Dice la leyenda que el informático soviético Alekséi Pázhitnov programó el ‘Tetris’ en una sola tarde de 1984. Simple, pero enormemente adictivo, el videojuego pasó al otro lado del telón de acero de ordenador en ordenador hasta que un estadounidense, Robert Stein, consigue que varias compañías de Europa y EEUU se interesen por el juego de encajar bloques hasta el infinito, y lo convierten en un éxito mundial.
Treinta años después del lanzamiento del ‘Tetris’, el estudio de arquitectura holandés Universe Architectura ha rendido un homenaje al popular videojuego convirtiendo su mecánica de amontonar bloques en una fórmula para resolver el problema del espacio en las grandes ciudades. Al igual que en el ‘arcade’, la idea pasa por encajar las piezas de tal manera que se ajusten a las necesidades constructivas.
La ‘Casa Tetris’, como la han bautizado sus creadores, cuenta con una estructura central de acero sobre la que se pueden apilar bloques que giran hasta adaptarse a los gustos o especificaciones técnicas requeridas por el propietario. Y, lo mejor de todo, si necesitas más espacio en el salón o una habitación extra, basta con añadir un nuevo bloque rectangular a la vivienda.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta