La tasa de morosidad de las entidades financieras que operan en España batió en septiembre un récord al situarse en el 12,68%, el nivel más alto de la serie histórica iniciada por el banco de España hace medio siglo. Y, por si no fuera suficiente, los expertos afirman que la cifra será al alza hasta alcanzar su pico en 2014
Los analistas menos pesimistas, los menos, apuntan a que la reciente bajada de tipos de interés por parte del banco central europeo (bce) flexibilizará la concesión de nuevos créditos y permitirá un descenso de la tasa de mora
El fuerte repunte de los impagos en septiembre, que aumentaron un 3,6% y acumulan ya siete meses consecutivos empeorando, dejaron el total de 187.830 millones en créditos morosos, 5.604 millones más que un año antes pero lejos del récord histórico de 191.588 millones que había en noviembre de 2012, justo antes del primer traspaso a la sareb de los activos tóxicos inmobiliarios
2 Comentarios:
Como se puede ver en la grafica, la maravillosa solucion definitiva y magica del sareb, que era la solucion de todos nuestros problemas, no es mas que un grano de arena en el desierto a finales del 2012.
Como no se cree empleo de calidad y empiece a bajar los precios de los artículos de primera necesidad. El resto de deudas incluidas las hipotecarias, creo que quedaran en segundo o tercer plano. La gente preferirá en primer lugar comer.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta