La mejora del ladrillo no solo anima a compradores e inversores: también está impulsando la recaudación de las comunidades autónomas gracias a los impuestos ligados a la vivienda.
Según los datos del Departamento de Economía de la Generalitat de Cataluña, durante 2015 la región ingresó 1.474 millones de euros, un 15,6% más que en el ejercicio anterior (en 2014 recaudó 1.275 millones).
Y todo gracias a dos figuras tributarias: el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), que se paga al adquirir una vivienda usada, y el de Actos Jurídicos Documentados (AJD), que está ligado a la constitución de una hipoteca. En Cataluña, el ITP se sitúa en el 10% desde verano 2013, mientras que el tipo más habitual dentro del AJD es un 1,5%, lo que le convierte en una de las comunidades que aplica una mayor fiscal a las operaciones vinculadas a la vivienda.
La mejora recaudatoria se produce de la mano del repunte de la compraventa de viviendas y del cada vez mayor número de hipotecas que se constituyen. Según los datos del INE, en 2015 en la autonomía se firmaron un 26% más de préstamos hipotecarios que un año antes, al registrarse 38.583 operaciones. Se trata de la tercera cifra más elevada de toda España, tras las contabilizadas en Andalucía (casi 46.000) y la Comunidad de Madrid (unas 42.400).
Ahora bien, a pesar del repunte de los ingresos del año pasado, la recaudación vía impuestos inmobiliarios sigue lejos de los niveles precrisis. En 2007, sin ir más lejos, la Generalitat recaudó 3.200 millones de euros, esto es, más del doble que en 2015, aunque se ha incrementado con creces en los últimos dos ejercicios. Desde 2013, cuando ingresó 1.048 millones, la recaudación se ha disparado nada menos que un 40%.
Tanto el ITP como el impuesto de AJD suponen más de la mitad de los tributos que gestiona la región, seguidos del Impuesto del Patrimonio y el de Sucesiones y Donaciones.
A lo largo de este año las comunidades esperan seguir sacando jugo a la mejora del ladrillo. Al menos, esperan aumentar su recaudación a través de estos dos impuestos cerca de un 7% para ingresar más de 6.000 millones de euros. Según el Ministerio de Hacienda, solo entre 13 autonomías (todas menos Cataluña, Asturias, Castilla-La Mancha y Extremadura) se calcula que los ingresos vía ITP y AJD podría ascender a 5.865 millones en este año.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta