Comentarios: 9

Beatriz Corredor, Directora de Relaciones Institucionales del Colegio de Registradores y ministra de Vivienda durante el Gobierno de Rodríguez Zapatero, asegura que tras una caída media de precios del 32% nos encontramos en un mejor momento para que las familias puedan acceder con mayor facilidad a la vivienda.

Según ha explicado Corredor en inmonext, la jornada de análisis organizada por idealista y SIMA, “por primera vez en 12 años las familias necesitan menos del 30% de sus ingresos para acceder a una vivienda”.

La extitular de la cartera de vivienda también afirma que “ya no se compra sólo para vender después, sino para vivir”, lo que se traduce en “un aumento del número de familias que compran vivienda en relación con el número de sociedades que adquieren activos inmobiliarios”.

Respecto a la crisis y el estallido de la burbuja inmobiliaria, Corredor reconoce que el desplome del banco estadounidense Lehman Brothers fue el encargado de poner al descubierto los síntomas de debilidad que ya estaba teniendo el sector.

“Por aquel entonces no se podía hablar de crisis porque no había condiciones económicas. Teníamos que hablar de desaceleración, pero la quiebra de Lehman Brothers lo cambió todo”, ha reconocido Corredor en Inmonext.

Tras la caída de la entidad estadounidense, en septiembre de 2008, empezaron a aparecer las primeras señales de que, detrás de esa simple desaceleración, realmente se ocultaba una crisis económica y financiera internacional sin precedentes. “Empezamos a ver concursos de acreedores, el aumento del stock de vivienda y una fuerte caída de los precios. Algo que parecía imposible que sucediera”, ha añadido.

Corredor ha recordado algunas de las consecuencias que ha provocado la crisis en el sector: la destrucción de empleo, la caída de la construcción de vivienda nueva y el descenso de las hipotecas.

“Mientras en 2007 había más hipotecas que compraventa de viviendas, en 2014 el escenario es el contrario. Si en 2006 se iniciaron 600.000 casas, el año pasado se empezaron 50.000, y si durante el boom el sector logró crear 1,3 millones de empleos, durante su caída se han destruido 1,8 millones de puestos de trabajo”, ha puntualizado.

Durante su comparecencia en Inmonext, Corredor también ha querido mostrar su convencimiento de que el sector ha cambiado y ha recuperado el sentido común. Una opinión que comparte BBVA Real Estate, que asegura que por fin el sector actúa de manera racional.

Ver comentarios (9) / Comentar

9 Comentarios:

gigi
14 Mayo 2015, 10:47

para vivir?

una hipoteca que te ahogue para vivir? y se te divorcias, quien vive, y si estas solo cuanto debes de ganar, para vivir, es mejor tener los duros en el bolsillo, y vivir
una ducha un sofa una tele y unacama electrica de posturas,ya sta

gigi
14 Mayo 2015, 10:47

para vivir?

una hipoteca que te ahogue para vivir? y se te divorcias, quien vive, y si estas solo cuanto debes de ganar, para vivir, es mejor tener los duros en el bolsillo, y vivir
una ducha un sofa una tele y unacama electrica de posturas,ya sta

ramon
14 Mayo 2015, 11:15

El esfuerzo de compra un 30% de la renta de las familias... y un cuerno!!!
Mentirosa

rosa
15 Mayo 2015, 0:33

esta señora allá por el año 2008-2009 decia que era buen momento para comprar vivienda. Hay que tener un poco de memoria.

y, ahora, escasos 6 años despues, con toda su cara dura, nos viene a decir lo que hay que hacer y lo que no.

para más desfachatez y desverguenza, al final del video nos dice que si hemos aprendido la leccion. Que autentica verguenza ajena. Ella desde luego no ha aprendido la leccion.

En cuanto a que estamos en minimos de que las familias destinen solo el 30% de sus ingresos a compra de vivienda NO SE LO CREE NI ELLA. aparte de que si pagan poco es por un Euribor en minimos de toda la Historia.

con los sueldos norteafricanos ustedes diran

rafael
14 Mayo 2015, 13:05

Hay alguien que se fie de lo que dice esta señora? Si lo hay, que se lo haga mirar.

franlopez11113
14 Mayo 2015, 14:49

Menuda chorrada que antes se compraba sólo para vender. ¿Y dónde vive la gente?

detiedra
14 Mayo 2015, 16:02

Señora ex-ministra y registradora de la propiedad. Con una mayoría de mil euristas , como salario, que hipoteca paga usted con una cuota inferior a 300/mes mensual. Documéntese antes de hablar.

emilio
15 Mayo 2015, 0:53

es increible como se puede tener tanta cara,,una de dos o es una sinverguenza o es imbecil total

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta