El precio sigue siendo un factor determinante a la hora de decidir la compra de una vivienda. Ésta es la principal conclusión de un estudio realizado por la inmobiliaria vía célere. El informe, que analiza la opinión de los clientes de la promotora, tiene como objetivo dar a conocer los aspectos que más valora el comprador cuando compra una casa. Por detrás del precio se sitúan otros factores como la ubicación o las calidades de la vivienda
Después del precio, la ubicación es el segundo factor más influyente seguido de las calidades. Según Juan Antonio Gómez-pintado, presidente de vía célere, "para que una promoción tenga éxito debe estar en una zona bien comunicada, con servicios cercanos como colegios o centros de salud, tener un precio competitivo, unas buenas calidades en cuanto a materiales y si además, a esto le sumas unas zonas comunes con instalaciones innovadoras y facilidad en cuanto a financiación, el éxito está asegurado"
(Pincha para ampliar la imagen)
El estudio divide a los compradores en dos perfiles, aquellos que adquirieron por primera vez una vivienda y aquellos que compraron por reposición. Los resultados revelan que , los que compran por reposición son mucho más exigentes con sus búsquedas, quieren encontrar un lugar mejor y, en su mayoría, aspiran a una casa más grande
Por su parte, los compradores de primera vivienda aseguran que el precio y la facilidad en la financiación son determinantes para la adquisición final. El motivo que les impulsa a la compra es la emancipación, ser autónomos, tener una vivienda propia para salir de casa de su familia o para dejar de pagar un alquiler. Ambos tipos de compradores coinciden en destacar el precio, la ubicación y las calidades del residencial como determinantes a la hora de comprar una vivienda
Según los participantes de este estudio, "hay tanta oferta que cuando decides comprar buscas algo que diferencie a una promoción de otra"
Noticias relacionadas:
La promotora vía célere compra varios suelos en Madrid para edificar vivienda libre
16 Comentarios:
Bajale el precio, precio y precio .....o no me llega, y tu no vendes
Aunque la mona se vista de seda; mona es, y si no hay pelas mona se queda
Y después de todo esto llega el verano y la casa sin vender
Así que vete buscando ideas de cara al Otoño
Los precios llevan más de 84 meses cayendo un 1% todos los meses o un -10% al año.
Ahora la caída acumulada es aproximadamente del 57%, aunque obviamente quien trate de despistarle dirá que las bajadas son "desiguales".
¿Eran desiguales las subidas cuando las noticias nos informaban de un +17% anual ... o todo el mundo se aplicaba el porcentaje sin rechistar?
Pues lo mismo está pasando con las bajadas, aunque tú pretendas ignorarlas el sareb y los bancos no lo está haciendo, vendiendo a 78.000 €
Ellos venderán mientras tú seguirás momificandote a verlas venir.
Porque a ver ....quien te va a rescatar a tí ?
Bajale el precio, precio y precio .....o no me llega, y tu no vendes
Aunque la mona se vista de seda; mona es, y si no hay pelas mona se queda
Y después de todo esto llega el verano y la casa sin vender
Así que vete buscando ideas de cara al Otoño
Bajale el precio, precio y precio .....o no me llega, y tu no vendes
Aunque la mona se vista de seda; mona es, y si no hay pelas mona se queda
Y después de todo esto llega el verano y la casa sin vender
Así que vete buscando ideas de cara al Otoño
¿Qué busca el comprador de vivienda? Precio, ubicación y calidades
------------------------
Si el precio no es realista (entre 150 y 180 alquileres) no hay nada que hacer. Hay más compradores de lo que parece, pero simplemente no se creen precios de 300 ó 400 alquileres. Si ese es el precio prefieren alquilar.
Cuando veo una vivienda que se ofrece por 450.000 pienso en el sueldo del príncipe Felipe, que es casi de 150.000. Y ni veo a gente con sueldos como el príncipe viviendo en ese tipo de casas ... ni gente viviendo en ese tipo de casas con sueldos como el del príncipe.
Ja ja ja....muy cierto
Yo lo que he comprado he buscado ubicación y precio ., y contra mas destrozados mejor ., porque implica menor precio ., después se reforma entero y andando
Y contándolo todo ., reforma, impuestos , gastos y precio me sale a 165 alquileres al año ., que ya estoy cobrando., y tengo pisos completamente reformados y nuevos
Aunque haya solvencia, ahorros, curro infinito, etc ¿Te comprarías un ordenador por 100.000 euros? No ¿Porqué? Porque sabes que es un timo brutal, bestial, infinito
Pues bien, el ladrillo vale bastante menos y se ha pagado como si fuesen las últimas unidades. Somos un país de borregos, pero espero que al menos en el tema de la vivienda el personal se haya espabilado .
El mercado esta matado para una generación entera.
Los precios de los pisos seguirán cayendo y pegarán un bajón impresionante en 2014, cuando la UE diga a la banca que se deshaga de ellos.
No va a haber crédito de largo y es evidente que los bancos tendrán que deshacerse de ellos de prisa y corriendo por la cuenta que les trae, porque si no, se los comerán con patatas hasta cagar ladrillos.
Y como bien apuntan: 7 MILLONES DE PISOS EN BUSCA DE COMPRADOR..... me da a mi que van a tener que bajarlos de precio... mientras pagan años y años de IBI,
Jajaja..... ale, a apechugar
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta