania ....o se vayan 10 millones de españoles emigrantes y asi españa pueda equilibrar lo poco que que ingresa con lo que mucho que gasta
El modelo de los años 60 se basaba en la destrucción del medio ambiente, la mano de obra muy barata y un tipo de cambio de divisa muy favorable.
Ahora fallan el medio ambiente -lo poco que queda no se puede destruir- y el tipo de cambio es adverso...
Imaginen, la solución... si, mano de obra muy muy muy barata.
La globalizacion trae esto, competir con esclavos chinos .....es achinarnos esclavizandonos
Y Lo grave es que en el proyecto pp neololiberal de asimilarnos a China
El PP no apuesta como ellos, como los chinos, por la innovación tecnológica.
El modelo del PP,según estamos viendo, es precisamente cortar la investigación y basarse en la devaluación salarial de la sociedad como la inmigracion
En suma achinarnos..... el turismo para extranjeros y… Eurovegas.....
"Con el stock de vivienda actual"
La PÉsIMA situación llevará unA BUENA DÉcADA O MÁs, porque para ello es necesario que se encuentren la oferta, con sus ajustes de precio, y la demanda, con su necesidad y capacidad de compra.
La única posibilidad de llegar a acuerdos es "igualarse a la baja" osea bajar precios ......(la única).
(En una sociedad de 2 -comprador-vendedor- solo se pueden igualar por abajo)
Ya que nunca podría ser "igualarse al alza" pues no les van a subir el sueldo, en todo caso bajárselos más....e incluso las pensiones
Es la realidad y hay que aceptarla.
Bruselas mediante, estamos sufriendo una devaluacion interna como la peseta ,y pretenden bajarlo todo como precios y salarios
En lo personal cada vez tengo más claro que el propósito de todo esto es convertir a España en una especie de Nueva China, donde las clases medias desaparezcan para establecer un sistema en el que tan sólo convivan una élite minoritaria que lo monopolice prácticamente todo y una gran masa estupidizada de analfabetos sin recursos económicos supeditada a su merced como mano de obra barata de usar y tirar.
En vez de equilibrar la balanza por arriba, lo van a hacer por la parte de abajo... en vez de contribuir a que los pobres dejen de ser pobres, contribuirán a que los que aún no lo son con el tiempo formen parte del club...
Botín: “es un momento fantástico. Llega dinero de todas partes"
El botin vendiendo todos sus inmobiliarias y regalando los pisos a fondos buitres
Y luego dice que España va bien.... que iba a decir ?
No va a decir que esta arruinao, tiene que fingir para ir tirando
Jaja..... "fijate en lo que hace ,no en lo que dice".
Botin arruinado?
Lo que se oye por aquí, jajaja
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta