Comentarios: 0
El petróleo noruego aumenta su apuesta por la inversión inmobiliaria

El fondo de pensiones del Gobierno noruego, también conocido como el fondo del petróleo, ha decidido incrementar su apuesta por el sector inmobiliario en 2016 con una inversión de 41.500 millones de dólares, unos 37.150 millones de euros, en los mercados de todo el mundo tras registrar sus peores resultados anuales desde 2011. El mayor fondo soberano mundial acumula 830.000 millones de dólares en activos, cerca de 743.000 millones de euros.

El fondo soberano noruego ha decidido aumentar en 16.000 millones de dólares su inversión este año en la compra de propiedades inmobiliarias respecto a 2015, para acometer un gasto total de 41.500 millones de dólares, unos 37.150 millones de euros, en el mercado inmobiliario mundial.

En este presupuesto, según su último informe anual, incluye la ampliación de su equipo de trabajo en operaciones inmobiliarias, que alcanzará los 200 empleados en 2017, duplicando los departamentos de ‘real estate’ de otros fondos de inversión de California o Nueva Zelanda.

“Nuestro objetivo es levantar un portfolio inmobiliario global pero concentrado. La estrategia será invertir en mercados estratégicos de las principales ciudades del mundo y en aprovechar las oportunidades del mercado logístico por todo el mundo”, afirmó el fondo noruego en su informe anual. “Nuestras expectativas son crear unos ingresos netos estables sobre el alquiler de estos inmuebles, aportando un flujo de caja constantes al fondo”, concretó.

La apuesta del mayor fondo soberano del mundo por la inversión inmobiliaria continúa aumentando desde 2011. Ese año, apenas contaba con un 0,3% de su cartera eran activos bajo gestión. El objetivo para 2017 es alcanzar el 5% de su balance.

Sin embargo, el interés inversor de los fondos soberanos por el inmobiliario no es nuevo. Los fondos de Abu Dabi, Kuwait o Singapur llevan años de ventaja sobre el petróleo noruego, aunque el aumento de la inversión del mayor fondo de pensiones del mundo puede aumentar el interés de otros grandes inversores, según afirma Nick Holt, responsable del equipo de investigación de Knigt Frank para Asia-Pacífico.

Dos tercios de los 50 fondos soberanos que existen en el planeta invierten ya en activos inmobiliarios, donde se incluyen los fondos de China, Singapur o Azerbaiyán. “Las propiedades prime en las principales ciudades de Asia ofrecen buenos rendimientos de alquiler. Con un período de bajas tipos de interés, probablemente, prolongada y la incertidumbre económica mundial, estas propiedades prime parece una muy buena cobertura de inversión", destacó Holt.

El rendimiento de estos activos inmobiliarios trajo un 10% de retorno al fondo soberano noruego, por encima del 3,8% de beneficios que generaron las acciones o el 0,33% de ingresos procedentes de los bonos.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta