Comentarios: 2
La app ‘Construye 2020’ para aprender a rehabilitar edificios
autorizado

La rehabilitación será uno de los pilares del mercado inmobiliario en los próximos años. En España hay 13 millones de viviendas de más de 30 años, y el Gobierno y las principales empresas tienen claro que el futuro del sector pasa por el reacondicionamiento de edificios antiguos. Sin embargo, hay un problema: sólo el 30% de los trabajadores de la construcción declara haber recibido la formación adecuada para adaptarse a esta nueva realidad.

A diferencia de otros sectores, donde hasta el 65% de los empleados recibe cursos de actualización profesional, en el inmobiliarios sólo uno de cada tres operarios cuenta con la cualificación necesaria para la rehabilitación energética de edificios. Esto supone un problema porque, según una directiva europea, de aquí a 2020 debemos “incrementar la calidad de los inmuebles para que se conviertan en edificios de consumo de energía casi nulo”.

Con el objetivo de contar con suficiente mano de obra cualificada en eficiencia energética y energías renovables –y cumplir con los objetivos energéticos fijados por Europa para dentro de cinco años–, la Fundación Laboral de la Construcción ha creado la app ‘Construye 2020’ (disponible de forma gratuita para Android e iOS), con la que trata de difundir las buenas prácticas en la rehabilitación de edificios. 

La aplicación muestra a través del uso de ejercicios tipo ‘drag and drop’ (arrastrar y soltar), navegación interactiva, animaciones y simulaciones las soluciones óptimas y prácticas, para llevar a cabo este tipo de intervenciones constructivas.

Consigue ahora tu certificado energético con idealista

Solicítanoslo y en menos de 24h laborables un técnico te llamará para fijar una cita y visitar tu inmueble. En 48h laborables después de la visita, recibirás el certificado. Seguro, fácil y rápido.

Solicita tu certificado energético
Ver comentarios (2) / Comentar

2 Comentarios:

goitorre
12 Noviembre 2015, 14:23

Me molesta enormemente la banalización que estamos viviendo de la arquitectura y la construcción / rehabilitación. Son disciplinas que no se dominan en 5 minutos, y menos con un ratón en la mano.
Entrando además en el detalle del artículo, es mucho más fácil para un operario trabajar en obra nueva que en rehabilitación. Ahí es imprescindible mano de obra cualificada y con experiencia.

chancletero
12 Noviembre 2015, 23:15

una app para "trabajadores de la construccion". perdon que me ria grotescamente.

esa app esta bien, para enseñar a los niños sobre temas de eficiencia energetica. si un profesional se tuviera que apoyar en ese "material" para desempeñar su labor, apañados vamos.

totalmente de acuerdo con goitorre.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta