
En los espacios pequeños, el orden es fundamental. Es lo que marca la delgada línea que separa el almacenamiento útil e inteligente del amontonamiento sin sentido de cosas y más cosas. Sin un riguroso orden, tu trastero no tardará en convertirse en un auténtico caos, un cuartucho de difícil acceso en el que no encontrarás nada. De ahí la necesidad de colocar las cosas de manera útil y accesible
¿Qué no sabes cómo organizar el trastero? te damos diez claves para que esté cada cosa en su sitio:
1.- haz una selección
No todas las cosas que tienes en casa merecen ser guardadas. Echa un buen vistazo a lo que tienes y pregúntate si es necesario, si lo has utilizado durante el año anterior o si lo has echado en falta. Si respondes que no a las tres estas preguntas, ya sabes: dona el objeto, véndelo o tíralo a la basura
2.- separa
Coloca las cosas con un mismo uso o de una misma temporada juntas. También almacena lo que necesitarás a corto plazo en un lugar más cercano y accesible, dejando lo que sólo usarás muy de cuando en cuando al fondo
3.- acceso y luz
Coloca junto a la puerta aquello a lo que tendrás que acceder con más frecuencia. Comprueba que el espacio está bien iluminado para no buscar a oscuras cuando necesitas algo
4.- elige la forma de almacenar adecuada
Escoge la que facilita el trabajo. Comprueba que se adapta a las cosas que vas a guardar y que es a prueba de polvo y humedad. Las cajas apilables también ahorran espacio. No pongas todo en contenedores opacos, utiliza cajas transparentes para ver que hay dentro con mayor facilidad
5.- etiqueta, etiqueta, etiqueta
La única forma de encontrar las cosas enseguida consiste en etiquetarlas; y cuanto más grandes, mejor. Además, si los artículos están etiquetados, puedes pedir a alguien que vaya a buscarlos. Utiliza nombres descriptivos de lo que hay dentro
6.- aprovecha las paredes
Pon estanterías en el trastero, esto te ayudará a optimizar el espacio. No sólo mantendrás despejado el suelo, sino que tendrás espacio para guardar artículos de menor tamaño. Utiliza colgadores para cosas más grandes, como la bicicleta
7.- mantén el camino despejado
No tiene sentido guardar cosas si no puedes acceder a ellas. Mantén el camino despejado entre las cajas y no llenes todo el suelo. Para evitar bloquear el trastero, una vez al año haz limpieza y deshazte de lo que no necesitas
8.- deja espacio en las cajas
Si hay escaleras hasta el trastero o el sótano, no llenes mucho las cajas de almacenamiento porque resultarán muy pesadas y podrías lesionarte cuando tengas que sacarlas
9.- toma notas
Apunta todo lo que has guardado y el lugar exacto en el que lo has puesto. A veces pasan meses e incluso años antes de necesitar algo y puede resultarte muy difícil recordar dónde lo has metido
10.- mantenlo limpio
Es desagradable manipular cajas polvorientas y llenas de telarañas. Una vez por año saca todo de su almacenamiento, quita el polvo a las cajas y pasa la aspiradora o barre el suelo
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta